El sueldo de los diputados de la Cámara Baja es uno de los aspectos que más polémica suscita en tiempos de crisis. En la actualidad, el salario base de los miembros del Congreso de los Diputados está fijado en más de 3.000 euros brutos al mes, pero el total percibido puede variar considerablemente en función de las indemnizaciones y complementos que perciban por su cargo.
¿Sabías que un diputado puede cobrar más que el presidente del Gobierno? ¿Y que la presidenta del Congreso es la que percibe las retribuciones más altas? Te explicamos cómo es el sueldo de un diputado del Congreso:
El artículo 71.4 de la Constitución Española establece que “los Diputados y Senadores percibirán una asignación que será fijada por las respectivas Cámaras”. En el caso del Congreso, las retribuciones de los diputados aparecen en su Régimen Económico, el cual recoge que los diputados reciben un sueldo base de 3.050,62 euros al mes.
A esta asignación se le añade una indemnización mensual que varía en función de la provincia en la que han sido elegidos. A los electos por Madrid les corresponden 935,37 euros mensuales; mientras que los electos por otra provincia reciben una indemnización que asciende a los 1.959,62 euros al mes. Esta cantidad se denomina en el reglamento económico de la Cámara como una “indemnización para cubrir los gastos que sean indispensables para el cumplimiento de su función”.
Así, el sueldo base anual de los diputados parte de 55.803,86 euros o 70.143,36 -en 14 pagas- según la indemnización mensual que les corresponda. Pero aún pueden ver aumentar su sueldo en función de los cargos que tengan dentro de su grupo parlamentario y en la propia cámara.
A más cargos, más dinero
Tener varios cargos dentro del Congreso es algo habitual. El pluriempleo supone cobrar un extra dependiendo de si el parlamentario es integrante de la Mesa, de la Junta de Portavoces y/o de alguna Comisión, cuyo sueldo puede ascender hasta los 100.000 euros al año.
Un diputado puede ser presidente de la Cámara y al mismo tiempo, presidente de una Comisión. Así le ocurre a Meritxell Batet, quien cobra un total de 230.930,98 euros brutos al año, siendo así el sueldo más alto no solo del Congreso sino de toda la política española.
Otro ejemplo sería compatibilizar la portavocía de un de grupo parlamentario con otro puesto en una comisión, como es el caso del portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, que también es portavoz en la comisión mixta para la Unión Europea, por lo que suma un sueldo bruto de 112.243,18 euros al año.
En el Congreso hay un total de 38 comisiones, de las cuales 21 son comisiones permanentes legislativas, 9 permanentes no legislativas y 8 mixtas. Por su participación en alguna de ellas, los diputados tienen derecho a cobrar un complemento en su retribución que puede oscilar entre los 756,27 euros mensuales hasta los 1.551,58 euros mensuales. Este extra lo tienen todos los diputados que tengan en alguna comisión el cargo de presidente, vicepresidente, secretario, portavoz o portavoz adjunto.
Aunque ostenten varios cargos en distintos órganos, «los de cada grupo no son acumulables». Es decir, solo pueden disponer de un complemento aunque estén en dos comisiones distintas. En nuestro buscador de Transparentia tenemos recogido el complemento más alto cuando pertenecen a más de una comisión y con cargos distintos.
Otros beneficios: gastos de transporte y despacho propio
Para el desplazamiento directo a la Cámara, el Congreso incluye un tipo de ayudas destinadas a cubrir los gastos de transporte que deben ser justificados. No es una cantidad fijada cada mes, sino que se abona directamente el billete a la empresa transportista o se reembolsa el gasto una vez justificado. Además, la Cámara facilita a cada diputado sin vehículo oficial una tarjeta con un límite anual de 3.000 euros para utilizar el servicio de taxi en Madrid.
En cuanto a los viajes oficiales, los diputados reciben dietas exclusivamente por aquellos desplazamientos autorizados por la Mesa. Desde el año 2006, las dietas están fijadas en 150 euros por día en el caso de desplazamientos al extranjero y 120 si se realizan dentro del territorio nacional.
Asimismo, cuentan con otro tipo de aportaciones entre las que se encuentran un teléfono móvil y un iPad facilitados por el Congreso, y todos los diputados disponen de despacho propio. Además, aquellos diputados que sean miembros de la Mesa o presidentes de alguna comisión, tienen la opción de contar con personal de confianza para apoyarles en el ejercicio de su función.
Fuentes:
Hola mi gente! Estamos trabajando duro para informar a las personas de esta maravillosa inversión de solo ?100$?:
Con la oportunidad de conseguir :
? 800 $
?3200$
?12800$
?40000$
Tenéis todo el resumen en este ⬇️ blog ⬇️
Giftoflegacyblog.com
Sobran políticos y asesores, si hay 52 provincia con un político por provincia, ya hay bastante,
Un presidente de autonomía, no puede cobrar más que el de gobierno. Jubilaciones de 90000 €, es una aberración.
Me parece pelín exagerado tal como está la situación econmica son sueldos astronómicos yo cobro 850 mi mujer650 comida luz agua seguros ibl resto de contribuciones como lo puedo aguantar trabaje desde los diez años pase hambre y frío y ahora con74 años casi estoy pasando por lo mismo como puede haber tanta diferencia por favor espliquemelo
Nos roban bien estos parasitos
Y cuantos impuestos pagan por los distintos conceptos? He leído en algún medio que solo pagan impuestos por el salario base. ¿Es esto cierto?
Dietas cuando viajas por cuenta del Estado a gastos pagados???...menuda vergüenza. En cualquier empresa si vas a dietas te pagas todos los gastos de tu dieta diaria, incluidos la comida y el alojamiento...precisamente para eso son las dietas, no para meterselas en el bolsillo y pasar...no me extraña la cantidad de "profesionales" de la política que no han hecho ni demostrado nada antes en el sector privado.
Cuando uno esta en una empresa trabajando, no le pagan más por cada labor distinta que hace ya que esta dentro de su horario laboral, porque? si están en su horario tienen que cobrar un plus por cada comisión en la que están, en este pais hasta la fecha no ha habido ningún partido sea del color que sea que haya conseguido reducir la deuda y que esto funcione , todo lo contrario cada vez vamos de mal en peor con todos los estamentos y políticos que hay que mantener (Congreso, Senado, Tribunal Constituciones, CGPJ, Consejo de Estado, Autonomías, Alcadias, etc.)
Ellos con cambiaran las leyes para perjudicarse, pero tendrían que ser remunerados igual que en la empresa privada, por objetivos cumplidos ya veríamos como otro gallo cantaria
Totalmente de acuerdo contigo, el sueldo mensual deberia estar en funcion de una jornada laboral, independientemente de si en tu jornada estas en la Camara o en una Comision, o en tu despacho.
Si hacen horas extrordinarias que se les pague, si no cumplen con las horas semanales que les corresponde, que se les quite dinero. Eso es lo que ocurre con cualquier trabajador y ellos son trabajadores del estado.
No tienen vergüenza, cuando en este país hay infinidad de familias en las colas del hambre,deberían cobrar salario mínimo, vergüenza de politicos
yo opino que formando un partido de los jubilados y si ganaran como ya cobran la pension primero se preocuparian mas por sus hijos y nietos aun que tubieran algun complemento imaginar lo nos ahorrariamos y mucho mas y mirarian tres veces por la juventud que es el futuro
Buena idea, pero existen muchas asociaciones de jubilados y pensionistas, además de algunos partidos de pensionistas pero todos van por su cuenta. Solo se necesitaría alguien que tuviera el carisma de juntarlos a todos.
Pues si. Tienes toda la razón. Esto es un saqueo. Vergüenza de país. Los vividores, campan a sus anchas. Que un asalariado, se tenga que conformar con diez mil euros al año y algunos mandantes y analfabetos cobren esos sueldos. Tiene bemoles....
Deberían cobrar la mitad, o menos, atendiendo todo acertado que dijo Jeromin. Además, la msyor injusticia está en lo privilegios percibidos. No tiene fundamento, mucho menos contrsprestación. Por ejemplo las pagas vitalicias, eso nada, se atendemos los principios contitucionales, los morales, entre otros, cada un debería al terminar su mandato, cobrar la indemnización correspondente a los 4 años de trabajo, igual que cualquier español. Nada de jubilaciones, especiales, dietas, eso y otro. El ser político debe ser algo vocacional, que no esté motivado porr los privilegios, ni aforamentos, y sí por el interés del bien común. A día de hoy, eso de pluralismo político reflejado en Rufían, Montero, Iglesias, Sánchez, entre otr@s vividores del público de otros colores, se podría evitar de no existir tantos privilegios. Sin hablar que se para pilotar un avión, para ser ingeniero, dentista, profesor, abogado, etc, se necesita estudios, no obstante, para dirigir un país (47.000.000 de personas) no se exige nada de estudios. Un tema màs para reflexionar, porque evidentemente no tiene lógica alguna, salvo la de viver del público. No creo que nos subamos a un bus con un conductor sin licencia para conducir, motivado únicamente por su voluntad de conducir. Todo ello, din oerjuicio que el factor principal se encuentra en la maldad de las personas, es decir, da igual los estudios que tengan si uno es malo y el objetivo es el poder. Téngase como ejemplo: Sánchez, Iglesias, Montero , Echenique, Otegui, Torra, puig
Pues si. Tienes toda la razón. Esto es un saqueo. Vergüenza de país. Los vividores, campan a sus anchas. Que un asalariado, se tenga que conformar con diez mil euros al año y algunos mandantes y analfabetos cobren esos sueldos. Tiene bemoles....
Deberían cobrar la mitad, o menos, atendiendo todo acertado que dijo Jeromin. Además, la msyor injusticia está en lo privilegios percibidos. No tiene fundamento, mucho menos contrsprestación. Por ejemplo las pagas vitalicias, eso nada, se atendemos los principios contitucionales, los morales, entre otros, cada un debería al terminar su mandato, cobrar la indemnización correspondente a los 4 años de trabajo, igual que cualquier español. Nada de jubilaciones, especiales, dietas, eso y otro. El ser político debe ser algo vocacional, que no esté motivado porr los privilegios, ni aforamentos, y sí por el interés del bien común. A día de hoy, eso de pluralismo político reflejado en Rufían, Montero, Iglesias, Sánchez, entre otr@s vividores del público de otros colores, se podría evitar de no existir tantos privilegios. Sin hablar que se para pilotar un avión, para ser ingeniero, dentista, profesor, abogado, etc, se necesita estudios, no obstante, para dirigir un país (47.000.000 de personas) no se exige nada de estudios. Un tema màs para reflexionar, porque evidentemente no tiene lógica alguna, salvo la de viver del público. No creo que nos subamos a un bus con un conductor sin licencia para conducir, motivado únicamente por su voluntad de conducir. Todo ello, din oerjuicio que el factor principal se encuentra en la maldad de las personas, es decir, da igual los estudios que tengan si uno es malo y el objetivo es el poder. Téngase como ejemplo: Sánchez, Iglesias, Montero , Echenique, Otegui, Torra, puigdemont, Colau, c
Cifuente, etcétera, etcétera.
Despues de ver el salario con o sin complementos que tienen nuestros representantes, el trabajo que hacen, las conquistas que ganan por el bien de España y sus ciudadanos, las propuestas que tramitan y los atascos que someten a las propuestas de mejora para todo el territorio tengo que dar un SUSPENSO monumental a este sistema retributibo. Deberian ganar mucho menos, cobrar por objetivos y menos dadivas que tienen muchas. No se ganan el sueldo mas que unos pocos, los demas a "la sopa boba". 4 años levantandose 223,200 € eso el minimo, sin complementos. Y luego le podemos negar a una señora su vivienda por que ha dejado de pagar 100 € al mes de su alquiler y el Juzgado la echa con la complicidad del Banco, Acreedor (una empresa de un adinerado claro está) . Con estas tropelias, cada dia creo que queda menos para una Segunda Revolucion Social en España. Eso si, esperemos que sin violencia como en Portugal.
Totalment d'acord
He leído que el sueldo de los parlamentarios está libre de impuestos. ¿Es ciert?, si no lo es, ¿declaran con el mismo tipo impositivo que el común de los ciudadanos, teniendo en cuenta las diferencias que existen entre CCAA?
Cobrar 14 pagas de indemnización por dietas puede ser legal. Pero con la que nos está cayendo encima, no creo que sea muy ético. Además si ya cobran dietas, por qué pueden cobrar dietas por desplazamientos?
Además si en Agosto, no trabajan porque tienen que cobrar dietas, no les parece?
Tributan por todo lo qué cobran? Tienen seguridad social?