
El 80% de las personas en el mundo quieren que sus gobiernos impulsen una mayor acción climática. Es la principal conclusión a la que ha llegado la encuesta sobre preocupación medioambiental de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), Voto popular por el Clima 2024.
- En la encuesta han participado 75.000 personas de 77 países diferentes (los países que representan al 87% de los Estados del mundo) y se les ha planteado 15 preguntas sobre el cambio climático, relativas a la responsabilidad del cambio tanto por entidades privadas como organismos públicos.
- Esta iniciativa, en colaboración con la Universidad de Oxford, se lanzó por primera vez en 2021 con la participación de 50 países.
Este gráfico forma parte de la serie #En1Gráfico. Usamos datos y visualización para sintetizar y explicar un tema de actualidad.
Todavía no he escuchado a ningún político, ni español ni extranjero, explicar con detalle la gravísima crisis a la cual la Humanidad se enfrenta, y los sacrificios necesarios para que, simplemente, no sea tan catastrófica como puede ser.
Es que es todo mentira. Lo que se necesita es un debate científico de altura, público y sin coacciones, cortapisas o tramoyas.
Siendo así, es real el uso de pública y privada, aunque involuntario, La adulteración de la que hablas es provocada por alguna presidenta interesada..