La cartera básica del Sistema Nacional de Salud va a ampliar el número de enfermedades a detectar en el cribado neonatal. La conocida como prueba del talón pasará de predecir mínimo siete patologías en los recién nacidos a once antes de este verano, según ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en un acto en Oviedo y confirman a Newtral desde el Ministerio de Sanidad.
¿Cuándo se aplicará? Los cuatro nuevos cribados se prevé que se incluyan en la cartera común de servicios “antes del verano”.
- Las cuatro nuevas patologías que se van a incluir en el cribado de los neonatos son déficit de biotinidasa, enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce, homocistinuria e hiperplasia suprarrenal congénita.
El Gobierno ampliará hasta 23 los cribados neonatales en el primer semestre de 2025
El Gobierno también prevé continuar la ampliación de los cribados neonatales de 11 a 18 patologías antes de que acabe el año y hasta las 23 durante el primer semestre de 2025, según ha explicado la ministra de Sanidad, Mónica García.
El procedimiento. Tras el visto bueno de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de los cuatro nuevos cribados a neonatos, está “casi terminada” la evaluación de las otras siete patologías que está previsto incluir antes de final de año en los exámenes médicos a los recién nacidos, detallan desde el Ministerio de Sanidad.
Si se cumplen los plazos previstos por Sanidad, las enfermedades incluidas en el cribado neonatal de la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud se triplicarán en poco más de un año pasando de 7 a 23 patologías.
- Los cribados neonatales son actualmente desiguales entre las comunidades autónomas. Hay algunas, como es el caso de Asturias, que llevan a cabo el cribado básico, que contempla el Ministerio, mientras que en otras como Cataluña se predicen hasta 30 dolencias, como se recoge en el último informe de evaluación del sistema de cribados.