Datos COVID-19 | Siguen aumentando los contagios y la incidencia supera los 500 casos en seis comunidades

Varias personas en un parque en Castilla y León. | J. Casares (Efe)
Tiempo de lectura: 3 min

Con el nuevo estado de alarma ya instaurado, los cierres sucediéndose en las comunidades y el semáforo oficial en rojo para casi toda España, miramos de cerca la incidencia acumulada en los últimos 14 días. Los últimos datos del coronavirus no muestran una estabilización en los contagios, sino lo contrario. Todas las regiones, a excepción de Canarias, tienen ahora una incidencia más alta que a finales de la semana pasada.

Publicidad

La semana pasada contábamos en Newtral.es que sólo cinco comunidades estaban fuera de lo que el Gobierno considera, según el semáforo epidemiológico oficial presentado la semana pasada, un nivel de riesgo extremo. A mediados de esta semana, sólo son tres las que quedan fuera de se umbral establecido en 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

El aumento de los contagios que han experimentado en los últimos días todas las comunidades salvo Canarias supone, para Cantabria y Galicia, subir hasta el mencionado nivel de máximo riesgo, según los últimos datos del Ministerio. Seis regiones —Navarra, Aragón, La rioja, Castilla y León, Cataluña y País Vasco— superan el ‘umbral psicológico’ de los 500 casos de incidencia. Y Navarra ya suma una semana por encima de los 1.000 casos.

Las cifras hospitalarios tampoco mejoran. Hace un mes, Madrid tenía una situación preocupante con una media de 6,5 por cada 100.000 habitantes. Ahora Navarra, que ha duplicado su dato en este tiempo, tiene una media de 8 ingresos semanales por cada 100.000 habitantes. Su último dato de ingresos en 24 horas —57— supone la cifra más alta registrada en la comunidad desde septiembre.

A excepción de Canarias y en menor medida Madrid, todas las comunidades registran un aumento —ligero en algún caso, como el de Baleares— de los ingresos.

Publicidad

Respecto a la ocupación de las camas por pacientes covid, seis comunidades —Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Navarra y La Rioja— superan el 15% que marca el umbral para el nivel de riesgo extremo. Todas ellas salvo Castilla-La Mancha rebasan también umbral del 25% en las camas UCI, superado también por Cataluña y País Vasco.

2 Comentarios

  • Podéis explicar por qué el gráfico del twit no es igual al que figura en el artículo. El del twit que es el que se ve está manipulado con Madrid en diferente lugar, que no le corresponde según los datos.

    • Hola, Lola. Te lo puedo explicar. En un primer momento ordené las comunidades según la incidencia que tenían en la fecha inicial, el 23 de octubre, y esa es la imagen que se compartió en Twitter. Una vez publicado, me di cuenta de lo razonable era ordenar por la incidencia que tenían en la última fecha visualizada, el 28 de octubre, que es lo que ves en el gráfico ahora. En los últimos días, dos comunidades han superado a Madrid en incidencia, y de ahí la diferencia. Tienes razón en que el cambio puede malinterpretarse, así que he añadido una nota en el gráfico explicándolo.