Elon Musk no suspendió la cuenta de Twitter del expresidente boliviano Evo Morales por “llamarlo golpista” en 2020

Elon Musk suspendió la cuenta de Twitter del expresidente de Bolivia, Evo Morales, porque lo llamó golpista.
Tiempo de lectura: 3 min


Circula por las redes sociales una captura de pantalla de la cuenta de Twitter del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019), suspendida supuestamente por el magnate Elon Musk, quien anunció la adquisición de esa red social por unos 44.000 millones de dólares. Sin embargo, es falso. Morales, cuyo usuario en Twitter es @evoespueblo, sigue activo a 4 de mayo de 2022.

Publicidad

“Elon Musk es el nuevo dueño de Twitter. La cuenta de Twitter de Evo Morales fue suspendida por Elon Musk por llamarlo golpista”, dicen los comentarios de la falsa captura de pantalla a la que le acompaña una fotografía del multimillonario. “Recordemos que Evo acusó sin pruebas a Musk de ser el autor de un imaginario ‘golpe de Estado’” de 2019, señalan otros usuarios. 

La cuenta de Twitter de Evo Morales sigue activa 

La cuenta en Twitter del expresidente de Bolivia Evo Morales no ha sido suspendida, como aseguran usuarios de Facebook y Twitter. Según su perfil, se unió en abril de 2016 y a la fecha tiene 1,2 millones de seguidores. 

Su tuit más reciente lo publicó el 3 de mayo de 2022 y en este hacía alusión a que Estados Unidos excluyó a Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre de las Américas que se celebrará en junio, en Los Ángeles. 

https://twitter.com/evoespueblo/status/1521499563730907138?s=20&t=xllQbdWf40Rc2yTGBDHkNA

El supuesto cierre de la cuenta del exmandatario sudamericano habría ocurrido el 25 abril de 2022, el mismo día que trascendió que Musk adquiría las acciones de Twitter por un valor de 41.000 millones de euros o 44.000 millones de dólares. Sin embargo, una versión archivada de la cuenta Morales en Wayback Machine no registra que tal cosa haya ocurrido.

Publicidad

El desencuentro entre Elon Musk y Evo Morales

El 25 de julio de 2020, el expresidente de Bolivia vinculó a Elon Musk al “golpe de Estado” que lo llevó a renunciar a la Presidencia de ese país el 10 de noviembre de 2019. En un tuit, Morales retomó una publicación de Musk para asegurar que el “golpe de Estado fue por el litio boliviano”.

https://twitter.com/evoespueblo/status/1287064230835957762?s=20&t=R9MC_2-m0MzUVWJqPrbv9w

El tuit de Musk de julio de 2020 decía que “golpearemos a quien queramos”. Si bien fue borrado, se puede ver en esta versión archivada que se refería al supuesto golpe de Estado en Bolivia. Según el diario boliviano Página Siete, Evo Morales en reiteradas ocasiones acusó al CEO de Tesla de golpista. 

Según BBC Mundo, Bolivia es uno de los países con las mayores reservas de este metal usado para la fabricación de baterías para teléfonos celulares y coches eléctricos. A raíz de la compra de Twitter por Musk, algunos políticos de ese país le han pedido a Evo Morales que deje de usar esa red social “por dignidad”. 

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso