Así ha recuperado Cuba su sistema eléctrico tras cuatro días de apagón total

Cuba apagón
EFE/ Ernesto Mastrascusa
Tiempo de lectura: 3 min

Cuba ha recuperado el funcionamiento de su sistema eléctrico este martes, cuatro días después de un apagón total, según ha informado la compañía estatal Unión Eléctrica (UNE) en sus redes sociales. Esta reconexión no implica que todas las zonas tengan la misma capacidad eléctrica: las últimas informaciones publicadas por Granma, el medio oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, señalan que solamente alrededor de un del 70% de los clientes del país tiene servicio energético y que se sigue avanzando hacia una capacidad total.

Publicidad
  • Contexto. Como te contamos en Newtral.es, el pasado 18 de octubre el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) de Cuba sufrió un apagón total ocasionado por una avería en una central termoeléctrica clave, la Antonio Guiteras de Matanzas (al oeste del país), informaba el Ministerio de Energía y Minas de Cuba. La proximidad del huracán Óscar hizo esta situación más compleja. 

Situación actual. En La Habana la reconexión ha alcanzado casi el 100%, pero en Santiago de Cuba (este), Matanzas (oeste) o Cienfuegos (centro) oscila entre el 40 y el 60%, según informa la agencia EFE desde La Habana.

Cómo se ha reconectado. No es la primera vez que se cae el SEN. De hecho, en Cuba hay apagones frecuentes, por lo que existe un protocolo para estos casos. Según informan medios locales, cuando esto sucede, el proceso para restablecer el suministro pasa por crear microsistemas eléctricos alimentados por gasolina.

La evolución. El proceso de recuperación ha sido gradual, basado en la creación de subsistemas que se fueron ampliando e interconectando y priorizando los centros de salud y hospitales.

  • Algunos microsistemas de energía territoriales no quedaron afectados por el apagón, lo que permitió que durante el sábado 19 de octubre el 16% de los consumidores de Cuba contasen con energía eléctrica. Alrededor de las 20:00h (hora cubana) de ese día, la central termodinámica que sufrió la avería logró encender su caldera para arrancar los motores que dan luz a la isla caribeña. 
Publicidad
  • Durante la noche del sábado al domingo, un subsistema sufrió otra desconexión. “El proceso de restablecimiento del Sistema Eléctrico continúa siendo complejo”, escribía el Gobierno cubano en X. Durante el domingo, se fue recuperando la electricidad en La Habana y otras zonas del centro de la isla, aunque no en su totalidad.
  • Durante la jornada del martes, los trabajos lograron que el Sistema Electroenergético Nacional se sincronizase en su totalidad. Esto no implicaba que todas las zonas tuviesen luz.
Fuentes
  • Unión Eléctrica de Cuba
  • Ministerio de Energía y Minas de Cuba
  • Cuba Debate
  • Granma
Publicidad