Sanidad y las CCAA acuerdan reducir a 7 días las cuarentenas de los positivos por COVID-19

La tasa de ocupación de camas UCI entre los no vacunados es hasta 24 veces mayor
EFE/Alejandro García
Tiempo de lectura: 3 min

El último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de 2021 ha estado marcado por la variante ómicron, el ascenso de la incidencia y las cuarentenas cortas. A este respecto, Sanidad y las consejerías han acordado por unanimidad que el periodo de aislamiento de los positivos por COVID-19 se reduzca de 10 a 7 días, como ha confirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Igualmente, en las personas que han sido contacto con positivo este periodo se reduce también la cuarentena de 10 a 7 días. La medida se aplicará a partir de mañana jueves 30 de diciembre.

Publicidad

El director del Instituto de Salud Carlos III, Cristobal Belda, presente en la rueda de prensa, ha precisado que esta cuarentena de 7 días no se aplica en el caso de que la persona aislada tenga síntomas. “El que presenta síntomas lo que está es enfermo”, ha dicho, y ha apelado al “sentido común”. Así, ante la evidencia de una incubación más corta se recorta a 7 días la cuarentena, a excepción de si se presentan síntomas llegado el séptimo día de aislamiento. “El que tiene síntomas está enfermo y tiene infección, y tiene que no tener contacto con nadie”.

Belda ha insistido en que “el enfermo asintomático no existe”, aclarando que “hay gente que puede tener el virus y no la enfermedad”.

Este acuerdo llega después de que la Comisión de Salud Pública acordara “por unanimidad” reducir a 7 días el aislamiento de todos los positivos por COVID-19, frente a los diez días fijados hasta ahora.

[Cuarentenas cortas en plena ola ómicron, riesgos y evidencias]

Restricciones en recintos deportivos: 75% en exteriores y 50% en interiores

La Interterritorial de Sanidad también ha alcanzado un acuerdo sobre las restricciones en los eventos deportivos multitudinarios y el deporte profesional, como la LFP o la Liga Endesa. Así, el aforo de los recintos deportivos se reducirá al 75% en exteriores y 50% en interiores. Hasta esta decisión, el aforo al aire libre era ilimitado y en interiores, del 80%.

Dentro de esos recintos, ha recordado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, sigue siendo obligatorio “el uso de mascarillas, y tampoco se debe ni fumar ni comer ni beber en el recinto”. Darias ha recordado que es recomendable que el público en esos eventos sea “preferentemente local para evitar movilidad de aficiones”.

Publicidad

Vuelta al cole: “El modelo de presencialidad, un éxito”

Al margen de las cuarentenas de siete días, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial, Carolina Darias se ha referido a la vuelta al cole de enero de 2022. “La presencialidad es el objetivo del gobierno de España”, ha indicado Darias, que ha adelantando que el 4 de enero de 2022 se celebrará una reunión con Educación “para compartir avances y hacer que las aulas sean espacios seguros y garantizar la presencialidad”. “El modelo de presencialidad es un éxito”, ha destacado Darias, que ha calificado las aulas de “espacios seguros”. “En el peor momento hemos sido capaces de mantener la presencialidad y es el objetivo que queremos”.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.