El pasado 5 de febrero la televisión autonómica gallega, TVG, celebró el debate electoral de cara a los comicios del próximo 18 de febrero. Durante su intervención, el candidato del Partido Popular y actual presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, hizo referencia al crecimiento de la región y aseguró que “la economía gallega fue la segunda que más creció entre todas las comunidades autónomas en los últimos años” (minuto 4:29).
Rueda no especifica a qué años concretos se refiere, pero Galicia no es la segunda comunidad que más ha crecido según los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la Contabilidad Regional de España (hasta 2022). En términos absolutos (disponibles desde 2016), si se realiza la variación porcentual entre 2021 y 2022, Galicia es la decimocuarta región que más ha crecido de un año a otro, es decir, la sexta que menos ha crecido. La región tampoco ocupa el segundo lugar en términos de PIB per cápita en este mismo periodo, puesto que es la octava comunidad que más ha crecido.
No obstante, Galicia sí es la segunda región que más crecimiento ha tenido si se toman como referencia los datos de PIB per cápita del año 2000 (los primeros disponibles) o 2009, cuando el PP comenzó a gobernar en la Xunta. Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el equipo de prensa del PP de Galicia para ver a qué año concreto se refiere, pero a fecha de publicación de este artículo no hemos obtenido respuesta.
Galicia no es la segunda comunidad con mayor crecimiento económico en el último año
Los datos del INE sobre la Contabilidad Regional de España recogen el valor del PIB al precio de mercado. En términos absolutos, disponibles desde 2016 hasta 2022, Galicia no es la segunda comunidad autónoma que más ha crecido como afirmó Rueda en el debate electoral. Si se tiene como referencia la variación porcentual entre el dato de 2021 y el 2022, la región ocupa la decimocuarta posición con un crecimiento del 9,39%.
En su intervención en el debate, Rueda no especificó a qué año se refiere, pero si se toman como referencia 2020 o 2019, Galicia sigue sin ser la segunda comunidad que más ha crecido. En 2020 la región fue la decimotercera comunidad que más creció con un 19,04%, mientras que en 2019 Galicia estaba en octava posición con un 8,73% de crecimiento. Respecto a la variación entre 2016 (el primer dato disponible) y 2022, la economía gallega se encuentra en el decimoprimer puesto con un crecimiento del 19,84%.
En cuanto a la variación del PIB per cápita, también de la Contabilidad Regional del INE, Galicia sigue sin ser la segunda región que más ha crecido entre 2021 y 2022. La comunidad autónoma fue la octava que más lo hizo de un año a otro, concretamente un 9,23%. En los años anteriores tampoco fue la segunda, pues entre 2020 y 2022 la región creció un 19,18%, quedando en séptimo lugar, y entre 2019 y 2022 el crecimiento de Galicia fue de un 8,87%, siendo la cuarta comunidad autónoma que más creció en España.
Galicia fue la segunda comunidad autónoma que más creció en PIB per cápita si se compara con 2000 o 2009
Los datos del PIB per cápita de la Contabilidad Regional del INE están disponibles desde el año 2000. Si se toma ese año como referencia, la variación porcentual respecto a 2022 sitúa a Galicia como la segunda comunidad autónoma que más ha crecido desde entonces, un 108,94%, solo por detrás de Extremadura.
Ocurre lo mismo si se toma de referencia 2009, año en el que el PP llegó a la Xunta de Galicia. La variación porcentual del valor del PIB per cápita entre 2009 y 2022 en la comunidad es de un 27,41%, volviendo a ser Galicia la segunda región con más crecimiento en España, de nuevo por detrás de Extremadura.
Resumen
Alfonso Rueda aseguró que “la economía gallega fue la segunda que más creció entre todas las comunidades autónomas en los últimos años”. Sin embargo, esto no es así si se toman como referencia los datos de 2019, 2020 o 2021 respecto a 2022, tanto en el valor del PIB al precio de mercado como en PIB per cápita. En cambio, Galicia sí es la región que más crecimiento per cápita ha registrado entre 2000 y 2022, así como entre 2009 y 2022, aunque el candidato del PP destacó el crecimiento de “los últimos años”, sin llegar a concretar cuáles. Por tanto, consideramos que la afirmación de Alfonso Rueda es engañosa.