DATOS COVID-19 | Así cambian las edades de los hospitalizados por coronavirus

Así cambian las edades de hospitalización por la vacunación de mayores
Tiempo de lectura: 3 min

La pandemia ha evolucionado de forma diferente a lo largo del tiempo no solo a nivel territorial sino también en los diferentes grupos de edad. Con el avance de la vacunación, las hospitalizaciones en personas mayores se han ido reduciendo.

Publicidad

A día 11 de junio, más del 90% de los mayores de 70 años cuenta con la pauta completa, es decir, está totalmente vacunada, según datos del Ministerio de Sanidad

Esto ha tenido también un efecto en las curvas de ocupación de camas. En esta última ola de marzo, las hospitalizaciones tuvieron menos incidencia en los mayores de 70 años, en comparación con las cifras de finales de diciembre y principios de enero.

Durante la ola de Navidad, las hospitalizaciones en los mayores superaron al resto. Sin embargo, en la ola de primavera el número era inferior entre los mayores de 80. En el gráfico anterior se muestran dos periodos: el primero entre el 20 de diciembre al 17 de marzo, que corresponde a la ola de invierno, mientras que el segundo es de hace apenas unos meses, del 12 de marzo al 7 de junio.

Comparando ambas fechas se observa cómo la franja de edad de los mayores de 80 años ha tenido menos hospitalizaciones entre marzo y mayo que entre diciembre y febrero. En cambio, los que han tenido más ingresos han sido aquellos entre 40 y 69 años.

[DATOS COVID-19 | Junio 2020 vs. junio 2021: así han cambiado las cifras de la pandemia]

Publicidad

En el primer periodo ingresaron 36.378 personas entre 40 y 69 y un total de 43.583 en mayores de 70. En el segundo intervalo, ingresaron en hospitales 17.182 personas entre 40 y 69 y 10.614 de edades superiores. Por otro lado, los jóvenes han sido los que menos ingresaron en el hospital en ambas olas, aunque la cifra ronda valores similares (5.353 en la de noviembre y 3.409 en la de marzo).

A pesar de los buenos resultados que muestra la vacunación en los más mayores, algunos países como Reino Unido se encuentran ahora inmersos en una nueva ola ante la propagación de la variante india (B.1.617.2), conocida como variante Delta. Así, las autoridades inglesas desaconsejan los desplazamientos a algunos territorios del norte del país. 

La vacunación por grupos de edad

Esta semana varios territorios como la Comunidad de Madrid o la Comunidad Valenciana ya están vacunando a la franja de edad entre 40 y 49 años y Andalucía ha anunciado que desde este viernes es posible pedir cita para aquellos nacidos en 1979 y 1980, es decir, de 42 y 41 años. 

A día 11 de junio, el porcentaje de vacunación en este grupo es del 10,4% con pauta completa. Aun así, esta misma semana se llegó a un nuevo hito en la pandemia: uno de cada cuatro españoles ya cuenta con la pauta de vacunación completa.

Metodología:

Las edades se han agrupado en tres franjas de edad: de 0 a 39; de 40 a 69 y de 70 a mayores de 80. Los datos corresponden a 88 días desde el 20 de diciembre al 17 de marzo y del 12 de marzo al 7 de junio.

Publicidad

1 Comentarios

  • Sería interesante saber si los mayores de 50 hospitalizados en las dos últimas semanas, están vacunados aunque sea con una dosis, o no han querido vacunarse, ya que al menos en Andalucia, todos los de esa edad que se han querido vscunar, lo han hecho