El Partido Popular ha asegurado en su cuenta de X que “la criminalidad aumenta más en Cataluña que en el resto de España” junto a un gráfico con un 57%. Pero el dato no es actual, algo que no se advierte en la publicación, y el cálculo que han realizado es considerado por algunos expertos como inadecuado.
De dónde procede la cifra. Aunque desde el PP no nos han respondido a esta pregunta, la misma afirmación aparece en La Razón en agosto de 2023 y cita el balance de criminalidad del primer trimestre de 2023 del Ministerio del Interior.
- Según los datos del total de infracciones penales, en España la criminalidad aumentó un 7,2%, mientras que en Cataluña creció un 11,3%. La diferencia entre ambos es de 4,1 puntos porcentuales.
Ojo al método. Al calcular la fórmula de la variación porcentual de ambos resultados, se obtiene un 57% de diferencia. La validez de utilizar esta fórmula de esta manera no está exenta de debate. Vanessa Fernández Chamorro, profesora de estadística de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), considera que obtenido así, el dato resulta “desproporcionado” y recomienda valorar la diferencia en puntos porcentuales.
Datos nuevos. Interior tiene informes más recientes de criminalidad del cuarto trimestre de 2023, que engloba los delitos cometidos entre enero y diciembre.
Según el último informe, la criminalidad en España ha crecido un 5,9% entre 2022 y 2023, y en Cataluña el porcentaje ha sido de un 7,3% más. Es decir, un aumento de 1,4 puntos más en Cataluña que en España. Un 24% usando la metodología de variación porcentual que analizamos antes.
Otras CC.AA. han presentado un mayor aumento de la criminalidad en el último año, como Extremadura (10%), Canarias (9,4%) y Andalucía (9,1%).
Las otras dos afirmaciones del tuit del PP:
- Es correcto que el 40% de las okupaciones de España tienen lugar en Cataluña, como explicamos en Newtral.es.
- Una encuesta del CEO publicada en enero de 2024 refleja que más del 70% de las mujeres de Cataluña sienten inseguridad al caminar sola de noche por si sufren un robo o una agresión sexual.
Por tanto consideramos que la afirmación es engañosa, ya que utiliza datos desactualizados sobre criminalidad en Cataluña y España (al margen de la discusión sobre el método de cálculo).