Noboa justifica el asalto a la embajada de México como “decisiones excepcionales” para proteger la “seguridad” de Ecuador

Daniel Noboa seguridad nacional
Daniel Noboa. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 4 min

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, aseguró que tuvo que tomar «decisiones excepcionales para proteger la seguridad nacional». Mediante un comunicado publicado en su perfil oficial de X ha justificado el asalto a la Embajada de México por parte de las fuerzas de seguridad en la persecución del exvicepresidente del Gobierno, Jorge Glas, el pasado sábado 6 de abril, quien ha sido detenido y encarcelado. 

Publicidad

Contexto. El pasado sábado 6 de abril México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador tras el asalto a la embajada por parte de las fuerzas de seguridad de Ecuador para capturar al exvicepresidente del país, Jorge Glas, acusado de diversas tramas de corrupción, que se encontraba refugiado en la Embajada de México desde el pasado mes de diciembre. 

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, justifica el asalto a la Embajada de México como defensa de la seguridad nacional

Daniel Noboa ha justificado en su comunicado el asalto a la Embajada de México por parte de las fuerzas de seguridad exponiendo que, como gobierno, “no podíamos permitir que se asile a delincuentes sentenciados, involucrados en crímenes muy graves, violando el Artículo III del Acuerdo de Caracas, el Artículo I de la Convención de Montevideo, relativo a la cooperación internacional, y el Artículo I de la Convención de Viena” y haciendo alusión a la defensa de la seguridad nacional del país. 

  • El artículo III del Acuerdo de Caracas expone que “ningún Estado está obligado a entregar a otro Estado o a expulsar de su territorio a personas perseguidas por motivos a delitos políticos”. Esto ha sido lo que ha ocurrido con el Gobierno de Ecuador que no ha aceptado la concesión de asilo realizada por México. 

Por su parte, el Gobierno de México ha denunciado en otro comunicado la “condena por la violación de la inmunidad de su Embajada en Quito y la agresión a su personal” en el marco del asalto y anunció la ruptura de relaciones entre los dos países. 

Jorge Glas tenía concedido el asilo político por parte del Gobierno de México

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, estaba refugiado en la Embajada de México en Ecuador desde el pasado mes de diciembre en calidad de “huésped”, como comunicaba el propio Gobierno mexicano, el cual le concedió el asilo político el 5 de abril, momento en que se desataron los hechos que propiciaron el asalto, como se explica en un comunicado emitido por el ejecutivo del país. 

Publicidad

Ante la negativa del Gobierno de Ecuador de conceder el asilo y el salvoconducto que le permitiría salir de la Embajada de México sin ser detenido, Jorge Glas pasó a estar bajo una orden de detención, la cual se hizo efectiva con el asalto a la embajada. 

Jorge Glas, encarcelado y, desde este lunes, hospitalizado

Este lunes 8 de abril el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) se ha pronunciado en un comunicado a través de su perfil de X en el que aseguran que Glas se encuentra hospitalizado por haber sufrido “una descompensación” por no comer durante las últimas 24 horas en prisión. Desde el SNAI explican que Glas se encuentra estable y en observación en el Hospital Naval de Guayaquil.  

Frente a la versión oficial que ofrece el SNAI, medios de comunicación locales del país como Primicias o Metro Ecuador apuntan a la sobredosis por abuso de ansiolíticos, antidepresivos y sedantes como el motivo real de la hospitalización de Glas. 

Publicidad

La versión oficial que ofrece el SNAI se publicó sobre las 17:00 horas, mientras que Glas fue trasladado al centro médico alrededor de las 13:00 horas, según el propio comunicado del SNAI. Por lo tanto, no fue hasta pasadas 4 horas aproximadamente cuando el servicio penitenciario se pronunció sobre los hechos. 

Esta es una versión, recogida por medios locales, que resulta totalmente contraria a la oficial que ofrecida desde el SNAI, el servicio penitenciario de Ecuador. 

Fuentes
  • Perfil de X de Daniel Noboa Azín
  • Gobierno de México
  • Convención sobre asilo territorial
  • BOE
  • Departamento de Asesoría Legal de la Organización de los Estados Americanos
  • Periódico ‘Primicias’ de Ecuador
  • Periódico ‘Metro Ecuador’
  • Comunicados del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI)
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.