“La Corte Suprema de Estados Unidos ordena a Donald Trump deportar a su esposa e hijos”, “Donald Trump ordena evacuar California tras la filtración de un audio iraní que alerta de un ataque inminente contra Los Ángeles”, “Soldados iraníes secuestran a Donald Trump”… son algunos de los titulares que presentan vídeos viralizados en el último mes. Estos surgen de cuentas de TikTok que simulan ser medios de comunicación y muestran la misma estética: imágenes de archivo de Trump o generadas con inteligencia artificial (IA) junto a un vídeo de un supuesto periodista que informa sobre ello.
- Sin embargo, las presuntas noticias son falsas y las afirmaciones carecen de pruebas. Además, los reporteros son avatares creados con IA o suplantan la imagen de periodistas latinoamericanos.
En Newtral.es hemos identificado más de 20 cuentas de TikTok que comparten afirmaciones sin pruebas contra Trump. Estos perfiles se centran, en varios casos, en temas relacionados con la política migratoria del presidente, pero también mencionan otros aspectos de la actualidad estadounidense, como las recientes inundaciones en Texas o la ofensiva de Estados Unidos contra bases militares iraníes en junio.
- Además, pese a que las publicaciones más antiguas, en la mayoría de cuentas, datan de hace un mes o menos, los perfiles cuentan con decenas de miles de seguidores y millones de visualizaciones.
Periodistas suplantados. Cada perfil utiliza la imagen de entre uno y cuatro reporteros (aproximadamente). En varias ocasiones, estos presentan indicios de ser avatares generados con inteligencia artificial y, con el tiempo, sus rasgos faciales varían ligeramente. Sin embargo, también hay casos en los que la imagen que se utiliza para difundir el bulo es la de algún conocido periodista lationamericano con el objetivo de darle credibilidad a lo que se narra.
- En estas cuentas figuran cientos de vídeos que suplantan a los periodistas mexicanos Jorge Ramos y Enrique Acevedo y al cubano Abel Álvarez, que actualmente trabaja en la televisión mexicana-estadounidense Estrella TV.
En Newtral.es desmentimos un bulo que surgía de una de estas cuentas de TikTok y usaba la imagen de Jorge Ramos para afirmar, sin pruebas, que Trump había ordenado evacuar California ante un inminente ataque de Irán.
- Ramos desmintió a este medio haber informado sobre ello y se mostró “sorprendido” ante la “casi perfección” que mostraba el vídeo. “Para la audiencia es prácticamente imposible saber que es falso, a menos que conozcan tu trayectoria”, señaló el periodista.
También hay registros en los que se utiliza la imagen del influencer mexicano ‘Sargento Carlos Cornejo’ para afirmar, por ejemplo, que Trump había sido secuestrado por soldados iraníes.
- El propio Cornejo advirtió a sus seguidores de que circulan vídeos suplantándole y atribuyéndole declaraciones que él no ha hecho.
Pese a usar la imagen de varios periodistas y circular en decenas de cuentas distintas, estas cuentas difunden los mismos bulos contra Trump y emplean prácticamente las mismas palabras en los presuntos reportajes.
Características. Si se presta atención a los vídeos compartidos, estos presentan aspectos muy similares, ya no solo con otros publicados por la misma cuenta, también con los difundidos por otros perfiles de TikTok que desinforman sobre Trump.
Estos parten de una afirmación hecha con tono alarmista, pero sin aportar ninguna prueba que demuestre su veracidad. Por ejemplo, no se mencionan ni la fecha ni el lugar en el que habrían ocurrido los supuestos hechos.
- A la hora de citar a fuentes oficiales como la Corte Suprema de Estados Unidos —como el bulo que aseguraba que este órgano había ordenado a Trump deportar a su esposa y a sus hijos— no hay registros de la presunta noticia en sus páginas oficiales ni en medios de comunicación.
Por otro lado, los vídeos presentan varios errores que son comunes en los contenidos generados con inteligencia artificial.
- Por ejemplo, la sincronización entre los labios de los presentadores y las palabras que pronuncian no es correcta y la proporción entre su cabeza y su cuerpo también presenta fallos.
- Asimismo, los reporteros apenas pestañean y, si lo hacen, es de manera extraña. Sus voces suenan robotizadas, las palabras se solapan y hacen pausas abruptas al hablar.
- En los casos en los que hay indicios de que el periodista sea un avatar generado con IA, este replica los mismos movimientos entre vídeo y vídeo y las letras que aparecen en el micrófono que sostiene aparecen deformadas e invertidas.
Actividad. En la mayoría de las cuentas de TikTok identificadas por Newtral.es, el primer vídeo que aparece publicado data de mediados de junio de 2025, coincidiendo con las fechas en las que se reportaron manifestaciones en Los Ángeles en contra de las políticas migratorias de Trump.
- Algunos de los perfiles cuentan con publicaciones más antiguas que se remontan al mes de marzo. Estas relataban historias ficticias y utilizaban imágenes generadas con inteligencia artificial.
- Otras cuentas empezaron a compartir contenido en mayo, pero con temáticas diferentes (por ejemplo, comentarios sobre futbolistas o líderes latinoamericanos).
- Desde el mes de junio, el contenido de todas ellas se centra exclusivamente en Estados Unidos y los vídeos aparecen narrados por un presunto periodista.
Pese a mostrar actividad desde hace solo un mes, muchas de estas cuentas cuentan con entre 10 mil y 50 mil seguidores —hay algunas que despuntan y acumulan más de 100 mil o 150 mil.
- No obstante, siguen a muy pocos perfiles en TikTok (entre cero y 20 por lo general) y la mayoría son cuentas que comparten las mismas desinformaciones sobre Trump.
Viralidad. Uno de los aspectos más llamativos de estos perfiles es que, a pesar de que su actividad es relativamente reciente, han alcanzado cientos de miles —y hasta millones de visualizaciones— en varios de sus vídeos.
- Por ejemplo, un post que aseguraba, sin pruebas, que el gobernador de Texas, Gregg Abbott, había afirmado que “no podía hacer nada” para ayudar a las víctimas de las inundaciones de Texas porque “tenía las manos atadas y no tenía recursos” tiene casi 700 mil visitas en la plataforma.
- El bulo sobre la Corte Suprema y la supuesta orden de deportar a la familia de Trump fue difundido por muchas de estas cuentas de TikTok y algunas publicaciones acumulan más de siete millones de visualizaciones —este vídeo supera las diez millones de reproducciones.
0 Comentarios