La ministra de Sanidad, Carolina Darias, señaló que para la campaña de vacunación de la cuarta dosis en España este otoño se contará con 44 millones de dosis de vacunas contra la covid-19. La campaña comienza este lunes 26 de septiembre con la vacunación de la segunda dosis de recuerdo con los mayores de 80 años y los más vulnerables.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Darias explicó que las dosis para la nueva ola de vacunación contra la Covid-19 llegarán a lo largo de este último cuatrimestre de 2022. De los 44 millones de dosis necesarios, 16 millones se recibirán en este mes de septiembre.
Vacunación de la cuarta dosis en España
Darias informó de que será una vacunación de la cuarta dosis en España que se iniciará el mismo día en todo el país con los mayores de 80 y con quienes viven en residencias, y seguirá con el personal de centros sanitarios y la población que, por diferentes razones, no ha completado su pauta de vacunación.
Y a partir de ahí, ha dicho, la vacunación se abrirá a los mayores de 60 y para los menores de esta edad se esperará a lo que decida la Comisión de Salud Pública.
Darias ha subrayado la importancia de recibir estas vacunas adaptadas a las nuevas variantes si bien ha recordado que las recibidas hasta ahora han alcanzado una efectividad por encima del 80%.
Dudas sobre si ampliar a la población general
Como contamos en Newtral.es hay dudas sobre si ampliar la cuarta dosis en España a la población general. El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC) ve con buenos ojos que los países administren la cuarta dosis a los mayores de 80. No así a la población general. Se basa en datos limitados de algunos pocos estudios. Israel, Chile, Dinamarca, Hungría, Suiza y Estados Unidos fueron los primeros en aprobar cuartas dosis. En Israel la ha recibido parte de su población mayor de 60 años, personal sanitario e inmunodeprimidos. Y la principal conclusión es que siguen contagiándose de ómicron, aun con este segundo refuerzo de Pfizer-BioNTech.
En concreto, la protección frente a la infección empieza a decaer al mes de la inoculación. Ocho semanas después, apenas hay diferencias entre quienes se pusieron la cuarta dosis y quienes no. Pero esto en lo que a contagios se refiere, no respecto a la covid grave, para la que quedan muy bien protegidos durante al menos seis semanas, recoge New England Journal of Medicine.
(*) Este artículo ha sido actualizado el 26/09/2022 para adecuar los tiempos verbales al inicio de la campaña de vacunación.
- Agencia EFE
- Ministerio de Sanidad
- Rueda de prensa Consejo de Ministros 20/09