El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, habló sobre la situación económica de España y los datos de empleo recientes durante el acto de presentación de su acuerdo de Gobierno con Sumar el pasado 24 de octubre, la formación liderada por Yolanda Díaz. En un momento, Sánchez afirmó lo siguiente: “Registramos los mejores datos de empleo de nuestra historia. Hemos reducido la tasa de desempleo al 11%. Superamos en más de 20 millones de afiliados y, subrayo, afiliadas a la seguridad social porque hoy tenemos casi 10 millones de mujeres trabajando y cotizando en la Seguridad Social que es lo que no habíamos visto nunca en la historia de nuestro país” (minuto 01:00:36).
Sin embargo, la tasa de paro en España estuvo por debajo del 11,6% desde el 2002 hasta el tercer trimestre de 2008, como reflejan el primero y el último dato de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación de Pedro Sánchez para preguntar a qué se refería, pero no hemos obtenido respuesta.
Los datos de empleo de España no son los mejores “de nuestra historia” como dijo Sánchez
Sánchez aseguró que el Ejecutivo había reducido la tasa de desempleo al 11% y que esto suponía “los mejores datos de empleo de nuestra historia”. El último dato de la EPA relativo a la tasa de paro es el del segundo trimestre de 2023 en el que se registró un 11,6%.
Desde el primer trimestre de 2002, primer dato disponible, hasta el tercer trimestre de 2008 la tasa de paro en España era inferior a la actual.
Los datos de empleo sobre afiliados que también menciona Sánchez
Además de hablar de la tasa de paro, Sánchez afirmó que en España hay más de 20 millones de afiliados a la Seguridad Social de los que “casi 10 millones de ellos son mujeres”.
Según los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social, relativos a septiembre de 2023, hay en España 20.735.911 de personas afiliadas. De ellas 9.749.396,86 son mujeres. Sin embargo, este dato “histórico” está condicionado por la población total del país. Es decir, en 1980 la población española era de 37,4 millones, y ahora es 47,4 millones, por lo que el aumento del número neto total de trabajadores afiliados está condicionado no solo por la bonanza económica sino por el número total de habitantes.
Resumen
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez aseguró que “registramos los mejores datos de empleo de nuestra historia. Hemos reducido la tasa de desempleo al 11%”. Sin embargo, la tasa de paro en España estuvo por debajo del 11,6% (dato actual) entre el 2002 y el tercer trimestre de 2008. Después, Sánchez habló también sobre los últimos datos de afiliados a la Seguridad Social en los que destacó que superan los 20 millones y que las mujeres son “casi 10 millones”, algo que es cierto, aunque este dato “histórico” está condicionado por la población total del país.
Por ello consideramos que la afirmación de Sánchez es engañosa ya que contiene datos correctos, pero se mezcla con datos incorrectos.