Madrid publica las restricciones tras el estado de alarma

Colas de acceso en aeropuerto | Chema Moya (EFE)
Tiempo de lectura: 5 min

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este viernes el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm contra la covid-19, la sexta que autoriza tras haber constatado que cumple los criterios de seguridad, eficacia y seguridad requeridos. El grupo asesor de expertos en inmunización que asesora a la OMS en esta materia revisó la información científica sometida por el productor chino y recomendó al director general de Organización que proceda a su aprobación para contar con una nueva herramienta para frenar la pandemia.

Publicidad

Esta aprobación permitirá que la plataforma COVAX para un acceso justo a las vacunas entre en negociaciones con la compañía Sinopharma para adquirir sus vacunas y distribuirlas entre los países que no tienen acceso a éstas.

Madrid publica las restricciones tras el estado de alarma

La Comunidad de Madrid ha publicado la orden que establece las medidas que estarán vigentes tras decaer el estado de alarma este domingo a las 00h y que serán de aplicación en todo el territorio de la comunidad.

  • Mascarillas obligatorias a mayores de 6 años en la vía pública con independencia de la distancia.
  • Recomendación de 6 personas máximo en actividades tanto públicas como privadas al aire libre o en interior.
  • No fumar en la vía pública ni terrazas cuando no se pueda respetar la distancia de 2 metros.
  • Se recomienda evitar desplazamientos que no sean necesarios.
  • Aforo máximo del 50% en espacios de culto para funerales y bodas
  • Los establecimientos minoristas y de servicios limitarán su aforo al 75% y deberán cerrar como máximo a las 23h y abrir a las 06h de la mañana. Esta norma no se aplicará a farmacias, centros sanitarios o sociales, veterinarios, servicios de comida a domicilio, gasolineras y otros considerados imprescindibles.
  • Aforo en centros comerciales y mercadillos al 75% en zonas comunes y dentro de los comercios. Horario entre las 06 y las 23h.
  • La hostelería deberá cerrar a las 00h, no pudiendo aceptar nuevos clientes desde las 23h. Se podrá realizar servicios de comida para llevar con recogida hasta las 00h.
  • Consumo el interior del local con un máximo del 50% del aforo y sin servicio en barra. En exterior el aforo será del 75%.
  • La ocupación máxima por mesa o agrupación de mesas será de cuatro personas en espacios interiores y seis al aire libre.
  • Las zonas comunes de hoteles y alojamientos turísticos tendrán un aforo del 75%.
  • Las actividades de animación o clases grupales serán de máximo 20 personas.
  • Aforo del 75% en albergues y refugios juveniles.
  • Cines y teatros con 75% de aforo y butacas preasignadas.
  • Las plazas de toros e instalaciones taurinas no podrán superar el 50% del aforo con un límite de hasta 6.000 personas.
  • En instalaciones deportivas al aire libre aforo del 75% y 50% en interior.
  • Las piscinas, zoos y acuarios tendrán un aforo máximo del 65% y un 40% en parques recreativos infantiles.
  • Las ferias deberán tener un aforo del 75%, igual que para congresos, encuentros, conferencias o actos similares.

Reino Unido deja fuera a España en su «lista verde» de 12 destinos de viaje

El Gobierno del Reino Unido anunció este viernes una «lista verde» de 12 países y territorios hacia los que se facilitarán los viajes a partir del 17 de mayo en la que figuran Portugal, Gibraltar e Israel, pero que deja fuera por ahora a España, Francia o Grecia. El ministro de Transporte británico, Grant Shapps, detalló que los viajeros que regresen a Inglaterra desde esos destinos no deberán cumplir una cuarentena de diez días y deberán hacerse una prueba PCR de coronavirus una vez hayan regresado, en lugar de dos, requisitos que sí deberán cumplir quienes provengan de territorios clasificados como «ámbar».

La India supera por primera vez la barrera de las 4.000 muertes diarias

La India superó este sábado por primera vez la barrera de las 4.000 muertes diarias, un nuevo récord para este país azotado por una segunda ola que no deja de crecer y que registró también más de 400.000 contagios en la última jornada.

Publicidad

Con 4.187 fallecidos en las últimas 24 horas, el número total de muertes desde el inicio de la pandemia asciende ya a 238.270, lo que mantiene a la India como el tercer país con más muertes solo por detrás de Estados Unidos y Brasil, según datos del Ministerio de Salud indio y la Universidad Johns Hopkins.

Además, con 401.078 nuevos contagios, unos 13.100 menos que ayer, las infecciones en la India se situaron en 21,8 millones, superada solo por Estados Unidos con 32,6 millones, un ritmo imparable en el país asiático que ha registrado más de 400.000 nuevos casos durante los últimos tres días. 

China detecta 7 casos de coronavirus, todos procedentes del extranjero

La Comisión Nacional de Sanidad de China anunció hoy la detección de 7 nuevos positivos por coronavirus este viernes, todos ellos diagnosticados a viajeros procedentes del extranjero.

Estos 7 casos fueron registrados en Shanghái (este, 2), Tianjin (norte, 1), Zhejiang (sureste, 1), Hunan (centro, 1), Chonqging (centro, 1) y Shaanxi (centro, 1).

Además, las autoridades sanitarias también informaron hoy de la detección de 8 nuevas infecciones asintomáticas (todas ellas, «importadas»), aunque Pekín no las incluye como casos confirmados a menos que manifiesten síntomas.

Publicidad

El total de este tipo de infecciones en observación es de 313, de las que 306 proceden de otros territorios.