Los datos de España para ser campeona del Mundial femenino de fútbol

Las futbolistas de la selección femenina de fútbol celebran su victoria en el Mundial 2023. FOTO RFEF
Las futbolistas de la selección femenina de fútbol celebran su victoria en el Mundial 2023. FOTO RFEF
Tiempo de lectura: 1 min

La selección femenina de fútbol venció a Inglaterra en la final del Mundial en un alarde de buen juego y dominio del balón que se ha manifestado durante la cita en Australia y Nueva Zelanda 2023. Las estadísticas señalan a Aitana Bonmatí como mejor jugadora del torneo, como una de las futbolistas que más aportó en facetas ofensivas. En el equilibrio defensivo, Tere Abelleira y Ona Batlle destacaron sobre las demás. Estos son los principales datos y claves de España para ganar el Mundial.

Publicidad

España es el equipo que más ha intentado el gol en este Mundial, así como el que más control de los minutos de partido ha tenido. 18 goles en 157 ocasiones de gol ponen de manifiesto el interés ofensivo de un equipo que solo perdió en el tercer partido ante Japón y que mantuvo tres veces la portería a cero. España ha dominado en pases, centros y tiros a puerta entre otras facetas.

Datos de España en el Mundial: las españolas más destacadas

La veteranía de Jenni Hermoso se notó especialmente en la primera fase y los octavos de final del Mundial femenino. La '10' española es una de las jugadoras con más goles del torneo, pero sobre todo la delantera que más veces ha intentado perforar la portería rival, por delante de Aitana Bonmatí o Salma Paralluelo.

Publicidad

Aunque los datos del Mundial marcan a Jenni Hermoso como la futbolista más ofensiva, su influencia se notó especialmente en la primera fase del torneo. En las eliminatorias, fueron determinantes las segundas, con un doblete de Aitana Bonmatí en octavos de final y dos tantos de Salma Paralluelo en cuartos y semifinal.

Aitana Bonmatí, Balón de Oro del Mundial

En este estilo definido alrededor del esférico ha destacado la capacidad de Aitana Bonmatí de manejar los tiempos del partido. La azulgrana ha sido una de las jugadoras de mayor equilibrio, siendo esencial tanto en la efectividad de pases y las ocasiones creadas como en la recuperación del balón.

Con su elección como mejor jugadora del Mundial y de la pasada Champions League, Aitana presenta su candidatura al Balón de Oro 2023. Estos son los datos del Mundial de Aitana Bonmatí:

Publicidad

Los datos el centro del campo español durante el Mundial muestran el equilibrio entre el dominio de Aitana Bonmatí con el balón y las recuperaciones de Tere Abelleira como pivote. La centrocampista del Real Madrid es la tercera jugadora que más balones recuperó en todo el Mundial tras Gorry (Australia) y Stanway (Inglaterra). La azulgrana Ona Batlle les siguió muy de cerca en recuperaciones.

Fuentes
  • FIFA
  • Opta
  • Selección Española de Fútbol
Publicidad