De los 81.200 euros del cuadro de Bono al autorretrato sin coste de Pilar del Castillo

Tiempo de lectura: 1 min

En la historia de la política española existe la tradición de retratar a los ministros a su paso por las diferentes carteras. Hay al menos 302 retratos oficiales correspondientes a 16 ministerios, pero solo se conoce la cantidad que se pagó por 117 de ellos. En total, suman 1,5 millones de euros. Repasamos cuáles son estas obras que van desde los 81.200 euros del cuadro de Bono al autorretrato sin coste del Pilar del Castillo.

Publicidad

Según las diferentes respuestas, las causas de esta falta de información pasan por la ausencia de constancia documental, el requerimiento de reelaboración de los datos o incluso la inexistencia de los mismos. Son los datos que se extraen de una petición de información realizada por Newtral.es a través del Portal de Transparencia a todos los ministerios del actual Gobierno. En la siguiente tabla puedes buscar el nombre del ministro o ministerio para consultar el valor de su retrato:

Las obras de Hernán Cortés son las más cotizadas

De los 302 retratos notificados tan solo se conoce el precio de una tercera parte de los mismos. De ellos, el más caro es el de José Bono durante su etapa como ministro de Defensa (2004-2006), cuyo valor asciende a 81.200 euros. 

A continuación se encuentran otros como el de la exministra de Fomento Magdalena Álvarez Arza (76.560 euros), el de Miguel Arias Cañete como ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación (69.600 euros), el de Isabel García Tejerina en la misma cartera (66.000 euros) y el de Rodrigo Rato cuando estuvo al frente de Hacienda (54.000 euros).

Todos ellos han sido realizados por el pintor Hernán Cortés Moreno, uno de los que más retratos de políticos ha realizado junto con Enrique Segura o Antonio María Esquivel, tal y como se recoge en las respuestas facilitadas. Es especialmente conocido por retratar a los siete redactores de la Constitución que se encuentran en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados.

Publicidad

Hasta tres retratos por ministro

No obstante, hay ministros que han ido cambiando de cartera ministerial a lo largo de su carrera política, dando lugar a un nuevo retrato con el cambio. Algunos han sido retratados hasta en tres ocasiones.

Por ejemplo, Javier Arenas Bocanegra fue retratado como ministro de Presidencia (18.030,36 euros), de Política Territorial y Función Pública (9.000 euros) y de Trabajo y Economía Social (no hay información disponible sobre su coste). En las tres ocasiones, el autor de las obras fue el artista Félix Revello de Toro.

Otro de ellos es Mariano Rajoy. Antes de alcanzar la presidencia del Gobierno fue cinco veces ministro y fue retratado hasta en tres ocasiones. Cuando estaba al frente de la cartera de Educación y Cultura (21.400 euros), de Presidencia (7.225,68 euros) y de Política Territorial y Función Pública (6.971,74 euros). Los pintores de estas obras fueron Juan Moreno Aguado, Antoni Vives Fierro e Irene Iribarren López-Rubio respectivamente.

El último retratado varias veces es Rafael Arias-Salgado, la primera cuando estuvo al frente de la cartera de Fomento (27.046 euros), de Política Territorial y Función Pública (no hay información disponible sobre su coste) y de Presidencia (4.507,59 euros). 

Educación, el ministerio con más retratos

El organismo que cuenta con mayor número de retratos oficiales es el actual Ministerio de Educación y Formación Profesional, pues suma un total de 66 incluyendo sus anteriores designaciones como Instrucción Pública y Bellas Artes, Educación Nacional o Educación y Ciencia entre otros.

Publicidad

Al reinado de Alfonso XIII le corresponden 34 retratos, 10 a la República, nueve al franquismo y 13 en la etapa democrática. Solo faltan los retratos de nueve de los ministros, ocho de los cuales seguramente no llegaron a ser pintados y uno, el de Andrés Mellado, parece que existió pero actualmente no se conoce su paradero, según señalan desde el Ministerio.

Sin embargo, según indica el Ministerio de Educación en su respuesta a la solicitud, “solo consta en la base de datos la información económica correspondiente a 11 de ellos”. En total, suman 144.755,61 euros. 

De estos, el de mayor valor es el de María Jesús San Segundo Gómez de Cadiñanos, ministra de Educación y Ciencia entre 2004 y 2006 cuyo retrato, realizado por Manuel Parralo, asciende a 25.233,64 euros.

Además, este Ministerio también alberga la obra más antigua de las que nos han facilitado. Se trata del retrato de Antonio García Alix, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes entre 1900 y 1901, realizado por Salvador Viniegra y Lasso de la Vega. 

Dificultades en el acceso a la información

El Ministerio del Interior cuenta con 50 retratos oficiales, situándose por detrás del de Educación. De nuevo, los datos sobre el coste de estos retratos son escasos. Según la respuesta del Ministerio, solo se tiene constancia documental del coste de cuatro de ellos: Juan Alberto Belloch Julbe (40.207,71 euros), José Barrionuevo Peña (19.783,82 euros), José Luis Corcuera (29.930,41 euros) y Antonio Asunción Hernández (30.000 euros).

Publicidad

En el caso del Ministerio de Trabajo, desde donde notifican un total de 49 retratos oficiales, no se indica el precio de ninguna de las obras. “Por la antigüedad de muchos de los retratos no se dispone del importe concreto en algunos de ellos”, destacan en su respuesta. 

Por su parte, el Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tan solo ha facilitado el valor de los retratos de Trinidad Jiménez, José Manuel García-Margallo y Eduardo Dastis, que juntos suman un total de 37.498,90 euros. La información del resto de los retratos ha sido denegada “al tratarse de un supuesto de reelaboración de la información”.

Seis de los ministerios de nueva creación fruto del Gobierno de coalición no cuentan, por el momento, con ninguna de estas obras pictóricas.

Otros formatos

Algunos ministros optaron por representaciones alternativas. Es el caso de la exministra de Educación, Cultura y Deporte Pilar del Castillo, quien optó por un autorretrato que no supuso ningún coste económico. 

Tres ministros de Defensa, Federico Trillo, José Antonio Alonso Suárez y Carme Chacón Piqueras, se decantaron por la fotografía tratada. Su coste fue mucho más bajo que el de las pinturas, situándose entre los 680 y 845 euros. 

Asimismo, destacan dos esculturas de Indalecio Prieto como ministro de obras públicas, obras sobre las que no hay constancia de su coste. 

Fuentes:

  • Respuestas de los 22 ministerios a las solicitudes de información realizadas por Newtral.es a través del Portal de Transparencia

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.