Francia, Países Bajos, Bélgica, Italia, Austria y Bulgaria decidieron el domingo prohibir los vuelos con el Reino Unido después de que ese país detectara una nueva variante del coronavirus que le ha obligado a confinar a más de 20 millones de personas. El gobierno español, por su parte, ha informado en un comunicado que «reforzará» en los aeropuertos el control de verificación de pruebas PCR a los viajeros procedentes de Reino Unido, un requisito que ya es obligatorio para todos los pasajeros procedentes de países en riesgo. Además, el gobierno explica que mantendrá ante la Unión Europea la necesidad de tomar «medidas coordinadas» sobre los requisitos para estos vuelos y que lo hará en la reunión urgente del mecanismo de crisis IPCR que ha convocado la presidencia alemana de la UE.
No hay indicios de que la nueva variante sea más letal que las anteriores pero si de que es más infecciosa, lo que ha desatado la alarma y la posibilidad de que más países europeos se sumen a lo que ya amenaza con convertirse en un aislamiento de Gran Bretaña.
En Reino Unido, Londres y el sureste inglés pasaron este domingo a un nuevo nivel de riesgo de COVID-19, el 4, con el cierre de tiendas no esenciales, ante el alza de los casos del coronavirus, anunció este sábado el primer ministro británico, Boris Johnson.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
El primer ministro, que celebró este sábado una reunión del Gobierno, comunicó en rueda de prensa que también se reforzarán las restricciones durante el periodo navideño en el sureste de Inglaterra tras detectarse una nueva variante de la COVID-19. Las autoridades indicaron que ya han alertado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el hallazgo de esta nueva cepa, que se propaga con mayor velocidad si bien no hay pruebas de que sea más letal o que pueda tener un impacto en la efectividad de las vacunas desarrolladas contra la COVID-19, si bien este extremo se está evaluando con urgencia para su confirmación.
[Sin evidencias sobre el impacto de la mutación inglesa]
Este domingo otras 326 personas murieron en el Reino Unido a causa de la COVID-19, con lo que el número de fallecidos desde que empezó la pandemia asciende ya a 67.401, según informó el Gobierno británico. Además, en las últimas 24 horas se registraron 35.928 nuevos contagios, por lo que la cifra total de casos se sitúa en 2.040.147 desde el comienzo de esta crisis a principios de año.
Aragón: Mantiene el confinamiento perimetral salvo para reagrupamientos familiares
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado este sábado cambios en las medidas que se aplicarán de cara a la Navidad en la comunidad autónoma. Así, finalmente se mantendrá el confinamiento perimetral de las tres provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel y de toda la Comunidad Autónoma. Esta medida que restringe la libre entrada y salida de personas se publicará este sábado en el boletín de la comunidad autónoma y entrará en vigor a las 00h del día 21 de diciembre hasta las 24horas del 12 de enero de 2021. En ese tiempo solo se permitirá la circulación para cumplir obligaciones laborales, retornar a la residencia, cuidar mayores o dependientes, asistir a centros educativos y fuerza mayor.
Entre los días 23 y 26 de diciembre y 30 y 2 de enero se permitirá la circulación solo para reagrupamientos familiares, no de allegados.
Aragón ha notificado 247 casos nuevos de coronavirus detectados este viernes, 69 más que el día anterior, y 6 fallecidos más, y la positividad aumenta del 7,7 al 9,45 % resultado de 2.615 pruebas.
Según los datos definitivos publicados este sábado en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, del total de nuevos contagios, el mayor número se concentra en la provincia de Zaragoza, con 190, seguido de la Teruel con 29, mientras que en Huesca se elevan a 22 y en 6 no se ha detectado el origen de procedencia. Un 44 % eran asintomáticos.
Canarias: En vigor el decreto que limita la movilidad en Tenerife
La limitación de la movilidad en Tenerife durante los próximos quince días para evitar el aumento de contagios de coronavirus es un hecho desde las 00.00 horas de este sábado, cuando ha entrado en vigor el decreto aprobado para ello por el Consejo del Gobierno de Canarias.
En el decreto se restringe la entrada y salida de la isla de Tenerife debido a la elevada incidencia de la pandemia de covid-19, salvo que se trate de desplazamientos justificados, se limita el número de personas que pueden reunirse y también la libertad de circulación entre las 22.00 y las 06.00 horas.
En cuanto a los datos del coronavirus en las islas, Canarias ha informado este sábado de 218 nuevos positivos, la mayoría en Tenerife, aunque no ha sumado ningún fallecido al total que se mantiene en 374.
Comunidad de Madrid: Se reducen a seis personas las reuniones en Navidad
La Comunidad de Madrid ha anunciado que pretende modificar su plan de Navidad para que los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero solo puedan reunirse seis personas en lugar de las 10 inicialmente previstas y estas deben ser de de máximo dos grupos de convivientes. Además, el toque de queda se mantiene entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana, excepto en Navidad y Nochevieja cuando será a las 1.30h. Madrid estará perimetrada del 23 al 6 de enero aunque esos días se podrá entrar para visitar a familiares y allegados. Además, se han actualizado las zonas básicas de salud que estarán restringidas perimetralmente desde el próximo 21 de diciembre al 4 de enero: Andrés Mellado (Chamberí), Sanchinarro (Hortaleza), Felipe II y Alcalde Bartolome González (Móstoles) y Getafe Norte (Getafe). Se mantiene una semana más el cierre de La Moraleja (Alcobendas). Estos cierres perimetrales no se aplicarán en los días 24 y 25 de diciembre y 31 y 1 de enero.
Este jueves la Comunidad de Madrid ha registrado 2.471 contagios nuevos incorporados al total, de los cuales 939 son de las últimas 24 horas. Además ha registrado seis fallecidos en hospitales de la comunidad, ocho menos que en la víspera, lo que aumenta el total a 12.634 muertes. Este último reporte informa de 1.389 personas hospitalizadas en el día, de las cuales 300 se encuentran en la UCI.
Este viernes la Comunidad de Madrid ha registrado 2.386 contagios nuevos incorporados al total, de los cuales 924 son de las últimas 24 horas. Además ha registrado 19 fallecidos en hospitales de la comunidad, 13 más que en la víspera, lo que aumenta el total a 12.653 muertes. Este último reporte informa de 1.397 personas hospitalizadas en el día, de las cuales 295 se encuentran en la UCI.
Cataluña: 1.575 contagios y 33 fallecidos
El coronavirus continúa su avance en Cataluña, con 1.575 nuevos contagios confirmados en las últimas 24 horas, y una Rt (velocidad de propagación) que se sitúa en 1,53, dos centésimas más que ayer, aunque el número de defunciones reportadas baja hasta las 6.
Otro de los indicadores de la situación de la epidemia, el riesgo de rebrote, también sube de los 336 de ayer a los 356, según los datos del Departamento de Salud, actualizados este domingo.
Los pacientes ingresados en estos momentos son 1.567, 47 más, de los que 320 están en la UCI, 9 menos que los que se encontraban en esta situación ayer.
Castilla y León: 8 muertos y 188 positivos
Castilla y León ha logrado contener la pandemia al informar este domingo de ocho muertos en hospitales y de 188 nuevos contagios, cifras en progresivo descenso y sensiblemente inferiores a lo largo de estos últimos cinco días.
Con estas nuevas referencias, el total de fallecidos en centros hospitalarios de Castilla y León suma 4.063 y la cifra de contagiados por coronavirus llega a los 135.133, de los cuales 128.346 han sido diagnosticados mediante pruebas de infección activa.
Comunitat Valenciana: 2.091 nuevos positivos
La Comunitat Valenciana ha informado este sábado a través de la conselelria de Sanitat de 2.091 nuevos casos de coronavirus en la última jornada, de los cuales la mayoría (1.166) se han registrado en Valencia, 690 en Alicante y 234 en Castellón, el resto están sin registrar o corresponden a habitantes de otras ccaa. Además se han registrado 25 brotes identificados, la mayoría de ellos de origen laboral y social. La cifra de fallecidos no se actualiza durante los fines de semana.
La Comunitat Valenciana ha aplicado la potestad de restringir más su plan de Navidad, como se acordó en el Consejo Interterritorial, y ha establecido nuevos límites para las fechas navideñas. Desde el lunes 21, las reuniones sociales y familiares a un máximo de seis personas, incluidos los días de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo. El toque de queda se adelanta a las 23.00h, con dos excepciones: Nochebuena y Nochevieja, que será a medianoche.
Respecto al cierre perimetral, se mantiene la fecha de fin el 15 de enero, pero solo se permitirá el acceso a la región a quienes tengan su domicilio habitual en las provincias valencianas, sin excepciones incluso en las festividades navideñas.
Andalucía: 1.192 positivos y repunte de fallecidos
Andalucía ha registrado en las últimas 24 horas 1.192 nuevos casos de la covid-19 y 55 fallecimientos por esta enfermedad, datos que superan los registrados este viernes, cuando se dieron 1.017 positivos y 42 muertes por esta causa.
El número de hospitalizados en Andalucía por covid ha descendido en 29 personas en las últimas 24 horas, 11 de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según los datos publicados por la Junta.
El número total de ingresados en los centros de la comunidad se sitúa este sábado en 1.188 frente a los 1.217 de ayer, mientras la UCI registra 251 ingresos, que el viernes eran 262.
Baleares: 407 positivos diarios y ningún fallecido
Los contagios por covid-19 en Baleares han caído en las últimas 24 horas a 407, lo que supone un notable descenso de 128 tras los 535 del sábado, según datos hechos públicos este domingo por la Conselleria de Salud.
La conselleria no ha contabilizado ningún nuevo fallecimiento en las últimas horas, por lo que se mantienen en 444 desde el inicio de la pandemia, de los que 209 son ancianos de residencias.
Los casos acumulados por coronavirus en las islas desde febrero alcanzan los 30.374 y la tasa de positividad de las 6.271 pruebas practicadas en las últimas 24 horas baja al 6,4 % frente al 9,4 % del sábado.
Cantabria: 32 nuevos casos y 2 fallecidos
Cantabria ha comunicado este domingo 32 casos (frente a los 71 del sábado), lo que supone un acumulado de 18.245 casos y dos fallecidos que ascienden el total a 372 desde el inicio de la pandemia. Además hay 112 personas hospitalizadas, de las que 21 se encuentran en UCI y 1.385 personas en cuarentena domiciliaria.
Euskadi: Positividad del 3%
Euskadi ha registrado en las últimas 24 horas un porcentaje de positividad de COVID-19 del 3%, 0,3 puntos porcentuales menos que en la víspera. Este dato es producto de 10.102 test diagnósticos realizados el sábado en Euskadi, en los que 300 personas dieron positivo. El total de fallecidos y el indice de reproducción del virus no se han actualizado este fin de semana.
Murcia: 146 nuevos contagios y cuatro fallecidos
La Región de Murcia ha reportado este domingo 146 nuevos casos positivos, lo que supone un descenso de 51 casos respecto a los comunicados ayer. Además, se han registrado 4 fallecidos en una jornada, dos menos que en el día anterior. Además, hay 3.411 personas en aislamiento domiciliario y en cuanto a los ingresos, actualmente hay 223 personas con coronavirus en los hospitales de la región, 64 de ellas en la UCI.
Asturias: 91 contagios y ocho fallecidos
Asturias ha reportado este viernes ocho fallecimientos por coronavirus, tres más que el día anterior, además de 91 contagios con una positividad del 3,60%. En la jornada del jueves, y comunicados este viernes, se contabilizaron 24 ingresos de personas con coronavirus: 22 en planta y dos en UCI frente a 57 altas hospitalarias. El principado suma así 370 hospitalizaciones en planta por COVID-19 y 81 ingresos en UCI por la misma causa.
Extremadura: no se permitirá la entrada a allegados
Extremadura ha anunciado cambios en su plan para Navidad que incluyen el cierre perimetral de la comunidad entre el 23 de diciembre y el 6 de enero de 2021. En estas fechas, solo se permitirá la llegada a la región de familiares y se retira el término allegado de las excepciones a la movilidad entre comunidades.
Por otra parte, el toque de queda pasa a las 00h con dos excepciones: la noche del 24 y 31 de diciembre se permitirá regresar a casa a las 00.30h.
Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 289 casos positivos de Covid-19 confirmados. En los hospitales extremeños hay ingresadas 160 personas, 21 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar el fallecimiento de una persona con diagnóstico Covid-19 positivo, lo que supone un total de 1.023 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 233 altas, lo que equivale a un acumulado de 29.820 altas.
El Área de Salud de Cáceres notifica el fallecimiento de una mujer de 59 años de Miajadas.
Navarra: 72 nuevos positivos y ningún fallecido
Navarra ha informado este domingo de forma provisional de 72 nuevos positivos en la region, procedentes de 1.808 tests realizados el sábado. Lo que supone un 4% de tasa de positividad. La cifra de fallecidos no se ha actualizado.
Galicia: Los casos activos suben en 12
Bajan los casos activos en Galicia hasta 5.609, lo que supone 44 menos que los registrados el sábado. Además se han contabilizado dos fallecidos más, lo que sube la cifra total a 1.338. El número de confirmados en 24 horas también desciende a 328 y las hospitalizaciones aumentan en 12 personas más que ayer hasta situarse en 293.
Melilla: Repunte de los casos activos, que suman 19 más
Melilla ha comunicado este viernes que 364 personas están infectadas con COVID-19 activo en la ciudad autónoma, lo que supone un aumento de 19 más respecto a la víspera. Los nuevos casos de coronavirus en 24 horas suman 26 y hay siete personas que se han curado, según el último informe. No se han registrado fallecidos, por lo que el total de muertos desde el inicio de la pandemia en la ciudad autónoma sigue en 42. En cuanto a los hospitales hay 14 personas ingresadas, tres de ellas en la UCI.
Ceuta: Descenso de los casos activos
El Ingesa ha comunicado este viernes que en la ciudad autónoma se han registrado cuatro nuevos contagios frente a cinco altas, sin que se hayan producido fallecimientos. 14 personas están ingresadas por COVID-19, tres de ellas en UCI. El total de casos activos baja hasta 71.
¿Y en el resto del mundo?
- Francia: Francia registró este sábado 17.565 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas y 190 muertes en hospitales, que elevan a 2,46 millones el total de positivos desde el inicio de la epidemia y a 60.418 el de fallecimientos. El número de muertes en residencias de ancianos y centros de dependencia se actualiza dos veces a la semana, los martes y los viernes. Este pasado viernes la Agencia de Sanidad Pública notificó 346 nuevos casos en esos centros. El organismo público añadió en su página web que en los últimos siete días se han producido 8.736 ingresos hospitalarios por complicaciones derivadas de la covid-19, de los que 1.152 tuvieron que ser dirigidos a unidades de cuidados intensivos (UCI).
- EEUU: Estados Unidos alcanzó este sábado 17.631.293 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 316.006 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (01.00 GMT del domingo) es de 2.971 muertes más que el viernes y de 215.185 nuevos contagios. El estado de Nueva York sigue como el más golpeado del país por la pandemia con 36.312 muertos, seguido por Texas (25.910), California (22.448), Florida (20.484) y Nueva Jersey (18.297).
- Alemania: Alemania registró 22.771 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas y 409 muertes relacionadas con la enfermedad, según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología. Los domingos y los lunes las cifras suelen ser menores que los otros días de la semana debido a que no todas las oficinas de sanidad comunican sus datos al RKI.
0 Comentarios