La participación a las 19:00h en las elecciones a la Asamblea de Madrid de este 4 de mayo es del 69,27% con casi el 100% de las mesas comunicadas, 11 puntos más que la registrada a la misma hora en las elecciones de 2019, que fue del 58,13%. A las 13.00h se registró una participación del 28,43%, 2,25 puntos más que la registrada a la misma hora en las elecciones autonómicas de 2019, cuando ya había votado el 26,18%.
Según informa la aplicación de la Comunidad de Madrid para estas elecciones, en el ámbito geográfico “zona sur” (Alcorcón, Móstoles, Leganés, Getafe, Parla…) ha aumentado la participación en cerca de 14 puntos con respecto a la convocatoria anterior, registrando un 69,70% del censo a las 19:00 horas, frente al 55,8% del 2019. En el primer avance de participación, a las 13.00h, la “zona sur” ha tenido un aumento de 4 puntos respecto a la convocatoria anterior, con un censo del 29,1% que ya había votado a esa hora en los comicios anteriores frente al 25%.
Un aumento de casi 13 puntos se ha registrado en la zona geográfica “Corredor del Henares” (Alcalá de Henares, Paracuellos del Jarama, Coslada…) que en 2021 ha sido del 70,75% y del 57,76 en 2019. En el avance de participación de las 13.00h el 29% de los votantes de esta zona ya habían ejercido su derecho a voto, 4 puntos más que en 2019, que fue del 25,7%.
En el total del municipio de la capital, Madrid, según estos mismos datos, la participación ha aumentado en más de 9 puntos, 67,91% frente al 58,48% de 2019 a las 19.00h. Un incremento que a las 13.00h había sido de menos de un punto cuando la participación fue de un 27,5% frente al 26,6% de 2019 a esa hora.
Participación histórica: la más alta, en 1995
Un total de 5.112.658 personas están llamadas a votar en las elecciones autonómicas de Madrid de este 4 de mayo. Estas elecciones recogen tres singularidades: son las primeros adelantados en la Comunidad de Madrid, para una legislatura que en todo caso acabará en 2023. También son los primeros comicios que se celebran en laborable. Y están condicionados, además, por la pandemia que afecta al mundo desde hace más de un año.
La participación final en las elecciones a la Asamblea de Madrid suma cuatro convocatorias a la baja. Desde el 67,31% registrado en 2007, el resto de convocatorias han sumado menos participación: 65,87% en 2011, 65,69% en 2015 y 64,27% en 2019. La mayor participación final se registró en 1995, con un 70,36%.
La participación el 4M: una incógnita al ser día laborable
Estas últimas elecciones del 4 de mayo son importantes de cara a la participación, además de por la polarizada campaña, por el hecho de que se está votando entre semana, el martes.
[Elecciones en martes: ¿es un incentivo para la participación?]
Durante la campaña, los candidatos han llamado masivamente a participar, de manera que la movilización se ha convertido en clara protagonista de estos comicios.
0 Comentarios