Circulan en redes sociales publicaciones que afirman que el cuerpo encontrado esta semana en Manises, Valencia, que pertenece a uno de los desaparecidos de la dana, debe sumarse a la cifra total de fallecidos por la catástrofe. Los mensajes virales señalan que esto serviría para demostrar que hubo “cientos [de víctimas] que no se contaron para no asustar a la gente” y que “el Gobierno prefirió ocultar la verdad del número de fallecidos”. Sin embargo, la víctima está en el recuento oficial de fallecidos desde marzo.
- A fecha de publicación de este artículo, la cifra total de fallecidos por la dana en la Comunidad Valenciana es de 229.
La víctima. Como informó el diario Levante-El Mercantil Valenciano, el pasado 21 de octubre los trabajadores que realizaban labores de limpieza en el cauce del río Turia a su paso por Manises encontraron los restos de una persona.
- Dos días más tarde, la Guardia Civil confirmó, a través de pruebas de ADN, que el cuerpo pertenecía a José Javier Vicent Fas, una de las tres personas que seguían desaparecidas por la dana.
Declarado como fallecido en marzo. El 25 de marzo dos juzgados de Valencia declararon como fallecidas a dos de las tres personas que seguían desaparecidas por la dana, elevando la cifra de fallecidos a 227 en ese momento.
- Como contamos en Newtral.es, se trataba de Francisco Ruiz, de 64 años, desaparecido en Montserrat tras poner a salvo a sus dos nietos, y de José Javier Vicent, de 56 años, que conducía por Pedralba durante la dana junto a su hija (su cuerpo fue encontrado a más de 60 kilómetros).
Dos meses después, el 30 de mayo, el Centro de Integración de Datos (CID) de la Dana de Valencia, que era el órgano que reunía y supervisaba los informes de identificación de las víctimas, acordó su disolución tras la declaración judicial de fallecimiento de las tres personas que, en ese momento, seguían desaparecidas por la catástrofe (los dos hombres mencionados y Elisabet Gil, de 37 años, que desapareció en Cheste).
- A fecha de publicación de este artículo, Francisco Ruiz y Elisabet Gil siguen desaparecidos.
Las cifras. El comunicado del CID señala que, contando a los tres desaparecidos a fecha del 30 de mayo, la cifra de fallecidos por la dana en ese momento era de 227. Por su parte, la agencia EFE informó de que, a 30 de mayo, la tragedia había dejado 228 víctimas mortales en la Comunidad Valenciana contando a las tres personas que seguían desaparecidas y a “una mujer que padecía leucemia” y que requería asistencia. Tras quedar sin ella, la mujer falleció en el Hospital La Fe (Valencia) el 12 de noviembre.
- Fuentes judiciales indicaron a EFE que “esta última víctima no fue contabilizada por el CID porque no se realizó la autopsia ni hubo expediente de desaparición, y su fallecimiento fue comunicado directamente al juzgado”.
El 12 de septiembre la jueza que instruye la causa penal sobre la gestión de la dana en Valencia elevó la cifra de fallecidos a 229 al incluir al nonato de una mujer embarazada que murió en las riadas.
Narrativa de desinformación. Desde que se conocieron las primeras cifras de fallecidos por la dana, numerosos usuarios en redes sociales han difundido mensajes asegurando que se estaba “ocultando el número real de muertos” y que no se contabilizaron los cuerpos que aparecieron días después de la catástrofe en garajes de domicilios y aparcamientos subterráneos, con especial foco en el del centro comercial de Bonaire.
- Sin embargo, no hay pruebas de ello y las autoridades informaron de que no se encontraron fallecidos en dicho parking.