A menos de un mes de que arranque la campaña que se inicia el 11 de abril, la Agencia Tributaria ya ha habilitado la posibilidad a los contribuyentes de descargar los datos fiscales de cara a esta renta 2022, ya sea vía web o mediante la app móvil de la Agencia Tributaria (AEAT).
¿Qué son los datos fiscales y cómo consultarlos?
Los datos fiscales se componen de toda la información que la Agencia Tributaria tiene de un contribuyente, vía operadores económicos como las entidades financieras o los pagadores de rendimientos del trabajo, que están obligados a remitir esta información al Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Posteriormente, estos datos fiscales serán los que se usen para elaborar el borrador de la renta 2022. Por eso es tan importante revisarlos y corregirlos si fuera necesario.
Se puede acceder a los datos fiscales vía web o desde la app de la AEAT. Para consultarlos, el ciudadano debe identificarse con alguno de los sistemas establecidos:
- Certificado o DNI electrónico
- DNI. El sistema, en este caso, pedirá su fecha de validez o de expedición si es un DNI permanente
- NIE. El dato de contraste será el número de soporte del documento de identidad
En el siguiente paso, si el contribuyente no está registrado en el sistema Cl@ve PIN, el sistema le dará la opción de hacerlo en ese momento además de la posibilidad de obtener la referencia mediante la casilla 505 de la renta 2021.
¿Cómo obtener el número de referencia para esta renta 2022 con la casilla 505?
Para los contribuyentes que no estén registrados en el sistema Cl@ve PIN, la manera de conseguir el número de referencia es introduciendo el número que aparece en la casilla 505 de la declaración de 2021, en caso de que presentase la renta el año anterior.
En función de la situación del contribuyente, desde la Agencia Tributaria también ofrecen la opción de obtener la referencia mediante videollamada.
¿Cómo obtener el número de referencia si no se ha presentado la declaración en 2021?
Desde la Agencia Tributaria explican que en los casos en los que el ciudadano, en el ejercicio anterior (en este caso 2021), no presentaste la declaración de la renta o cuando el importe de la casilla 505 sea cero, “el sistema le solicitará las cinco últimas posiciones del código IBAN de una cuenta bancaria de la que fuese titular en el ejercicio 2022”.
Es en el paso final donde el sistema muestra la referencia individual al contribuyente que le permitirá realizar todas las gestiones y trámites de renta 2022.
- Información sobre la Campaña de renta 2022 de la Agencia Tributaria
- Explicaciones de la Agencia Tributaria sobre la cómo obtener la referencia
Toda la razón del mundo.
Se permite la consulta de datos fiscales on line, pero no la descarga.
Cuando lo lógico sería descargar, comprobar, rectificar, incluir aquellos que no aparecen y luego ratificar, ante la AEAT, y a partir de aquí construir el borrador.
Luego nos hablan de fraude fiscal, ataques ciber y demás historias.
Pulsa el botón secundario del ratón, se despliega un menú y al imprimir se despliega un pdf.
No me explico porque no te dejan bajar la hoja de "tus" datos???!!!
Como dices la podrías revisar sin conexión con tranquilidad...
Incomprensible.
Una cosa es ver los datos y otra descárgalos.
Es verdad que se pueden descargar como "Página web", pero no nos parece la forma más adecuada, ni ideal.
Los navegadores tienen la posibilidad de imprimir -guardar como PDF-, pero se da la circunstancia de que estos datos no se ajustan al tamaño del papel.
Creo que la Agencia Tributaria debería ser más cuidadosa con un justificante que sirve de base para pagar nuestros impuestos.
Creo por otra parte que deberíamos hablar o escribir con más propiedad.
¡Me sorprende que nadie se ha dado cuenta!
Exacto, bien dicho