La imagen de los cuerpos calcinados no es de cristianos quemados en Nigeria, son las víctimas de un incendio en el Congo en 2010

cristianos nigeria congo
Cristianos quemados vivos en Nigeria
Tiempo de lectura: 3 min

Circula por redes sociales una fotografía muy explícita en la que aparecen decenas de cuerpos calcinados. Los usuarios que la difunden afirman que son “cristianos quemados vivos en Nigeria”. Sin embargo, es falso. La imagen no fue tomada en Nigeria ni es actual. Retrata a las víctimas de un incendio en el Congo ocurrido en 2010. 

Publicidad

Cómo lo determinamos. Una búsqueda inversa de la imagen difundida como si se tratara de cristianos en Nigeria conduce a Wikimedia Commons —la biblioteca digital de archivos multimedia de Wikipedia— que la describe como “catástrofe de Sange, en el territorio de Uvira, al este de la República Democrática del Congo”. 

  • Utilizando esas palabras en una nueva búsqueda, se llega a noticias de julio de 2010 que documentan con esa foto los restos calcinados de más de 200 personas que murieron en la explosión de un camión cisterna en el este de del Congo.

El incendio. Un camión cisterna cargado de combustible procedente de Tanzania volcó cerca de la aldea de Sange, en el territorio de Uvira, provincia de Kivu del Sur, en la noche del 2 al 3 de julio de 2010. 

Cuando el combustible se derramó, la gente acudió al lugar para tratar de recogerlo. En ese momento ocurrió una explosión, seguida de un incendio que se propagó rápidamente por el poblado. Las viviendas estaban construidas con materiales inflamables como barro y paja, lo que favoreció la propagación del fuego.

Se estima que murieron al menos 230 personas. Además, hubo muchos heridos, muchos con quemaduras graves. Varias casas fueron destruidas por el incendio. Las víctimas cuyas identidades no pudieron determinarse fueron enterradas en fosas comunes.

Publicidad

Bulo recurrente. La imagen de los cuerpos calcinados en el Congo ha sido erróneamente atribuida a otras tragedias ocurridas en Nigeria o en Myanmar a lo largo de los años. 

  • Asimismo, se ha empleado como evidencia de las atrocidades cometidas por el Ejército birmano contra la minoría musulmana rohinyá en Myanmar en 2012.

Contexto. Según explica a Newtral.es Amnistía Internacional, “los asesinatos y las atrocidades que se están produciendo en Nigeria no son de carácter religioso“. Los ataques, indica la ONG, son “totalmente criminales y describirlos como religiosos demuestra un desconocimiento absoluto y deliberado de la realidad sobre el terreno“.

  • “Los presuntos autores desatan la violencia tanto contra cristianos como contra musulmanes“, insisten desde la organización. También atacan escuelas, arrasan aldeas y secuestran para pedir rescate, independientemente de la religión
Publicidad
  • Las víctimas son en su mayoría agricultores (musulmanes en el noroeste y cristianos en el cinturón central), ahondan desde Amnistía.

Publicidad
Fuentes
  • Wikimedia Commons
  • Blog de Sylvio Combey
  • BBC
  • Al Jazeera
  • France24
  • Africa Check
  • Blog Another brick on the wall
  • Amnistía Internacional

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso