El 28% de los españoles no tiene claro que la Tierra orbite el Sol, pero conoce el big bang: esto sabemos de ciencia y clima

Cultura científica
Ilustración del Harmonia Macrocosmica de Cellarius
Tiempo de lectura: 2 min

¿Está la Tierra en el centro del universo? Por lo tanto, ¿gira el Sol alrededor de ella? Siquiera formular estas preguntas podía rozar la herejía en según qué momento de la historia. Pero ahora, el estudio sobre cultura científica de la Fundación BBVA las ha llevado a la demoscopia. Y hay algunas sorpresas, aunque, ciertamente, el nivel de conocimiento científico de España es bastante aceptable.

Publicidad
  • El dato ¿sorpresa?: Un 28% de los encuestados en España no tiene claro que la Tierra gira alrededor del Sol. O si está en el centro del universo.

  • Pero… lo cierto es que la inmensa mayoría aciertan a responder cómo se cree que empezó el universo conocido; si hay microorganismos buenos; o si hay un cromosoma que determina el sexo del bebé.

  • Donde más fallamos: No tenemos claro si el agujero de la capa de ozono tiene o no que ver con la emergencia climática. Esto es algo que en Newtral.es ya observamos en nuestros encuentros escolares.

Las 9.000 encuestas realizadas en 15 países europeos, EE.UU., Turquía e Israel, muestran un nivel de conocimiento científico de España algo por debajo de la media continental. No hay diferencias significativas entre hombres y mujeres; tampoco difieren los aciertos en función del nivel educativo formal.

Loading…

Junto con los estudios de percepción y cultura científica de la FECYT, las encuestas de la Fundación BBVA son los habituales barómetros para medir el nivel de confianza y conocimiento en ciencia y salud de la población española. En esta edición, se realizó un test de 11 conceptos básicos. Te planteamos algunas de las preguntas [no las formulamos exactamente igual]:

Comprueba cuál es tu nivel de conocimiento científico y si cuadra con el del resto

¿Cuál es para ti el científico más importante de todos los tiempos?

Fuentes
Publicidad

9 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • El auge de la ignorancia coincide con el de la extrema derecha.

  • la Tierra SI puede considerarse el centro del universo porque cualquier punto del universo puede ser considerado su centro, hasta donde sabemos por su extensión y forma

    • NO, no puede considerarse EL centro. Lo que usted aduce sería para decir que cualquier punto puede considerarse UN centro, porque, en realidad, no hay tal centro en ninguna parte. Pero nuestro minúsculo planeta de ninguna manera es EL centro del universo. Somos demasiado poco importantes para eso.

    • Pero antes que la Tierra estaria el SOL a nivel de "centrismo" ya que en el espacio es lo unico que se veria como punto brillante

    • No confundas universo observable con el universo. Para el observador, claro, cualquier punto es el centro, pero el universo total es otra cosa y aunque se cree que pueda ser infinito en extensión eso es solo una conjetura.

  • La humanidad no se caga encima porque está duro. Me sigue sorprendiendo que la gente sepa volver a casa. Y lo peor es que el ser un inútil integral está muy valorado y contar a los 4 vientos que eres retrasado está de moda y se aplaude. Lamentable

  • Lo que percibimos como "blanco" es la "suma" de todos los colores así que la pregunta sobre la luz del sol esta bastante mal planteada...

  • No creo que sea verdad que el nivel de formación formal no influya.

  • Ahora que correlaciones el voto de ciertos partidos con la ignorancia general. Si se atreven en este pravda sociatosorosiano.