Algoritma

Glosario cripto: Definiciones para estar al día con NFTs, tokens y criptomonedas

glosario criptografía
Criptografía: qué es | Shutterstock
Tiempo de lectura: 7 min

Si miras las noticias tecnológicas, encontrarás criptografía por todas partes, y puede que un glosario te venga bien. En los últimos meses, tres letras ocupan las conversaciones entre artistas y tecnólogos. Los NFT son una forma de vender contenidos digitales, y han abierto además de cierta polémica, nuevos mercados para creadores y gamers. Las transacciones de estos y otros negocios se hacen con criptomonedas y la capitalización de mercado que ha generado todo el sector cripto ha superado el billón de dólares en enero. 

Publicidad

Aunque hace un tiempo nos preguntábamos por qué ya no se habla tanto del blockchain, Bitcoin ha vuelto a ser noticia con subidas y bajadas vertiginosas durante la pandemia, mientras que por otro lado, el incremento de actividad online durante el año de los confinamientos ha multiplicado las oportunidades de ataques informáticos, incluso a hospitales. Los delincuentes que utilizan ransomware para secuestrar equipos piden grandes cantidades de dinero a cambio de una clave criptográfica que desbloquea el equipo.

Todos estos temas tan específicos y diferentes tienen en común un trasfondo de cálculos matemáticos para cifrar y descifrar. En el último año, la criptografía ha estado muy presente, y con ella, muchos neologismos o términos específicos para designar conceptos complejos. Para moverte entre estos temas con agilidad, hemos preparado este glosario de definiciones. 

Glosario de criptografía: Bitcoin (con B)

Con mayúscula se usa para referirse al concepto, la red y el protocolo que mantienen su blockchain y su criptomoneda. En este reportaje explicamos cómo funciona blockchain, su protocolo, en profundidad.

bitcoin (con b)

Se refiere a la unidad de la criptomoneda basada en la red homónima, se usa en singular y en plural (bitcoin y bitcoins). Se abrevia como BTC. Aquí explicamos en detalle qué es bitcoin y cómo funciona.

Blockchain o cadena de bloques

La tecnología detrás de bitcoin, consistente en una lista de bloques validados y enlazados con criptografía, cada uno conectado con su precedente hasta el bloque génesis.

Publicidad

Cartera o monedero

El software que guarda todas tus direcciones bitcoin y claves privadas. 

Cifrado extremo a extremo

Sistema de comunicación en el que sólo los usuarios que se comunican pueden leer los mensajes, que están codificados a través de criptografía. También se le llama cifrado punta a punta y significa que potenciales intermediarios (como servidores o proveedores de telecomunicaciones o internet) no pueden espiar los contenidos de los mensajes porque no tienen las claves criptográficas para descifrarlos. En este reportaje explicamos qué es el cifrado extremo a extremo y a qué llama la UE seguridad a pesar del cifrado.

Criptoactivo

Medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.

Criptografía

Del griego kryptós (secreto) y grafos (escritura), escritura secreta, es un conjunto de técnicas, que originalmente tratan sobre la protección o el ocultamiento de la información frente a observadores no autorizados. Sólo hace referencia al uso de códigos, por lo que no engloba a las técnicas que se usan para romper dichos códigos, conocidas en su conjunto como Criptoanálisis. Criptología es el término que engloba a ambas, tanto criptografía como criptoanálisis.

Cryptokitties

Juego basado en Ethereum para comprar y vender gatitos digitales que aparecieron en 2017.

Publicidad

Dinero mercancía

Dinero que tiene un valor intrínseco, por ejemplo una moneda de oro que vale su peso. Se usa en contraposición a dinero fiat, cuando se explica el valor de intercambio de Bitcoin.

Dinero fiduciario

Del latín fiduciarĭus, de fiducĭa (confianza) y esta a su vez de fides (fe). Dinero que se basa en la confianza en la promesa de pago, normalmente de una entidad emisora. Este concepto se usa para explicar el sistema monetario tradicional, y su diferencia con el sistema descentralizado de Bitcoin

Dinero fiat

Dinero que se identifica como el papel moneda, y que es dinero porque tiene el respaldo de un Estado que lo ha declarado como tal, como moneda de curso legal. Euros, dólares, o yenes, por ejemplo, son dinero fiat. 

Ethereum 

Plataforma de software distribuida pública, de código abierto y basada en blockchain. Es una red completa, con su propio lenguaje de codificación y sistema de pago. Permite a los usuarios crear aplicaciones descentralizadas en su blockchain.

ERC-721

Protocolo o estándar abierto que describe cómo construir tokens no fungibles o únicos (NFTs) en la cadena de bloques Ethereum. 

Publicidad

Exchange

Espacio generalmente virtual, en el que se realizan acciones de compra-venta de criptomonedas. Binance, Bittrex, Bitfinex, Coinbase, o Kraken son exchanges.

Fork

Una bifurcación, la creación de un proyecto de software en una dirección diferente del proyecto oficial o principal, y que se hace a partir del código fuente ya existente de este. 

ICO

Oferta Inicial de Moneda (Initial Coin Offering), similar a un crowfunding. Instrumento en el que una empresa ofrece a los inversores determinada cantidad de tokens basados en una plataforma blockchain previamente existente a cambio de criptomonedas o de dinero fiat. 

NFT (Non Fungible Tokens)

Certificados digitales de autenticidad de medios digitales. Es básicamente una unidad de datos, escrita en un registro descentralizado público (una blockchain, como Ethereum), en donde cada creador ha definido qué representa y qué derechos confiere. Los NFT están escritos con software (llamado smart contracts) que ejecuta acciones como las de verificar la propiedad y manejar la transferencia. 

Monedero frío

Se llama así a cualquier método para almacenar criptomonedas de modo offline o desconectado de internet. Generalmente, una memoria USB o incluso un papel donde se apuntan los códigos. También hay dispositivos especialmente diseñados para almacenar estos datos, con apariencia de un pendrive. 

Ransomware

Especie de secuestro de equipos y de datos, donde los delincuentes logran activar un programa informático malicioso dentro del equipo de la víctima que encripta todos los archivos y exigen el pago de un rescate para liberar posteriormente la información. 

Smart contract

Software que facilita, asegura, hace cumplir y ejecuta acuerdos registrados entre dos o más partes.

Stablecoins

O monedas estables, son criptomonedas creadas con el fin de mantener un precio con poca variación en el mercado, asociadas a monedas fíat (como el dólar o el euro). Ejemplos: Tether o DAI.

Token

Representación digital de valor o derechos que se puede transferir y almacenar electrónicamente, mediante la tecnología de registro descentralizado (distribuido) o una tecnología similar

Tokenización

Proceso de sustitución de un elemento de datos sensible por un equivalente no sensible, denominado token, que no tiene un significado o valor extrínseco o explotable. En este reportaje hemos explicado qué es la tokenización.

Utility token

Tipo especial de token que consiste en un resguardo de participación en las ventas masivas para reunir capital en un proyecto

Wallets

Monederos digitales o billeteras electrónicas que se utilizan para almacenar las claves públicas y privadas y transferir o recibir criptomonedas.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.