Sentencia del caso Bankia: cronología de un caso sin responsables

Tiempo de lectura: 3 min

El periplo judicial de la salida a Bolsa de Bankia que arrancó hace ocho años tiene ya sentencia y no hay responsables. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha absuelto a los 34 acusados en el juicio -entre ellos, el expresidente de la entidad y del FMI, Rodrigo Rato- por delitos de estafa a los inversores y falsedad contable.

Publicidad

Son 442 páginas de una sentencia que insiste en que todos los supervisores, Banco de España, CNMV, FROB y EVA aprobaron la operación y que el folleto con el que la entidad invitaba a “hacerse bankero” a través de la compra de acciones contenía una “amplia y certera” información financiera y no financiera.

El fallo supone que la operación, anterior al rescate millonario para evitar la quiebra y que trajo como consecuencia la devolución de toda la inversión a accionistas minoristas, no tiene responsables. Y contradice en cierto modo la postura del Supremo en 2016, que sentenció en vía civil que el folleto de la salida a bolsa sí contenía “inexactitudes” que impedían a los pequeños inversores conocer a qué prestaban consentimiento. 

A partir de la decisión del Alto Tribunal, Bankia abrió un proceso para devolver a los accionistas minoristas que acudieron a la salida a Bolsa de la entidad en 2011 el 100% de lo invertido y unos intereses compensatorios.

“Trasladamos una imagen de falta de responsabilidad individual en nuestro país y un peligroso mensaje que podría trasladar la culpa a los reguladores”, sostiene en un comunicado la presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), Patricia Suárez. Insiste además en que los procedimientos civiles demostraron que las cuentas habían sido falseadas, y es “inaudito e incoherente” que no haya culpables. 

La acusación más veterana de la causa, 15MpaRato, lamenta que la justicia “diga ahora que hubo estafa, pero que se hizo sola”. Para el colectivo, indica la portavoz Simona Levi, la “antidemocrática y descontrolada gestión que se hizo de Bankia es la prueba de que no existen leyes que permitan evitarla”, y piden cambios legislativos para evitar abusos como el que, a su entender, se produjo en la salida a Bolsa de la entidad.

Publicidad

Fuentes: 

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.