Tras varios incidentes en la ciudad condal las últimas semanas –entre los que destacan casos de vandalismo y una muerte violenta durante las fiestas de la Mercè-, cada vez se escucha más lo de “Barcelona es una ciudad insegura”. De las seis ciudades más pobladas de España, Barcelona es la que registra una tasa de criminalidad más alta, según los datos del Ministerio del Interior.
Aunque los indicadores de criminalidad en Barcelona sean más bajos ahora que en 2019 –un año crítico en cuanto a delitos e inseguridad en la ciudad-, sigue siendo la gran urbe con más infracciones penales de todo el país. De enero a junio de 2022, en Barcelona se han registrado más de 47.000 infracciones penales por cada millón de habitantes, protagonizados sobre todo por los hurtos y los robos.
Comparada con Madrid, Barcelona acumula más del doble de robos con violencia por cada millón de habitantes, y casi el doble de hurtos que la capital. Valencia se posiciona como segunda gran ciudad con la tasa más alta de infracciones penales, robos violentos y hurtos.
Barcelona, sin embargo, no lidera en todas las tipologías de delitos. Málaga es la gran ciudad de España donde hay más casos de homicidios y asesinatos (6,9 por cada millón de habitantes frente a los 3,1 de Barcelona o los 3,9 de Madrid).
En Sevilla es donde se acumulan más intentos de homicidio y asesinato, y también donde se han registrado más delitos contra la libertad e indemnidad sexual. No obstante, es en Barcelona donde hay más agresiones sexuales (52 por cada millón de habitantes en la ciudad).
Entre julio y agosto, el Ayuntamiento de Barcelona destacó que los abusos sexuales crecieron un 64% respecto a los mismos meses de verano de 2019. Las detenciones por esta tipología delictiva, aseguran, han subido un 70%.
Los delitos en Barcelona caen por debajo de los registrados en 2019
Los datos de julio y agosto de 2022 difundidos por el Ayuntamiento de Barcelona muestran que este verano hubo un descenso del 12% de los hechos delictivos respecto al mismo periodo de 2019. Todavía falta por ver el informe trimestral del Ministerio del Interior. Por ahora, los datos de enero a junio de 2022 muestran un 22% menos de delitos respecto a los mismos meses previos a la pandemia.
Es cierto que la criminalidad en Barcelona ha aumentado si se comparan los datos con 2020 y 2021. Pero los datos no son comparables porque la pandemia de la COVID-19 y las restricciones a la movilidad alteraron las cifras de criminalidad en todo el país. Pero al compararlas con 2019 las cifras cambian. "2019 es el año que más se asimila al actual”, asegura el comunicado del ayuntamiento barcelonés.
De hecho, en la capital catalana se registraron un 22% menos de infracciones penales (agresiones, homicidios, hurtos, lesiones y robos, entre otros) en el primer semestre de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2019. En la ciudad de Madrid, en cambio, la cifra se acerca a los niveles previos a la pandemia. En el conjunto del Estado incluso hubo más delitos en la primera mitad de 2022 que en la de 2019: de enero a junio se registraron 1.127.147 infracciones penales, un 5,2% más que en los mismos meses de 2019.
Más homicidios en Madrid, más tráfico de drogas en Barcelona
Los hurtos representan casi la mitad de los delitos cometidos en Barcelona. Respecto al año 2019, la ciudad ha registrado un 35% menos de este tipo de infracciones durante el primer semestre del año en curso. En el caso de Madrid, la reducción no ha sido tan elevada, aunque considerable: un 19% menos.
Los homicidios y asesinatos –ya sean en grado de tentativa o consumados- son la tipología penal que ha crecido más en Madrid que en Barcelona y en el conjunto del estado (25 casos en Madrid en 2019, frente a los 51 en 2022). En Barcelona, en cambio, ha subido considerablemente el número de infracciones por tráfico de drogas y las agresiones sexuales con penetración (un 196% y un 42% respectivamente). Estos indicadores no son solo cosa de Barcelona, sino que también han incrementado en el conjunto del estado español.
Por otro lado, son muchos los delitos que han descendido en la capital catalana. Los que más han sido los delitos de lesiones y riñas tumultuarias (74% menos), mientras que han crecido un 29% en Madrid y un 35% en el conjunto del país. También se han reducido los robos de vehículos (un 46% menos) y los robos con fuerza en domicilios (38% menos).
Barcelona, cidade sem lei onde o criminoso tem passe livre. Se alguém te assaltar a polícia não faz nada. Nem investiga. Ir na delegacia é perder tempo. Absurdo. Nunca mais volto. Sexto lugar mais visitado da Europa e o criminoso faz o que quer. Dane-se o turista