El Comité Asesor en Seguridad de Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes que la vacuna de AstraZeneca «sigue teniendo un gran potencial» para reducir las infecciones y muertes por COVID-19, y afirmó que los beneficios que produce superan con creces los riesgos.
Reunido en dos ocasiones esta semana, a raíz de la suspensión de las vacunaciones con AstraZeneca en varios países europeos, el comité concluyó en un comunicado que los datos estudiados en la UE, Reino Unido e India «no sugieren un incremento en trombosis o tromboembolia pulmonar» en los pacientes que recibieron dosis.
18.00 | Reino Unido marca un récord de vacunaciones diario con 711.000 dosis
El Reino Unido ha marcado por segundo día consecutivo un nuevo récord diario de vacunas administradas en 24 horas. Este viernes se han pinchado más de 711.000 vacunas contra el coronavirus, según confirmó el ministro de salud británico este sábado y reportan medios locales.
09:20 | Alemania anticipa que podrían endurecer las medidas: «La incidencia está subiendo»
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo este viernes que el próximo día 22 tendrán que volverse a introducir al menos parte de las restricciones que se habían levantado como parte de una proceso escalonado de apertura en el marco de la lucha contra la pandemia de coronavirus. «La situación es difícil, la incidencia sube, estamos en crecimiento exponencial», dijo Merkel en una comparecencia dedicada ante todo a la campaña de vacunación. Merkel dijo que aunque no podía anticipar en detalle las decisiones que se tomen el día 22 en una reunión con los primeros ministros de los estados federados («länder») alemanes está claro que se deberá aplicar lo que ha denominado el «freno de emergencia» para el caso de que la incidencia semanal rebase los 100 contagios por 100.000 habitantes.
09:00 | París enfrenta su tercer confinamiento en un año
París y un tercio de Francia se preparan este viernes para su tercer confinamiento en un año, que comenzará el fin de semana, durará al menos un mes y, aunque limitará los movimientos, será más ligero que los de marzo y noviembre. Dieciséis departamentos del país, donde residen 21 millones de sus cerca de 70 millones de ciudadanos, afrontarán restricciones con las que el Ejecutivo espera frenar la pandemia en un momento en que la media de contagios roza los 25.000 diarios y la tasa de incidencia en los últimos siete días llega a los 266 casos por cada 100.000 habitantes.
0 Comentarios