El pasado 21 de diciembre de 2021 las Cortes de Castilla y León quedaron disueltas. Hasta que se forme un nuevo Gobierno, los procuradores que la componen dejan su cargo y, por tanto, también su sueldo. ¿Quién cobra y quién no durante este periodo? Un total de 54 de los 81 que estaban en activo dejan de percibir su salario, responde a Newtral.es el Parlamento regional al ser preguntado sobre cuánto cobran estos diputados autonómicos en periodo electoral.
Los únicos que siguen recibiendo remuneración son los 27 miembros de la Diputación Permanente, tanto titulares como suplentes. Su sueldo queda intacto ya que no dejan de ser procuradores durante el periodo electoral.
Sin embargo, no todos los diputados del Parlamento de Castilla y León tenían una nómina asignada a su puesto. La mayoría de los políticos que dejan de ser procuradores no tenían sueldo por no ocuparse en exclusiva a la labor de las Cortes. Lo único que percibían son indemnizaciones por asistencia a la actividad parlamentaria (dietas y kilometraje) que se calculan al trimestre.
[Los datos esenciales sobre las elecciones de Castilla y León]
¿Qué es la Diputación Permanente y por qué se mantienen los sueldos?
La Diputación Permanente es un órgano cuya función es velar por los poderes de las Cortes cuando éstas no se encuentran reunidas, debido a la finalización de la legislatura, como ocurre ahora, o por estar en periodo de vacaciones, explica el Parlamento de Castilla y León. Está compuesta por 16 miembros titulares y 11 suplentes.
Cuando el Parlamento se disuelve de forma anticipada, a este grupo de personas le corresponde ejercer el control de la legislación delegada, así como autorizar créditos extraordinarios o acordar la interposición de recursos de inconstitucionalidad en casos de urgencia.
Eso sí, en este periodo previo a las elecciones, los procuradores deben asistir ante las comparecencias que se puedan reclamar ante la Diputación Permanente.
¿Cuánto cobran los procuradores de la Diputación Permanente en periodo electoral?
Por tanto, estos diputados siguen en activo, y por ello, mantienen su derecho a percibir sueldo en los mismos términos que tenían en la legislatura en curso.
Además, no podrán renunciar a percibir el sueldo y, según el reglamento, mantienen el derecho a recibir las mismas dietas e indemnizaciones que tenían. Sin embargo, no se les implementa ningún tipo de extra, aclara sobre estas cuestiones el Parlamento a Newtral.es. ¿Quiénes y cuánto cobran (aún hoy) estos procuradores de Castilla y León?
Los 16 procuradores titulares de la Diputación Permanente cobraban en la anterior legislatura autonómica entre 7.100 euros y 4.300 euros brutos mensuales en 14 pagas, según el análisis de Transparentia, el buscador de salarios públicos de Newtral.es (puedes ver aquí la metodología) que se basa en las retribuciones publicadas por las Cortes de Castilla y León.
Esta cantidad es el resultado de sumar el sueldo base con las dietas y kilometraje que corresponde a los diputados provinciales.
De hecho, el presidente de la Diputación Permanente de Castilla y León, Luis Fuentes Rodríguez, y la mayoría de estos procuradores con cargo en vigor, tienen un salario mayor por su puesto en esta institución que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
Tal y como muestra el gráfico anterior, continúan también con su sueldo por pertenecer a este órgano procuradores como Juan Pablo Fernández Santos, de Unidas Podemos, el secretario general del PP de Castilla y León y procurador, Francisco Javier Vázquez Requero o Ana Sanchez Hermández, del PSOE y vicepresidenta segunda de la Mesa de las Cortes.
De este modo, al menos hasta el momento en el que se forme un Ejecutivo autonómico, estos 16 diputados, junto a los 11 suplentes de la Diputación permanente, seguirán percibiendo la misma cuota mensual, así como dietas y kilometraje en función de su actividad. Después, dependerá del resultado en las urnas.
Seis de estos 11 procuradores suplentes que siguen en activo no tienen asignado sueldo por el cargo que ocupan ya que no tienen dedicación exclusiva. Así, durante el periodo electoral percibirán sólo dietas e indemnizaciones por kilometraje, que serán inferiores porque la actividad en el parlamento es menor.
Estas se ajustan y publican por trimestres, por lo que no es posible aún saber cuánto percibirán durante el primero de 2022. El último que puede localizarse en la web es el correspondiente a octubre, noviembre y diciembre de 2021. Está fijado que la indemnización por asistencia es de 220 euros la sesión, 0,20 euros/km por asistencia y 500 euros/km por gastos de locomoción.
El resto de los parlamentarios tiene un sueldo de entre 6.700 y 4.300 mensuales brutos (también en 14 pagas).
[Las dietas por desplazamientos: una información opaca en cinco parlamentos autonómicos]
¿Cuánto cobraba el resto de diputados autonómicos antes de las elecciones?
De los 54 políticos del Parlamento castellanoleonés que han dejado de ser procuradores al disolverse las Cortes y no tener un cargo en la Diputación Permanente, solo dos tenían un sueldo asignado. El resto cobraba dietas e indemnizaciones, al igual que algunos de los miembros suplentes de la Diputación Permanente.
Los que tenían sueldo asignado son Miguel Ángel García Nieto, procurador del Partido Popular, que percibía 6.740,81 euros brutos mensuales (94.371,32 anuales) y Alba Priscila Bermejo Santos, de Ciudadanos, que ingresaba 6.669,38 euros brutos mensuales (93.371,28 anuales).
Fuentes
No entiendo lo de 500 euros/ kilómetro por gastos de locomoción; por si lo pueden explicar