¿Cuánto cuesta un test de antígenos en la farmacia? La alta demanda y los retrasos de distribución afectan al precio de cara a las fiestas

cuánto cuesta test antígenos farmacia
Prueba de los autotest de antígenos que se distribuyen en la farmacia Bagaría Casanova de l´Hospitalet de Llobregat | Quique García (EFE)
Tiempo de lectura: 8 min

ACTUALIZACIÓN | El 13 de enero de 2022 la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) acuerda regular el precio de venta al público de los test de antígenos, que quedó fijado en 2,94 euros. Este precio entrará en vigor el 15 de enero de 2022.

Publicidad

[El Gobierno fija el precio máximo de los test de antígenos en 2,94 euros]

“Hola, ¿tenéis test de antígenos?¿Y cuánto cuestan?” Estas dos preguntas son las más repetidas en las farmacias españolas estos días prenavideños. La respuesta, sin embargo, difiere mucho dependiendo de dónde estemos y en qué farmacia. 

Preguntamos en una farmacia del madrileño barrio de Aluche en la que explican que no tienen ningún test de antígenos ya y que, además, ningún proveedor está garantizando ahora mismo las fechas de entrega por lo que no saben cuándo llegarán. “¿Habrá para Nochebuena?”, preguntamos. “No cuentes con ello”, es la respuesta. “En las últimas dos semanas hemos vendido más tests que en el resto del año”, dice a Newtral.es el dueño de esta farmacia que prefiere no dar su nombre. Asegura que los precios han subido, pero no se atreve a decir una cifra: “Depende del fabricante”.

[Cómo hacer un test de antígeno de farmacia para que sea lo más fiable posible]

Los datos que maneja Bidafarma, una de las cooperativas de distribución mayorista de medicamentos más grande en España, le dan la razón. “La demanda se ha incrementado un 500%” en las últimas semanas, explican a Newtral.es fuentes de la distribuidora, que creen, sin embargo, que se trata de una situación puntual producida por la falta de stock. En pocas palabras, los tests que entran, salen. En cuanto a los precios, dicen, no están sufriendo grandes fluctuaciones, aunque se rigen por la oferta y la demanda, por lo que sí reconocen  “igual un pequeño incremento en función de quien lo está vendiendo”. 

Publicidad

Los precios de los test de antígenos en farmacia podrían aumentar un 20%

Los precios de los test de antígenos que se venden en la farmacia están exentos de IVA. Sin embargo no están regulados por ley como ocurre con los medicamentos. Por eso, desde los colegios oficiales de farmacéuticos de varias CCAA explican que los precios pueden variar de una farmacia a otra y de un fabricante a otro. 

Desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares explican a Newtral.es que manejan una horquilla de entre 5 y 8 euros por test. Una cifra muy similar a la que baraja el Colegio Oficial de Madrid, que habla de entre 6 y 8 euros. En Andalucía, desde el Consejo que aglutina los colegios profesionales andaluces, apuntan a una subida eventual de precios en la última semana de diciembre, que quedan en entre 4 y 6 euros por test, aunque la perspectiva es que se normalice hacia los precios anteriores (entre 3,5 y 5 euros por test) en el comienzo de 2022.

Por el momento, coinciden todos ellos, no se están registrando grandes volatilidades en los precios, aunque esto podría cambiar. Ernesto Cervilla, vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) y presidente del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, explica a este medio que los tests proceden de países como China y es posible que las próximas remesas de tests previstas para enero sí vengan con un incremento “de alrededor del 20%” debido al aumento de la demanda mundial.

“Sería muy desagradable que hubiese empresas o personas que intenten beneficiarse de esta situación”, dice a Newtral.es Luis González Díez, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, “pero si yo tengo los tests, los puedo poner al (precio) que considere”. De hecho, recuerda que fijar precios va en contra de la competencia y lo contrario podría acarrear multas, por lo que corresponde a cada farmacia y fabricante decidir.

Desabastecimiento puntual de test de antígenos en farmacias

Y es que el aumento de la demanda coincidiendo con la nueva ola de coronavirus asociada a la variante ómicron y la cercanía de las fiestas está siendo generalizado. “En España está empezando a subir, pero en Reino Unido y Alemania ya estaba disparado” debido a que la ola de contagios llegó a otros países antes, explica Cervilla. 

Publicidad

“Los fabricantes no pueden estar atendiendo la demanda como hasta ahora” apuntan desde Bidafarma y por eso, “hay tests, hay pocos, menos que los que la demanda pide ahora mismo, pero esperamos que en los proximos dias se estabilice”. Estos desabastecimientos puntuales ocurren también en otras comunidades como Aragón. Desde el Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza explican a Newtral.es que “hay algún desabastecimiento puntual de alguna marca, que se suple con otros fabricantes”.

Lo mismo opina González Díez, del Colegio de Madrid, que preguntado por si realmente hay tests en las farmacias madrileñas responde: “Es la pregunta del millón”. “La situación es de desabastecimiento puntual”, dice. Esto implica que una farmacia puede no tener tests durante un día entero, pero recibirlos a la mañana siguiente o en los días sucesivos. Sin embargo, unas calles más abajo puede ser que sí haya tests. 

“Me consta que hay farmacias que tienen grandes cantidades de tests y otras que a lo mejor no tienen ninguno”, asegura González. 

En el caso de Madrid, lo que no está disponible todavía en ninguna farmacia son los tests gratuitos que ha aprobado la Comunidad y que se habían anunciado para esta semana pero todavía no han llegado. En el Colegio de Farmacéuticos de Madrid calculan el martes como posible fecha para que estas pruebas de antígenos gratuitas empiecen a llegar. 

El transporte dificulta la distribución de tests

A todos estos factores (aumento de la demanda internacional por el aumento de casos, falta de stock y acopio de los ciudadanos de cara a las fiestas) se suma el problema global del transporte que afecta a muchas otras mercancías. 

Publicidad

Desde el Colegio Oficial de las Islas Baleares explican a Newtral.es que hace días que se ha empezado a notar una bajada en el número de tests que se estaban recibiendo. “Sí que nos llega desde las farmacias que llegan menos que los que están pidiendo” y achacan a las redes de transporte una parte de esta situación, sobre todo, debido a la insularidad.

La huelga de transportes que estaba convocada para los próximos días 20, 21 y 22 de diciembre no sigue adelante, como confirmó en una nota de prensa el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) el 17 de diciembre. Según la entidad consiguieron llegar a un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Las fuentes consultadas por Newtral.es reconocen que esto podría haber afectado a los suministros de productos sanitarios.

“Yo entiendo que a nivel sanitario este tipo de huelgas no tendría por qué afectar”, espera González Díaz: “La distribución farmacéutica me imagino que podrá seguir funcionando pese a la huelga de transportistas, para poder dispensar a los ciudadanos”. 

Mesura a la hora de adquirir las prueba

Además, desde todos los implicados en la distribución se está pidiendo a los ciudadanos que no agraven estos desabastecimientos puntuales en farmacia comprando test de antígenos masivamente. “Estamos comentando en las farmacias que se dispense lo necesario, el abastecimiento es discontinuo”, dice desde Andalucía Ernesto Cervilla, que recuerda que lo importante es que aquellas personas que hayan estado en contacto con positivos puedan acceder a los tests de antígenos. 

También los farmacéuticos madrileños apuntan en esta dirección y piden a los ciudadanos que adquieran los tests cuando los vayan a utilizar para contribuir a que la “estabilización” de la oferta y la demanda sea lo antes posible y evitar que ocurra con las pruebas de antígenos lo que se vivió con las mascarillas en las primeras etapas de la pandemia. 

Fuentes:

  • Comunicación de Bidafarma, cooperativa de distribución mayorista de medicamentos
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares
  • Ernesto Cervilla, vicepresidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF)
  • Luís González Díez, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid
  • Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza

31 Comentarios

  • Sin ninguna duda, el negocio es del gobierno y ahora también se aprovechan las farmacias de venderlo más caro o más barato en algunas.

  • Los test no son muy fiables. Hay que hacerse de 2 a 3 para confirmar. Los precios están un poco altos. En fin El Covit es un gran negocio.

  • Como siempre la misma pelea ,fachas y comunistas....dejarnos en paz
    No sirve de nada unos ideales sin ética ..... No sirve de nada una bandera sin ética ...

  • Kwantotast covid

  • Newtral os habéis convertido en el departamento de la verdad del Gobierno. Es muy triste que vuestras filias se hayan impuesto a vuestro nombre. Periodistas disfrazados de inquisidores o de justificadores. Otra oportunidad perdida

    • Aqui el unico inquisidor politizado con poca tolerancia a la frustracion, es claramente usted

  • Si, si si si o no no no ¿ Esa es la cuestión? Los españoles excepto los catalanes y vascos somos unos ciegos subidos en un ciruelo que a su vez está subido en un almendro que a su vez está subido en otro ciruelo ...

    • Yo aconsejo tomar un saco de pastillas de Dememori a todos los Españoles haber si así son capaces de acordarse de lo que hace el PSOE cada vez que está en el gobierno o desgobierno mejor.

  • Que poca memoria en la anterior crisis el pp gobernó para los ricos y los bancos con una reforma laboral que te podían echar por coger una baja y ahora se ha gobernado para los obreros y pobres. Ayuda para mayores de 52. Ertes.subida del salario mínimo .ingresó mínimo vital etc etc etc etc etc etc quien no lo vea esta ciego

  • Los fachas son como "el perro del hortelano".........Ni comen, ni dejan comer. Si el Gobierno ordena, mal. Si le permite a las CCAA ordenar, aunque tienen la competencia en Salud, también mal. Lo"m jor" de la Pandemia, es que no Gobiernen PP-VOX, porque la población española, se "reduciría" drásticamente.

    • Con un presidente de gobierno más interesado en coger el Falcon e irse de vacaciones. Sin una Ley de Pandemias que serviría de paraguas legal para aquellos que si siguen en su puesto trabajando, pues España se ha convertido en una jaula de grillos. Diecisiete Comunidades, cada una a su aire y sin tener en cuenta que al existir libertad de movimiento de personas, lo que haga una afecta al resto. Hoy en España el gobierno no gobierna, gobiernan los Bildus, los ERCs, los Podemos, etc. pero el que no gobierna es Pedro Sanchez. En fin, votamos por lo peor y nos ha tocado el Premio Gordo de la incompetencia. Pero la culpa es... de Ayuso.

    • Vaya comentario más absurdo! La prueba la tiene bien clara, aquí en Andalucía gobiernan ellos y resulta que es una de las comunidades junto a Galicia, donde mejor se está gestionando la pandemia. Vamos a dejar las siglas a un lado porque este es un problema que afecta a todo el mundo por igual sea del partido que sea.

  • Los fachas son como "el perro del hortelano".........Ni comen, ni dejan comer. Si el Gobierno ordena, mal. Si le permite a las CCAA ordenar, aunque tienen la competencia en Salud, también mal. Lo"m jor" de la Pandemia, es que no Gobiernen PP-VOX, porque la población española, se "reduciría" drásticamente.

  • Si creo que algunas farmacia están aprovechando el tirón al igual que hicieron en su día con las mascarillas. Me parece mal, muy mal. En mi caso somos cinco de familia y tengo que gastarme 35€ para intentar actuar con sensatez a la hora de ir a cenar en Nochebuena o simplemente salir a la calle con la tranquilidad de saber que estoy bien y no voy a contagiar a nadie, diré que siempre llevo la mascarilla tanto en interiores como en exteriores. A todo esto con esos precios nos obligan a no poder actuar con responsabilidad, espero que se regule el precio.

  • Con el gobierno que tenemos, tanto en el Estado como en Cataluña, no esperéis que algo vaya bien.

  • A rio revuelto ganancia de pescadores, aqui somos todos muy honrados, que nos pongan donde hay para demostrarlo. Ya nadie recuerda cuando se hacia la declaración de Hacienda, haber como pagamos menos. ¿Me va a cobrar el IVA?........pero bueno estamos aqui....y es lo que hay.

  • Sr Sanchez, Sres presidentes de Comunidades autónomas, en otros paises, los test salen GRATIS, aqui se gastan el dinero en Asociaciones, Viajes en Falcon a mitines, a ver al Papa, etc. Estamos hablando de la salud de las personas. Sres politicos, son Vds unos embaucadores que engañais al pueblo. No son Vds dignos del puesto que ostentais, habeis defraudado y engañado al Pueblo. DIMISION

    • Seguramente con el dinero que se dedican a robar al estado,esas personas que no cogen el Falcon o no van a ver al Papa y qué supuestamente defienden al país se podrían hacer muchas más.

  • Son unos sinverguenzas se aprovechan de la situacion juegan con la salud .En Londres la pasada semana eran gratis

  • El lunes en la Farmacia Online Inmaculada Vázquez Orts. Farmacia nº 482-Z valían 3,95€ hoy ya valen 6,95€

    Es una vergüenza... ¿Dónde está el espíritu de las farmacias como servicio público?

    No, no es cierto que estén sufriendo una pequeña subida... Esto es una subida del 76%!!! Revisen lo que dicen en sus artículos...

    Será legal, pero es inmoral... El colegio de farmacéuticos debería hacer algo...

    • El aumento principal ha sido de los proveedores. Las Farmacias han trasladado parte del aumento del coste. Este caos por la falta de existencias, es debido a una mala gestión de las autoridades sanitarias centrales y autonómicas. Ellos han provocado este aumento por su mala gestión.

    • ¿Regular precios? El estado que "debe velar por el bien de sus ciudadanos" tiene el poder de aumentar o rebajar las cargas impositivas a este tipo de productos y no lo hace. ¿De quién es la culpa? ¿De las farmacias por sufrir los efectos de un mercado alcista en los precios o de un estado dormido, inactivo, incapaz de hacer frente a los problemas que se le vienen encima a su pueblo?

    • Son unos sinverguenzas se aprovechan de la situacion juegan con la salud .En Londres la pasada semana eran gratis

  • El miércoles compre test antígenos en la farmacia y me costaron a 2,50 cada uno. Cual es mu dorpresa, al ir a comprar hoy en la misma farmacia cuesta el mismo, a cinco euros. Me parece una vergüenza. Tal como wsta el tema q se aprovechen asi. Una subida del 100%

  • El miércoles compre test antígenos en la farmacia y me costaron a 2,50 cada uno. Cual es mu dorpresa, al ir a comprar hoy en la misma farmacia cuesta el mismo, a cinco euros. Me parece una vergüenza. Tal como wsta el tema q se aprovechen asi. Una debida del 100%

    • ¿Regular precios? El estado que «debe velar por el bien de sus ciudadanos» tiene el poder de aumentar o rebajar las cargas impositivas a este tipo de productos y no lo hace. ¿De quién es la culpa? ¿De las farmacias por sufrir los efectos de un mercado alcista en los precios o de un estado dormido, inactivo, incapaz de hacer frente a los problemas que se le vienen encima a su pueblo?

  • No hay y difilmente volverán.mas tarde que pronto.
    Uno de los mayores sumistradores ha comunicado por carta que hasta el 3 de Enero no los tendrá.