¿Cómo convertir un caso real en un true crime? Este verano Newtral lanza un curso sobre El éxito del True Crime y otros géneros entre la ficción y la realidad para abordar este fenómeno y aprender a escribir historias que atrapen y que puedan convertirse en documentales, series y películas para plataformas.
- Los datos. Los días 7 y 8 de julio, El Escorial (la sede del Cuartel de inválidos y voluntarios a caballo) acogerá este curso organizado por Newtral y la Universidad Complutense de Madrid. Inscripciones: https://cursosdeverano.ucm.es/programacion/cursos/72203
Durante dos días, aprenderemos de los mejores sobre los formatos en los que la ficción y realidad se asemejan. Carles Porta, creador de Crims, abrirá el curso con una clase magistral sobre las claves que permiten contar una buena historia. Además, David Orea, guionista de El caso Asunta, compartirá las herramientas que utiliza para afrontar la escritura de un guión basado en crímenes reales.
- Mesa Redonda. ¿Cómo y a quién ofrecer tu proyecto? ¿Qué cualidades debe tener para que sea financiado y emitido en televisión o en las grandes plataformas? Domingo Corral, exdirector de ficción y entretenimiento de Movistar+, Verónica Fernández, directora de Contenido Original de Netflix, y Emilio Sánchez Zaballos, director de Atresplayer, explicarán qué criterios siguen para elegir y apostar por un proyecto. Además, darán algunos consejos sobre cómo captar el interés de productores y distribuidores, en una sesión moderada por Ana Pastor.
Talleres. El segundo día arrancará con un taller dirigido por Javier Gómez Santander, jefe de guionistas de La casa de papel, en el que exploraremos cómo el rigor periodístico y la narrativa de ficción se entrelazan para crear historias impactantes. En la siguiente sesión, Emma Lustres, fundadora de Vaca Films y una de las productoras más reconocidas en nuestro país gracias a Celda 211, ganadora de ocho premios Goya, reflexionará sobre dónde empieza la ficción y dónde termina la realidad.
- El curso cerrará con una proyección de Asesinas, a cargo de su director, Alejandro Olvera, que guiará la conversación previa para adentrar al lector en historias como la del ‘crimen de la cabeza’ en Castro Urdiales o el de la desaparición de Isaac en diciembre de 2019.
El plazo de matrícula ya está abierto, y hay becas disponibles. Más información en: https://cursosdeverano.ucm.es/programacion/cursos/72203
Con el apoyo de FNAC.
0 Comentarios