La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebrará su cumbre de 2025 entre los días 24 y 25 de junio en el Foro Mundial de La Haya, Países Bajos. Esta reunión, liderada por primera vez por Mark Rutte como secretario general de la organización, se centrará en el aumento del gasto en defensa y la continuidad del apoyo a Ucrania.
Quiénes asistirán. La cumbre de la OTAN 2025 contará con la participación de alrededor de 8.500 personas. Entre ellas, los jefes de Estado y de Gobierno y ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores de los 32 países miembros, entre ellos España y Estados Unidos, y de territorios aliados de la organización. Además, acudirán 6.000 delegados.
- También estarán presentes en los diferentes eventos de la cumbre representantes de la Unión Europea como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, quien participará en una sesión plenaria junto al secretario general de la OTAN. Asimismo, también acudirá el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
- Los países socios que participarán en esta cumbre son Ucrania, Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur, cuyos líderes están invitados a una cena para jefes de Estado.
- Australia y Japón han informado de que enviarán a sus ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores, respectivamente, en lugar de a sus líderes de Gobierno. Por su parte, el presidente surcoreano, Lee Jae Myung, ha anunciado que no acudirá a la cumbre con motivo de la creciente incertidumbre en Oriente Medio.
Temas clave de la cumbre de la OTAN de este junio
Uno de los principales puntos de la cumbre será el aumento del gasto en defensa, a través del que la Alianza Atlántica fijará como objetivo que sus países miembros destinen el 5% del PIB al presupuesto militar.
- No obstante, ciertos países defienden que esta medida se lleve a cabo con cierta flexibilidad. Entre ellos, España, que llegó este domingo a un acuerdo con la OTAN para que este gasto inicial sea del 2,1% del PIB para este territorio.
Pese a que la visibilidad de Ucrania será algo menor en esta cumbre, el apoyo de la Alianza a ese país será otro de los grandes asuntos a tratar, así como la amenaza de Rusia y la política expansionista de China en el Pacífico, según recoge EFE.
Las cumbres de la OTAN. Son reuniones periódicas en las que los jefes de Estado y de Gobierno de cada estado miembro de la Alianza Atlántica debaten sobre las amenazas internacionales que existen en cada momento y toman decisiones para la seguridad de los territorios que componen la organización.
- Las cumbres de la OTAN siempre se celebran en un país miembro de la organización y se convocan en “momentos clave” en el proceso de toma de decisiones de la Alianza.
- Estas reuniones se utilizan también para presentar nuevas políticas, invitar a nuevos miembros a la Alianza, lanzar iniciativas importantes y reforzar la cohesión entre países. Las decisiones tomadas en las cumbres se publican posteriormente en declaraciones y comunicados oficiales de la organización.
- La última cumbre de la OTAN se celebró en julio de 2024 en Washington D.C. (Estados Unidos) y en ella se conmemoró el 75º aniversario de la organización.
- Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
- Parlamento Europeo
- Gobierno de los Países Bajos
- Consejo Europeo
- Reuters
- Agencia de Noticias Yonhap
- Agencia EFE