España no es el único país europeo en el que la tasa de pobreza empeora desde 2019 como asegura Alós (PP)

crecimiento pobreza Unión Europea
La diputada del PP Ana Alós. | Foto: Congreso de los Diputados
“Tenemos la tercera peor tasa Arope de la Unión Europea solo por detrás de Rumanía y Bulgaria. Somos además los únicos que hemos empeorado el último año respecto de 2019, ya nos adelanta hasta Grecia, y seguimos liderando la pobreza infantil”
Tiempo de lectura: 2 min

La diputada del Partido Popular Ana Alós habló sobre el crecimiento de la pobreza en España y la Unión Europea y aseguró que España tiene “la tercera peor tasa Arope de la Unión Europea, solo por detrás de Rumanía y Bulgaria” y que “somos, además, los únicos que hemos empeorado el último año respecto de 2019” (min. 48:24). También dijo que España sigue liderando la pobreza infantil.

  • Alós hizo estas afirmaciones en la sesión de control al Gobierno del 26 de junio y son engañosas, ya que mezclan datos correctos con otros que no lo son. 

Qué dicen los datos. España sí tuvo la peor tasa de población en riesgo de pobreza (tasa Arope) de la Unión Europea en 2023, según los últimos datos disponibles de Eurostat. Esta tasa alcanzó en España un 26,5%, por detrás de Rumanía (32%) y Bulgaria (30%).

  • La tasa Arope (siglas de at risk of poverty and/or exclusion, que significa ‘en riesgo de pobreza o exclusión’) es un indicador que se calcula a través de tres componentes: estar en riesgo de pobreza, sufrir carencias materiales y sociales severas y vivir en un hogar con baja intensidad de empleo.

El pero. Aunque España ha pasado de un 26,1% en 2019 a un 26,5% en 2023, no es el único país de la Unión Europea en el que la pobreza ha sufrido un crecimiento. Tampoco es el país en el que más crece este indicador en dicho periodo, ya sea en puntos porcentuales o en variación porcentual.

  • Nueve países están por encima de España si se compara cuánto han aumentado sus puntos porcentuales entre 2019 y 2023. Si se mide la variación porcentual de la tasa Arope en dicho periodo, también hay nueve países por encima, además de la media de la Unión Europea.
  • En pobreza infantil España es líder de la Unión Europea como recoge Unicef y como dijo Alós.

Sin respuesta. Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del PP para preguntar por lo que dijo Alós pero no hemos recibido respuesta.

Fuentes
  • Eurostat
  • Unicef
¿Has visto/oído una frase de Ana Alós que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.