Newtral ha presentado el curso ‘¿Qué hacer para detectar información falsa en internet? Un proyecto contra la desinformación para personas mayores’, una iniciativa conjunta con Poynter MediaWise, en la que también participa la Universidad de Navarra y que cuenta con el apoyo de Meta.
Con el principal objetivo de ayudar a uno de los colectivos más vulnerables a la desinformación, el curso dura 10 días, es gratuito, está en español, y puede recibirse a través de WhatsApp.

Lucía Méndez, redactora jefa de El Mundo, y Ana Pastor, fundadora de Newtral, se han unido a este esfuerzo educativo como embajadoras de MediaWise. Ellas irán acompañando a los alumnos a través del mensaje diario de WhatsApp, que debe tener una respuesta del participante para recibir la lección del día siguiente.
Las lecciones, que no llevan más de 5 minutos diarios, incluyen técnicas sencillas, pero prácticas, diseñadas para mejorar el compromiso y la conciencia digital. Al final del curso, los alumnos serán capaces de identificar y explicar los diferentes tipos de desinformación y practicar las técnicas que utilizan los verificadores profesionales para la verificación.
El proyecto extiende a todos los castellano-hablantes el éxito del programa de alfabetización digital de Poynter Institute, que ya lo ha llevado a otros países: Estados Unidos, Francia, Turquía y Brasil. Estas técnicas para educar contra la desinformación han demostrado incrementar significativamente la capacidad de las personas para detectar si una información es verdadera o falsa, según un estudio de la Universidad de Stanford.
Los resultados del curso se evaluarán a través de la Universidad de Navarra, un centro de investigación consolidado, con varios proyectos nacionales y transnacionales sobre las tendencias de la comunicación digital y el impacto social de temas como el periodismo digital, los medios sociales, la publicidad interactiva y los modelos de negocio de los medios emergentes. El curso estará disponible online durante 12 meses a partir del 19 de abril de 2022.
Se puede acceder al curso de dos maneras:
- a través de esta URL: https://poy.nu/CHEQUEAR
- escaneando este código QR

MediaWise es una iniciativa no partidista y sin ánimo de lucro del Instituto Poynter que ya ha llegado a 21 millones de personas a través de contenidos educativos online. Su objetivo es la alfabetización digital. Capacitan a personas de todas las edades para que se conviertan en consumidores más críticos de contenidos online, adquieran conocimientos sobre los medios de comunicación digitales, y aprendan a detectar la desinformación. Su programa, que da prioridad a lo digital, trabaja constantemente para hacer frente al cambiante panorama de la desinformación en Internet.