Nos preguntáis a través de nuestro servicio de verificación por WhatsApp (+34 627 28 08 15)por la retirada de la “Cruz de los Caídos” en Aguilar de la Frontera, Andalucía. El pasado 19 de enero, el Ayuntamiento liderado por Carmen Flores (Izquierda Unida) retiró la Cruz del Convento de las Descalzas, según la Administración, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Tras quitarla, se vieron imágenes del crucifijo en “un vertedero”. Te explicamos lo que se sabe.
La retirada era “competencia municipal”
Aunque la alcaldesa aseguró en un directo de Facebook que la Cruz era retirada “en aplicación de la Ley de Memoria Histórica”, lo cierto es que el informe de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía no aprobó este motivo. Según un comunicado emitido por la Delegación Territorial de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta, la competencia sobre la cruz era “en exclusiva del Ayuntamiento”.
“[La Delegación] es solo competente sobre el Convento de San José y San Roque, declarado Monumento Histórico-artístico de carácter nacional […], Bien de Interés Cultural […] y está inscrito en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz”, recogen desde la Consejería. Y, a pesar de que la Cruz de los Caídos se encontraba en los alrededores del convento, “no forma parte del Bien de Interés Cultural , sino que se ubica en su entorno”. Por lo tanto, su retirada “es competencia municipal”.
Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de Carmen Flores propuso sustituir esta representación por una escultura del fundador del Convento, Rodrigo de Varo y Antequera. Una propuesta que, según la Delegación, “no es idónea”, ya que “provocaría distorsiones en la contemplación de la portada del templo”.
La cruz terminó en un vertedero
Algunos usuarios de redes sociales denunciaron que, tras su retirada, la cruz fue depositada “en un vertedero” de dónde, a fecha de 22 de enero, ha sido retirada y trasladada a otro planta de residuos. Desde Izquierda Unida Andalucía explican que se envió “a la planta provincial de residuos en Moriles, a 10 kilómetros”.
“La cruz era propiedad del Ayuntamiento y, por tanto, tras su retirada ha sido enviada al recinto de residuos que le corresponde”, concluyen desde la formación, que confirman que la fotografía es real. Desde Newtral.es no hemos podido confirmar dónde se encuentra en la actualidad.
Polémica por su retirada
La retirada provocó un aluvión de denuncias y críticas entre sectores religiosos y también el partido político Vox se sumó a estas. Lo cierto es que el Defensor del Pueblo Andaluz aprobó la retirada de la misma en base a la Ley de Memoria Histórica y tras una denuncia de la organización Recuperando la Historia de la Memoria Social de Andalucía. En su artículo 15, la ley exige “la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones” al bando golpista de la Guerra Civil.
Abogados Cristianos, una asociación católica, ha presentado una querella contra la alcaldesa Carmen Flores por “derribar ilegalmente este símbolo religioso”. “El monumento se levantó en el año 1938. Pero a principios de los años 80 se retiró la placa que hacía referencia a los caídos del bando nacional”, recoge la asociación en un comunicado.
Sin la placa ya expuesta, son varias las asociaciones religiosas , además de Abogados Cristianos, que se han pronunciado al respecto. Entre ellas, la Agrupación de Cofradías de Aguilar de la Frontera y el obispo de Córdoba.
“Ojo con tocar los sentimientos religiosos, ahí quedará la respuesta en su momento”, dijo el obispo de Córdoba, según recoge Europa Press, quien, además de advertir que aunque los cristianos “no son violentos”, “toman nota”.
La Cruz fue erigida en abril de 1938 tras, como han explicado desde el Archivo Municipal, ser aprobada en un pleno de la Comisión Municipal Gestora del Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera. “Uno de los modos que es indudable que de manera más elocuente pueden perpetuar la gloriosa memoria de los caídos por España es la erección de una cruz”, recoge el acta del pleno del 4 de abril de 1938.

Fuentes
- Consulta a Izquierda Unida Andalucía.
- Consulta al Archivo Municipal de Aguilar de la Frontera.
- Crónica de Córdoba y sus pueblos, Asociación de Cronistas Oficiales de Córdoba.
- Comunicado de Abogados Cristianos.
- Comunicado de Carmen Flores, alcaldesa de Aguilar de la Frontera.
- Rueda de prensa de la Delegación de Cultura el 21 de enero de 2021.
Socialismo, Comunismo es hambre, miseria y muerte! Partidos Comunistas son todos iguales. Terrible!!!
Que asco dais Nueva Trola. Queréis romper con todo Ferrereando y Pastoreando a vuestro antojo, siempre disfrazando la realidad y creando una paralela que debéis de soñar cada noche, mientras engordáis de forma obscena vuestros bolsillos. Dais pena, y que Dios os bendiga.
¿ Es cierto que en 1938 hubo un bombardeo en ese pueblo y en el hubo solo victimas civiles por no existir destacamentos militares ? De ser cierto los únicos caidos en ese pueblo serian los civiles de ese bombardeo.
Buenas tardes. El bombardeo que usted indica se produjo a finales de octubre de 1938, mientras que la Cruz de los Caídos se manda construir el 4 de abril de 1938; es decir, siete meses antes del bombardeo. Se indica en la pieza (último párrafo).
Muchas gracias por su comentario.
Pueden preguntarle a esta "edila" municipal para cuando tiene pensado empezar con la quema del convento. Al menos que avise, para que puedan salir las hermanas que viven en el interior
Los Aguilarenses que nos sentimos aguilarenses, aún estando viviendo fuera.
NO PODEMOS PERMITIR QUE NOS QUITEN CON LO QUE HEMOS VIVIDO TODA NUESTRA VIDA.
"UNA RELIGION"
Nos gusta nuestras raíces y vivencias. En las que echamos de menos nuestras relaciones con los vecinos, aceptando sus ideologías.
Las ayudas de unos vecinos a otros,nuestros ritos de navidad,Semana Santa en la que gloriamos la bendición de nuestro Jesús Nazareno,feria,etc.
No merecemos estos actos de tirar un SIMBOLO : LA CRUZ QUE NOS UNE. que nos está recordando nuestras vivencias que no olvidamos.
No nos guiamos por políticas.
Nos guiamos por nuestra unión.
Seremos un pueblo, poco sonado pero importante para nosotros mismos.
QUE SE QUIERE HUNDIRLO. AHORA QUE ESTA SONANDO?
POR SU PROSPERIDAD.
DEFENDAMOS LO NUESTRO Y NO DEJAR SITIO A LOS QUE ESTAN EN UN SILLON " POLITICO", YA QUE TIENEN MUCHO QUE AGRADECER AL PUEBLO.
¿Se os ha olvidado el bombardeo por la aviación republicana, tan legalista, de Aguilar de la Frontera en el que murieron 43 vecinos? La memoria es subjetiva; la historia debe ser objetiva. ¿Qué es ese mamarracho revanchista de la MEMORIA HISTÓRICA o MEMORIA DEMOCRÁTICA? De Neutral no tenéis nada.
Lo que no dice Neutral, con su sectaria independencia informativa, es que los caídos del bando nacional eran debidos al bombardeo de la aviación republicana. 43 civiles murieron. Su delito, el estar en el lugar y momento equivocado. Esto es la Memoria Histórica y Democrática que nos quieren imponer.
Buenas tardes. El bombardeo que usted indica se produje a finales de octubre de 1938, mientras que la Cruz de los Caídos se manda construir el 4 de abril de 1938; es decir, siete meses antes del bombardeo. Se indica en la pieza (último párrafo).
Muchas gracias por su comentario.
Lo que no dice Neutral, con su sectaria independencia informativa es que los caídos del bando nacional eran debidos al bombardeo de la aviación republicana. 43 civiles murieron. Su delito, el estar en el lugar y momento equivocado. Esto es la Memoria Histórica y Democrática que nos quieren imponer.
Buenas tardes. El bombardeo que usted indica se produje a finales de octubre de 1938, mientras que la Cruz de los Caídos se manda construir el 4 de abril de 1938; es decir, siete meses antes del bombardeo. Se indica en la pieza (último párrafo).
Muchas gracias por su comentario.
Buenos días.
Con estupor leí la noticia del derribo de la Cruz de manera sectaria y unipartidista. Yo respeto toda religión, creencia y (por supuesto) el ateísmo. Esta señora, a mi modo de ver, ha actuado de forma unilateral amparándose en la Ley de Memoria Democrática. Con estos mimbres sectarios hacen ellos sus cestos. Si de verdad fuera Ley de Memoria Histórica, actuaría de forma equilibrada, justa e imparcial. Alguien escribió que..."nos quitaréis los símbolos pero no la fe". Yo añado que, con medidas como la de esta alcaldesa, mi fe va en aumento porque está basada en el amor, el respeto y el perdón hacia el otro. Entiendo que el Ayuntamiento es un espacio de toda la ciudadanía que conforma cada pueblo o ciudad. Debe ser espacio conciliador y no provocador y le pido a esa señora que , igual que a ella le gusta tener símbolos árabes (como su nombre escrito en este alfabeto), hay ciudadanos y ciudadanas a los que les gustan otros como la Cruz que acaba de eliminar. Tengo entendido que era una de las que se visitaban con el motivo de la fiesta tan arraigada como "Las Cruces de Mayo" en Córdoba. Bonita forma de potenciar la rica y variada cultura festiva de los pueblos. Quien manda derribar monumentos culturales-religiosos solamente tiene unas motivaciones: su sectarismo, su populismo, la demostración de su enorme incultura y la más que evidente falta de respeto.
Si el COVID me lo permite, visitaré esa bella localidad y con ello el lugar donde estaba enclavada la Cruz.
Si a Jesucristo lo mataron... Eso mismo nos espera a los cristianos... La persecución y la cristianofobia
No entiendo porqué no se entrego esa cruz a las monjas,siendo que aceptan quitarla de la vista del publico,las monjas la guardarian y venerarian.Quizas la Sra Alcaldesa tenga una explicación.
Y cuando vamos a hacer un monumento o calle a las 1300 rosas monjas que violaron y asesinaron los que engañaron en las elecciones del 35.como Maduro que en el 20 ha matado a 5000 personas a mano de su policia politica.asi empiezan las guerras.no hay bolas para meterse con otros dioses.como mahoma.verdad cobarde de wili toledo?Vete a marruecos.por cierto alcaldesa tendras que salir mirando para atras.valiente
Hola; el Defensor del Pueblo de Andalucía solo ha admitido a trámite una queja presentada por una entidad memorialista. No se ha pronunciado ni a favor ni en contra de la retirada de la misma. Precisen por favor.