Siete horas de un trayecto accidentado. Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, trazó el pasado miércoles 31 de agosto en la comisión de su ramo del Congreso de los Diputados una cronología sobre el incidente del tren en el incendio de Bejís (Castellón). El pasado 17 de agosto, un convoy que une Valencia con Zaragoza quedó atrapado por el humo y las llamas de este municipio, causando más de una decena de heridos, incluida la maquinista.
[España baja del nivel extremo por riesgo de incendios: el mapa de los focos activos en España]
De esta forma, y de acuerdo con la ministra, el tren de media distancia que conecta ambas ciudades salió a las 16:23 horas de la capital valenciana, pues Adif “no recibió ninguna notificación sobre ningún posible incidente en la vía”. Una hora más tarde, la red ferroviaria recibió “la primera comunicación” de la maquinista sobre el incendio que asolaba el tren.
La cronología del incidente del tren en el incendio de Bejís: humo, cambio de cabina y situaciones de tensión, según la ministra de Transportes
Cuando Raquel Sánchez desglosó el incidente del tren de Bejís a través de una cronología, señaló que estos hechos se deben analizar con “la máxima cautela” porque se encuentran bajo investigación de la Guardia Civil. A continuación, repasamos los aspectos más relevantes de dicho suceso.
Primera parte
Salida y primera comunicación. Un tren de media distancia que une Valencia y Zaragoza salió el pasado 17 de agosto a las 16:23 horas de la capital valenciana. Según la ministra, la maquinista lo detuvo a las 17:54 horas después de detectar una “intensa lluvia de ceniza y humo”. Es en este momento cuando la conductora avisa de la situación a Adif, siendo “la primera comunicación” que la red ferroviaria tuvo.
Cambio de cabina y retroceso. Asimismo, la maquinista preguntó al centro de regulación de tráfico ferroviario si existía algún incendio, y la respuesta fue que “no se había recibido esa información”. No obstante, al ver llamas en las proximidades, les comunicó que “iba a cambiar de cabina y retroceder” hasta la estación anterior más cercana. Dicho centro le autorizó “de forma inmediata” esta maniobra.
Segunda parte
Continuamos con la cronología del incidente del tren en Bejís con “situaciones de tensión”. En el proceso de cambio de camino, se produjeron “situaciones de tensión y de alarma” entre los 49 pasajeros que iban en el tren, pues algunos de ellos “querían salir del convoy y así lo hicieron”. Además, hubo viajeros que tiraron del freno automático de emergencia e intentaron abrir las puertas, por lo que la maniobra de regreso se vio demorada. Algunas de esas imágenes fueron publicadas por los propios pasajeros y recogidas por distintos medios, como RTVE.
Reanudación de la circulación. La maquinista, según informó Raquel Sánchez, tuvo que “rearmar” el tren ante los hechos mencionados anteriormente para iniciar la marcha. Una vez reanudada la circulación a las 18:20 horas, el vehículo recogió a las personas que estaban “corriendo en las inmediaciones de la vía” con destino a Caudiel (Castellón) tras abandonar el convoy.
Tercera parte
Atención sanitaria en Caudiel. El tren retrocedió hasta la estación de Caudiel y llegó a las 18:39 horas. Allí ya estaban movilizadas las fuerzas de seguridad y los servicios sanitarios para atender a los heridos, pues algunos presentaban quemaduras. La titular de Transportes indicó que “se atendió a los viajeros dando prioridad a los 15 heridos, entre ellos la propia maquinista”, quien continúa de baja laboral. Aparte, la ministra informó que uno de ellos fue trasladado en helicóptero al hospital valenciano de La Fe, mientras que una decena fueron evacuados a distintos centros.
Regreso a Valencia. La cronología del incidente del tren en el incendio de Bejís finaliza cuando 20 pasajeros fueron recolocados en un autobús con el objetivo de que pudieran llegar a sus destinos finales, de forma que el convoy quedó vacío hasta las 23:29 horas. Fue entonces cuando se subieron de nuevo los pasajeros que llegaron en autobús desde Teruel para seguir con su viaje a Valencia.
“Nadie ha avisado de que el fuego afecte a la vía”
Casi tres horas antes de que el tren quedase expuesto al incendio de Bejís, el Control de Tráfico Centralizado de Adif contactó con el regional anterior que iba desde Zaragoza hasta Valencia. Les habían comunicado que había humo, según accedió en exclusiva El Confidencial. El maquinista no le informó de ningún peligro por aquel entonces. “El regional que bajó hace una hora y media o así me dijo que no sabía nada, solo humo”, señalaron desde el puesto de mando cuando la conductora detuvo el tren por una “intensa lluvia de ceniza”.
Al no tener constancia de que la vía estuviera perjudicada por el fuego y pudiera poner en peligro la seguridad del tren, la maquinista recibió la siguiente indicación desde Valencia: “Tú, de todas formas, cualquier cosa, pues me llamas, te pones en contacto, te paras o lo que sea. En principio, a nosotros no nos ha avisado ni Protección Civil, ni nadie de Bomberos, ni nadie de que (el incendio) afecte a la vía”.
- Comparecencia de Raquel Sánchez en la comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del 31 de agosto de 2022 (Congreso de los Diputados)
- Los mensajes de Adif a la maquinista de Bejís: "Nadie ha avisado de que [el fuego] afecte a la vía" (El Confidencial)