El fin de semana pasado, en el resumen semanal de los datos del coronavirus en España, desde Newtral.es destacábamos que la situación había mejorado significativamente respecto a noviembre, pero no era buena: solo dos comunidades habían registrado más de 250 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, pero el descenso de la incidencia se ralentizaba y la presión sobre las UCI continuaba. Esta semana, hay menos motivos para el optimismo y muchos más para la cautela.
Cinco comunidades —Baleares, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y País Vasco— terminan la semana con la incidencia en nivel de riesgo extremo (más de 250 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días). Y hasta en diez casos la incidencia es, al terminar esta semana, mayor de lo que era la semana pasada.
En algunas regiones, como Murcia o Navarra, se trata de incrementos leves. Pero otras como Extremadura, Baleares o la Comunidad Valenciana han experimentado un incremento significativo de los casos registrados, como se puede ver en el gráfico.
De las cinco comunidades con más casos la semana pasada, todas salvo Baleares han rebajado su incidencia. En las islas, en cambio, la situación se ha dado la vuelta y ahora supera los 300 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Una incidencia menor a 100 casos para enero parece cada vez más difícil de alcanzar. El objetivo que marcó el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, no lo cumple ahora mismo ninguna comunidad. Desde principios de octubre, solo Canarias había estado por debajo de ese umbral. Y ni siquiera el archipiélago lo consigue ahora: en las últimas dos semanas ha registrado 129 casos por cada 100.000 habitantes.
Continúa la presión en los hospitales
Esta semana, Simón reconocía un cambio de tendencia que ha dado lugar al endurecimiento de las restricciones en muchas comunidades. La Comunidad Valenciana, una de las que peor ha evolucionado en los últimos días, ya ha anunciado la —hasta ahora— más drástica medida de cara a las fiestas: ninguna persona que no sea residente habitual podrá entrar en la región durante las Navidades.
El director del CCAES avisaba de que la situación puede seguir empeorando a raíz del puente de la Constitución, cuyo efecto completo está aún por ver, Y afirmaba que, aunque no hay seguridad, esto puede significar el principio de la tercera ola.
[Fatiga pandémica, normas dispares y ‘reaperturas’ dejan sembrada la tercera ola]
Por el momento, el aumento de los contagios no se ha trasladado en la misma medida a los hospitales. Pero en línea con esa subida, la media de ingresos semanales ha crecido con respecto a la semana pasada en algunas comunidades, y en algunos casos —como Baleares, la Comunidad Valenciana o Extremadura— de manera significativa.
La tendencia en este sentido es preocupante porque la presión en las UCI no ha llegado a aliviarse. La Rioja es la región con mayor porcentaje de camas de cuidados intensivos ocupadas por pacientes covid (38,3%), pero otras cuatro comunidades —Castilla y León, Cataluña y Madrid— siguen estando por encima del nivel de riesgo extremo para este indicador.
0 Comentarios