La regla de tres y otras enseñanzas se mantienen pese a lo que dice Ester Muñoz (PP) sobre el currículo escolar

currículo escolar Ester Muñoz
Foto: PP, Flickr
“El Gobierno de España ha eliminado, por ejemplo, de los contenidos que tienen que estudiar nuestros niños, la regla de tres, las raíces cuadradas o los números romanos”
Tiempo de lectura: 2 min

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, criticó el currículo escolar impulsado por el Gobierno y aseguró que “ha eliminado de los contenidos que tienen que estudiar nuestros niños la regla de tres, las raíces cuadradas o los números romanos” (min. 26:52). Pero es engañoso: aunque no aparecen de forma explícita en el currículo escolar, sí se siguen enseñando.

Contexto. En marzo de 2022, se publicó el actual currículo escolar para Primaria con los nuevos cambios en el que se establecen las enseñanzas mínimas y que critica Ester Muñoz. 

  • En este no aparecen los contenidos explícitamente como sí lo hacían las versiones anteriores –como la de 2014–, pero tanto el Ministerio de Educación como sindicatos señalan a Newtral.es que esto no significa que no se impartan.

Ramón Izquierdo, secretario de acción sindical del sindicato de profesores ANPE, explicó a Newtral.es que “la ley anterior concretaba más el contenido en el currículo escolar, pero para alcanzar las competencias hay que seguir trabajándolo, no desaparecen”. Para Izquierdo, los formatos anteriores tenían un carácter “enciclopédico”. 

En esto coincide Maribel Loranca, responsable de Enseñanza de UGT, que apunta que “jamás o muy pocas veces se lograba terminar todo”. “Aunque ese conjunto de conocimientos no aparezca catalogado en el currículo escolar, no quiere decir que no se vaya a abordar”, aclara Loranca.

Se siguen enseñando. Desde ANPE indican que estos contenidos “se siguen incluyendo” no solo en los libros de texto, sino “en las propias clases y programaciones” que el profesorado “entiende como relevantes para la adquisición de las competencias clave”. 

  • Profesores de Primaria consultados por Newtral.es confirman que siguen enseñando este tipo de contenidos en las aulas. 

Afirmación repetida. No es la primera vez que algún miembro del PP hace esta afirmación. En Newtral.es verificamos en 2022 al entonces consejero de Educación de Madrid, Enrique Ossorio, que aseguró algo similar. 

  • También se viralizó en 2023 un vídeo falso con afirmaciones similares

Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa del PP por la afirmación de Ester Muñoz sobre el currículo escolar, pero no hemos obtenido respuesta. 

Fuentes
  • Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria
  • Ramón Izquierdo, secretario de acción sindical del sindicato de profesores ANPE
  • Maribel Loranca, responsable de Enseñanza de UGT Servicios Públicos
  • Ministerio de Educación
  • Profesores de Educación Primaria
¿Has visto/oído una frase de Ester Muñoz que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.