Baleares ensaya un verano con menos cruceros: así son las soluciones que estudian las ciudades ante el turismo masivo

cruceros turismo limitaciones
Tiempo de lectura: 2 min

Baleares ensaya este verano un modelo pionero para tratar de reducir el impacto ambiental del turismo. Durante 14 días, Palma limitará la llegada de cruceros a su puerto. El Gobierno de las islas ha llegado a un acuerdo con las principales navieras para regular la llegada de estas embarcaciones, convirtiéndose en el segundo destino del mediterráneo por detrás de Dubrovnik en implementar un plan para reducir los efectos negativos de este tipo de turismo de masas, según la nota de prensa compartida por el Govern.

Publicidad

El turismo de cruceros en España ha ido creciendo los últimos años. Antes de que llegara la pandemia, el número de embarcaciones superó las 4.000 anuales, según Puertos del Estado. Sin embargo, el sector se ha visto cuestionado por el impacto medioambiental que genera con sus emisiones. 

Algunas ciudades como Barcelona han puesto el foco en la masificación turística y todo lo que esto supone para la convivencia de los vecinos en temporada alta, intentando frenar la llegada de estos cruceros. Pero, por ahora, Baleares es la única comunidad que ha conseguido establecer una limitación a este tipo de turismo.

Palma es el primer destino de España que limita la llegada de cruceros

En mayo de este año, el Govern y las principales navieras del mundo que operan en las Islas Baleares establecieron un plan para los próximos años en el que se aclara que desde este mismo año solo llegarán en el mismo día a Palma un total de tres cruceros al día. De ellos, solo uno puede albergar más de 5.000 pasajeros, mientras los otros dos deben ser buques de menor tamaño.

Aunque el acuerdo también incorpora algunas excepciones para los días en los que ya había más reservas concedidas para llegar al puerto de Palma. De esta forma, hay 18 días en los que pueden coincidir cuatro cruceros de manera simultánea.

Publicidad

El próximo año no podrá haber ningún día con estas excepciones, ni tampoco se podrán superar los 8.500 cruceristas al día, según detalla el Govern.

Barcelona crea una mesa de estudio para la futura regularización de los cruceros

Barcelona ha tratado de negociar una medida similar, pero hasta el momento no ha llegado a ningún acuerdo. 

A la ciudad condal llegan al día 15.000 de cruceros durante 50 días al año y en días de máxima actividad pueden alcanzar los 25.000 turistas, “la mayoría de las cuales hacen una estancia corta”, según un informe de externalidades presentado ante el Ayuntamiento de Barcelona.

La comisión mixta del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña acordó el 2 de junio crear una mesa para debatir las posibles regulaciones para evitar el “colapso”, como precisa el consistorio en una nota de prensa. Entre ellas, han planteado las siguientes posibilidades, en línea con las de Baleares:

Publicidad
  • Tres cruceros máximo al día.
  • Limitar a 200.000 el número de pasajeros al mes en temporada alta (la mitad que ahora). 
  • Reducir a cero el número de días con “exceso de pasajeros”. Esto implica poner un tope de 10.000 cruceristas al día.
  • Limitar la entrada solo a los cruceros electrificados.

Según el informe, Barcelona podría llegar a recibir 3,5 millones de pasajeros en el año 2030.

El regreso de los cruceros a los puertos españoles

Desde el comienzo de la pandemia en 2020, el turismo de cruceros ha sufrido las restricciones de movilidad fruto de la crisis mundial provocada por la covid. En 2021, el turismo de cruceros repuntó, aunque las cifras distan de los niveles prepandemia, cuando llegaban a los puertos españoles 4.200 cruceros al año, como en 2019.

Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas fueron los puertos con mayor afluencia de cruceros en 2021, según los registros de las 28 autoridades portuarias del país.

Publicidad

Según Puertos del Estado, a excepción de 2020 y 2021 Barcelona ha ocupado el segundo puesto en el ranking nacional en número total de cruceros desde el año 2016 por detrás de Baleares. En 2020, tan solo llegaron 744 cruceros a los puertos españoles. Y el año pasado, 2.104

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.