Así es la falsa narrativa que acusa a las ONG de bloquear y lucrarse con la ayuda a los afectados por la dana

Reparto de agua embotellada y víveres en la localidad de Paiporta el 1 de noviembre de 2024 | Foto: EFE/Biel Aliño
Tiempo de lectura: 6 min

En los últimos días se han amplificado diversas narrativas contra las ONG desplegadas en las localidades afectadas por la dana. Grupos de ultraderecha y algunos influencers acusan a organizaciones como Cáritas o Cruz Roja de dificultar y hacer negocio con la ayuda para las víctimas o, incluso, niegan que estén trabajando sobre el terreno. 

Publicidad

“Ayudan a los inmigrantes de Canarias y no pisan Valencia”. Los canales de difusión de HerQles, el aparato propagandístico de Revuelta —una organización ligada a Vox—, han difundido un vídeo de TikTok que acusa a Cruz Roja Española de su supuesta ausencia en Valencia.  “Antes de que los inmigrantes tocasen tierra en Canarias, ya estaba la Cruz Roja esperándoles con mantitas y con comida. ¿Cuántas mantitas de esas habéis visto en Valencia?”, se pregunta el mensaje difundido por HerQles.

A día 5 de noviembre, Cruz Roja ha repartido 2.062 mantas en las localidades afectadas por la dana, ha distribuido más de 66.000 comidas y entregado alrededor de 23.000 kits de higiene a los vecinos. Además, como ha explicado en declaraciones a Newtral.es el jefe de Emergencias de Cruz Roja, Íñigo Vila, hay cerca de 2.000 efectivos de su organización desplegados en el terreno. También se han habilitado 23 albergues para quienes no pueden dormir en sus casas.

“Bloquean la ayuda que llevan los ciudadanos”. El influencer Ángel Gaitán, que ha puesto en marcha una iniciativa para llevar ayuda a los vecinos afectados por la dana, lleva varios días compartiendo vídeos en sus redes sociales con críticas hacia algunas ONG. Asegura que “Cáritas se quiere llevar” los alimentos y el material que él y su equipo han trasladado a las zonas afectadas, por lo que ha tomado la decisión de llevarlo él mismo a las víctimas sin contar con intermediarios.

La falsa narrativa que acusa a ONG de bloquear y lucrarse con la ayuda por la dana
Publicidad

La forma que ha escogido Ángel Gaitán para distribuir la ayuda recopilada por su iniciativa ha sido la siguiente: colgar un vídeo en redes sociales para que la gente vote el pueblo al que debe ir destinado el reparto. Las dos localidades con más likes —asegura el influencer— se llevarán la ayuda.

Dificultan la coordinación. El jefe de Emergencias de Cruz Roja insiste a Newtral.es en la necesidad de que todas las donaciones se hagan de manera centralizada y coordinada, ya que “las donaciones en especie no controladas implican un sobreesfuerzo para su clasificación y distribución”. Aunque pone en valor las iniciativas solidarias y espontáneas de organizaciones y ciudadanos, señala que, en algunas ocasiones, puede resultar un problema para los profesionales la continua recepción de convoyes con montones de alimentos y material, los cuales pueden no ser necesarios y ocupar un espacio de almacenamiento que es limitado.

“Trabajamos bajo una serie de protocolos y estándares que facilitan los procesos logísticos y de estocaje. Hay que tener en cuenta que la ayuda que reciben las víctimas debe ser estandarizada y que las necesidades no son las mismas conforme avanza el estado de la emergencia” explica Íñigo Vila.

El jefe de Emergencias de Cruz Roja añade que, si bien al principio eran necesarios alimentos básicos y material de higiene, “esas necesidades van cambiando a medida que pasa el tiempo y avanzan los trabajos, así como la capacidad de acceso a los recursos”. Y es que “las necesidades cambian, por ejemplo, desde el mismo instante en que hemos restablecido el agua; puede llegar un momento en que acumulamos tanto [alimentos y material] que no es efectivo”.

En este sentido, afirma que los equipos de Cruz Roja desplegados en Valencia han trasladado que ya hay suficientes víveres, aunque sigue existiendo un problema en la distribución debido a los problemas de acceso a determinadas zonas.

Publicidad

Por qué piden donaciones económicas y no alimentos o materiales. Algunas ONG como Cruz Roja han pedido que las donaciones sean económicas, algo que también han acordado los ayuntamientos bajo la coordinación de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Esto ha provocado multitud mensajes en redes sociales que critican a las organizaciones humanitarias por, a su juicio, querer lucrarse de la catástrofe causada por la dana. 

La falsa narrativa que acusa a ONG de bloquear y lucrarse con la ayuda por la dana

Cruz Roja ha publicado un vídeo en el que explica por qué son más eficientes las donaciones económicas. Una de las principales razones es que se puede comprar el material y alimento específico que se necesita y, además, pueden contar con proveedores locales que, no solo están cerca, sino que pueden necesitar encargos para recomponerse tras la catástrofe. 

De hecho, calculan que un kilo de arroz comprado directamente por la organización puede tener un coste aproximado de un euro, mientras que el mismo alimento donado y transportado desde otra punta del país puede costar hasta cinco veces más.

Instrumentalizar la ayuda y generar caos: el objetivo de los ultras

Muchos de los grupos que están difundiendo estos mensajes contra las ONG son organizaciones radicales e ideologizadas que están participando activamente en la recogida y envío de alimentos para los damnificados por la dana. Según el catedrático Manuel Torres, experto en Ciencias Políticas en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), la catástrofe también ha provocado que “determinados actores se hagan presentes sobre el terreno y reivindiquen que ellos son los que en realidad están ‘junto al pueblo’ frente al abandono del Estado y las instituciones”.

Publicidad

“Estos grupos tienen una clara pulsión antisistema. Se presentan como los salvadores del pueblo frente a la corrupción y la inoperancia de un sistema que también incluye a las asociaciones cívicas y ONG. Estas son acusadas de ser meras fachadas de las élites, las cuales instrumentalizan para legitimarse y controlar todos los sectores de la sociedad. El efecto deseado por estos grupos es evidente, una sociedad descreída que sea vulnerable frente a manipulaciones futuras”, asegura el experto.

[Los bulos dificultan el operativo contra la dana y generan “problemas de orden público”]

Es por ello que pide a las instituciones que sean conscientes de que “no sólo se enfrentan a una catástrofe humanitaria”, sino que existe una acción coordinada y hostil de “un heterogéneo grupo de individuos que van a parasitar esa inestabilidad para crear más caos y avanzar en sus propias agendas”, las cuales pasan por el descrédito de las instituciones y de determinadas organizaciones civiles.

Fuentes

18 Comentarios

  • Me gustaría responder a una respuesta que me han hecho a un comentario mío previo a la que no me sale la opcion de responder. Solo quiero decir, para que quede muy claro, que los convenios colectivos no recogen el salario del personal directivo. Dentro de su propio articulado los excluye a estas personas de su ámbito de aplicación.

  • Cómo se tiene que ser de miserable para insultar la labor de ONGs que han montado campamentos y dado mantas a personas afectadas así como adquirido alimentos para estas personas afectadas por parte de gente que ni siquiera ha movido un dedo y está insultando desde su sofá. Esto es una vergüenza

  • Si,quiero perder unos minutos de mi vida haciendo uns preguntitas...¿Cuanto os subvenciona el gobierno actual?
    ¿Quien os ha dado el papel,supuesto papel,de torauemadas de pacotilla para decidir que o no es verdad?
    ¿Sabeis lo que significa N..E..U..T..R..A..L,panda de indecentes?

  • Me ha llegado un video, en el cual aparece en una casa una gran acumulación de alimentos que, segun el realizador del video, los ha ido llevando una "mora" desde los centros de reparto de la ayuda a los valencianos.

  • Lo de Cáritas: pues si eso es así, será cosa de denunciarlo, ¿no? Por cierto, no sé en Oviedo, en Badajoz se donan paquetes de legumbres, arroz, aceite de girasol, leche, potitos... y mayormente de marca blanca. No he visto, repito "visto", no "sabido" que se donen solomillos de ternera, aceite AOVE o embutidos ibéricos. Por ejemplificar, digo, al respecto de "lo mejor". En el caso asturiano, pues, lo mejor de lo vuestro será lo que se queden.
    Lo de Cruz Roja: no sabemos, pero imaginamos. La imaginación al poder, lema progre del 68. O como se dice por aquí; "por lo visto...."
    Pues así andamos, sabiendo de tó un poco, o dicho más correctamente, de lo divino y de lo humano.

  • No sé cómo será en otras ciudades pero desde luego en Oviedo, ciudad donde yo vivo, es de sobra sabido por muchos que en Cáritas donas algo y se quedaban con lo mejor para ellos. Cruz Roja no sé cómo será pero me lo puedo imaginar. Personalmente con las ONGs no quiero nada

  • Yo no soy de derechas ni mucho menos. Pero de verdad que me he cansado de buscar el salario de sus puestos directivos, concretamente Secretarios y Coordinadores, y que me manden a portales donde no aparece el dato. La Ley de Transparencia obliga a que así lo hagan en su artículo 8 y Cruz Roja, lejos de cumplir la ley se escusa en la figura de los presidentes para afirmar que sus cargos directivos no perciben retribución. MENTIRA! Según una sentencia del TSJ de Madrid en 2014 se despidió a una Directora que ganaba 8.700 euros mensuales (más que hoy el presidente del Gobierno), publicado por el Cendoj. Cruz Roja claro que está presente, solo faltaría con todo la financiación que se lleva... pero está todo lo que tiene que estar con el dinero que reciben? Se están enriqueciendo los cargos directivos? Está claro que NO QUIEREN PUBLICARLO POR ALGUNA RAZÓN, por qué esconden información? Los socios, voluntarios, trabajadores, contribuyentes, donantes... nos merecemos TRANSPARENCIA.

    • No tienes más que buscar los convenios colectivos por los que se rigen cada cruz roja autonómica.

  • Yo no soy de derechas ni mucho menos. Pero de verdad que me he cansado de buscar el salario de sus puestos directivos, concretamente Secretarios y Coordinadores, y que me manden a portales donde no aparece el dato. La Ley de Transparencia obliga a que así lo hagan en su artículo 8 y Cruz Roja, lejos de cumplir la ley le dice se escusa en la figura de los presidentes para afirmar que sus cargos directivos no perciben retribución. MENTIRA! Según una sentencia del TSJ de Madrid en 2014 se despidió a una Directora que ganaba 8.700 euros mensuales (más que hoy el presidente del Gobierno), publicado por el Cendoj. Cruz Roja claro que está, solo faltaría... pero está todo lo que tiene que estar con el dinero que reciben? Se están enriqueciendo los cargos directivos? Está claro que NO QUIEREN PUBLICARLO. Los socios, voluntarios, trabajadores, contribuyentes, donantes... nos merecemos TRANSPARENCIA.

  • Yo he ido de voluntario con ellos, así que lo he visto con mis ojos y lo he vivido en mis carnes. Van a hacer el paripé y que se les vea en la fotito. Han ido tarde y mal. Es una vergüenza.
    Les encanta rellenar papeles y apuntarse tantos. Cuando la realidad es que hacen poco. Obviamente no todos. Hay gente que si tiene vocación y lo harán de corazón, pero ya digo que no es la mayoría.
    Que no mientan. A mi me llamaron para ir el martes 5 y era el primero en pisar barro de cruz roja en uno de los pueblos más afectados de Valencia. Por supuesto, he dejado de ser voluntario. Por no decir que el 93% de lo que reciben van para sus jugosas nominas.
    Un saludo.

    • Gracias por escribir tu experiencia personal como voluntario.
      Parece que hay mucha gente qué no toca barro, y que se dedica a proteger algunos intereses a costa de las penas y el buen corazón de las personas.
      Lamentable

      Y no voy a entrar a comentar, actuaciones delante de la prensa el
      pasado miércoles en la zona, que presenciaron cientos de personas regalando chalecos para salir en la foto.

    • No te lo crees ni tú... La pena es que muchos se creerán lo de que eres voluntario y que has ido...

    • Hola, sé bastante de ésto que comentas y busco a alguien que me ayude a contar lo que me ha pasado y lo que sé que hacen. Vito en zona afectada.
      Me puedes poner en contacto con alguien que pueda recoger mi denuncia y lo que hacen con los recursos que nos enviaron. Gracias

  • Gracias por la parte que me toca como voluntario.
    Pues sí, me considero una voz autorizada, ya que he estado quitando barro en centros de salud y otros sitios.
    También me he lesionado haciéndolo, pero da igual.
    Toda piedra hace pared!!
    He llevado bebida, comida y medicinas.
    He gestionado hasta altas horas de la noche, sin ser conocedor de logística, envíos de donaciones de toda España, a través de contactos en organizaciones autorizadas, ONG y federaciones, a través de instituciones oficiales para evitar el desmán y mala gestión de las ayudas, y que realmente haya control según necesidad.

    Vuelvo a repetir que salvo albergues gestionados por voluntarios, NO se les ve a pie de calle en el barro.
    Hay millones de publicaciones en RRSS y no he visto ninguna donde aparezcan.
    Los afectados están en casas de vecinos, familiares, hoteles y pensiones, y en sus casas para que no les roben.
    Otros estarán en albergues y no lo dudo.

    Y no hablo mal de la ONG, solo digo que no se les ve.
    Aportamos todos mucho, para que nadie descalifique a nadie, diciendo que sobran comentarios sobre situaciones personales vividas por mi, y muchos voluntarios.

    Gracias a todos por el compromiso.

  • Puedo dar fe de que están actuando en el terreno. Es una lástima que haya personas más empeñadas en desprestigiar la labor de los voluntarios, quienes están dedicando su vida en cuerpo y alma a ayudar a las personas afectadas, que en agradecérselo. No sé que tipo de beneficio pueden sacar compartiendo estos bulos, pero deberían cuestionarse y dejar a un lado tanto odio, quien quiera ayudar que ayude, y quien no, que deje a quienes si lo hacen. Mi más sincero agradecimiento a quienes están dando el callo, con las consecuencias que esto tiene tanto a nivel físico como emocional.

  • En 7 días no he visto ninguna manta, chaleco o vehículo de esta ONG.
    Me he movido por Torrent, Picanya, Alaquas y Aldaia. Incluso Valencia capital.
    Tengo sobrinos ayudando en zonas desde hace 7 días, inaccesibles o donde todavía no han llegado voluntarios o la caballería.
    No existen en redes fotos de ellos, salvo las que publica la organización.
    Veréis voluntarios, policías, militares, bomberos en cualquier vídeo o fotografías de particulares, y nunca aparecen ellos.
    Que causalidad

    • Esta ONG ha sido de las primeras entidades en actuar sobre el terreno. A las horas del desastre levantaron varios albergues en distintas zonas, donde han albergado a más de 1500 personas que tuvieron que salir de sus casas porque lo han perdido todo. Además, están atendiendo a la población en los barrios de Massanassa, Catarroja, Paiporta, Sedaví, Alfafar, Benetusser, Beniparrell, Poble Nou de la Corona, Godelleta, Aldaia, Torrent, Chiva, Utiel y Requena... Lo que está claro es que faltan manos y sobra gente hablando mal de los que se están pringando y dejándolo todo por ayudar a los demás.
      Por mi parte sólo tengo palabras de agradecimiento para todas las personas voluntarias que están actuando en el terreno.

    • Estoy en zona afectada. Cuando por fin llegaron alimentos y comida (gran cantidad) me encuentro con que a pesar de pedir lo mínimo sólo me daban legumbres cocidas,al tercer día observo que vienen amigos de la que se autónombra repartidora y los alimentos como embutido y conservas de calidad los tiene escondido y da a gente no necesitada. Incluso en montones de ropa no consigo una manta , a los pocos días desaparece todo y al preguntar no me dicen donde lo han llevado.
      Tengo mucha información que dar a quién le interese.