El campeón masculino ha recibido sesenta veces más dinero en Champions League 2022/2023 que su homólogo en la categoría femenina en función del rendimiento deportivo. Mientras el FC Barcelona Femení ha ganado 1,31 millones de euros, el Manchester City ha ingresado 80,56 millones por conceptos similares: participación, victorias, empates, clasificación en las diferentes rondas, presencia en la final y victoria final.
En la categoría masculina existen además otros pagos por coeficiente y por rendimiento de mercado y algunos matices en el reparto del presupuesto, como el hecho de que en la categoría femenina no existen los octavos de final. Finalizada la temporada de fútbol en Europa, las cuentas de la UEFA respecto a los clubes ganadores de la Champions League 2022/2023 son las siguientes:
Cuánto dinero gana el campeón en la Champions League femenina
El dinero de clubes de la Champions destinado por la UEFA a la Women's Champions League 22/23 está reflejado en la circular que el organismo envió a los clubes participantes el 25 de julio de 2022. En él, se recogía un total de 24 millones de euros contabilizando los ingresos netos de la competición, la venta de entradas para la final, la propia inversión de la UEFA y la partida proveniente del fondo solidario de la competición masculina.
De ese presupuesto, el 48% (11,5 millones) es distribuido en una fase central, el 29% (7 millones) en eliminatorias y un 23% (5,6 millones) es asignado a clubes que no participan. A partir de esta división, se establecen los siguientes pagos:
- Cada uno de los 16 clubes participantes recibe 400.000 euros (6,4 millones).
- Los bonus por cada partido de la fase de grupos son 50.000 euros por victoria y 17.000 por empate. El resto del presupuesto previsto en esta fase se distribuye en los 25 partidos donde la distancia sea mayor.
- El resto del presupuesto se destina a premiar la mejor clasificación, el paso de las rondas y la disputa de la final.
No es el único dinero para Champions femenina que invierte UEFA. Para la temporada 2022/2023 se suman 7 millones de euros (29% del presupuesto) para compensar a los equipos que disputan las rondas previas de clasificación. De manera que un equipo que supera ambas rondas puede sumar más.
El tercer punto del presupuesto de UEFA es un 23% del total, unos 5,6 millones de euros, destinados a clubes que no participan en esta competición pero que pertenecen a ligas donde tienen al menos un representante. Es lo que se denomina pagos solidarios. Este dinero debe ser gestionado por las federaciones de manera equitativa.
Con estas cifras, y conociendo al FC Barcelona como campeón de la temporada 2022/2023 de Champions, el dinero que han obtenido en ingresos por rendimiento deportivo sería de 1.310.000 euros.
Cuánto recibe el campeón de la Champions masculina
La UEFA tiene un presupuesto de 3,5 billones de euros para sus competiciones masculinas (Champions League, Europa League y Conference League) distribuidos de la siguiente forma:
- 323 millones para cubrir costes de organización.
- 105 millones (3%) para pagar las rondas de clasificación.
- 140 millones (4%) para los clubes que no llegan a participar.
- 10 millones de euros para la competición femenina.
De los 2,92 billones de euros, el 6,5% es destinado al desarrollo del fútbol en Europa y el 93,5%, a los clubes participantes. En la Champions League el dinero se distribuye de la siguiente manera:
- 25% (500,5 millones de euros) por participación.
- 30% (600,6 millones de euros) para el rendimiento deportivo.
- 30% (600,6 millones de euros) por coeficiente, asignando desde 1,137 millones de euros a los clubes que se han ganado mejor ranking en los años anteriores.
- 15% (300,3 millones de euros) para ingresos variables como los derechos de televisión.
Es decir, teniendo en cuenta el rendimiento deportivo, UEFA dispone de 600,6 millones de euros para repartir entre los participantes. El campeón, Manchester City, ha logrado 80,56/76,83 millones de euros exclusivamente por su rendimiento deportivo en la competición.
- UEFA
- Web del FC Barcelona
0 Comentarios