La secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Enma López, aseguró que España está viviendo “un momento absolutamente histórico” y, para respaldar esta afirmación, añadió que “estamos con unas tasas de crecimiento que ningún otro país de la Unión Europea (UE) tiene” (min. 19:45).
Pero es engañoso. Aunque España es la gran economía de la Unión Europea que más crece, hay otros países con mayores tasas de crecimiento.
- Contexto. Las consideradas cinco grandes economías europeas son Alemania, Francia, Italia, España y Países Bajos ya que, como recogen los datos de Eurostat, son los países con el Producto Interior Bruto (PIB) más alto.
Crecimiento anual. La tasa de crecimiento de la economía de España en el primer trimestre de 2025 fue del 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior, siendo la gran economía de la Unión Europea que más creció, según Eurostat.
- Sin embargo –a falta de seis países para los que no hay datos de momento–, hay cinco países de la Unión Europea con mayor tasa de crecimiento que España: Irlanda (10,9%), Polonia (3,8%), Lituania (3,2%), Bulgaria (3,1%) y Chipre (3%).
Crecimiento trimestral. Si se compara el dato del primer trimestre de 2025 con el último de 2024, España vuelve a ser la gran economía que más crece de la UE, pero otros países superan el dato. La tasa de crecimiento española trimestral fue del 0,6%, por detrás de tres países –Irlanda (3,2%), Chipre (1,3%) y Polonia (0,7%)– y empatando con Bulgaria.
Afirmación repetida. Enma López no es la primera dirigente del PSOE en afirmar que España tiene la mayor tasa de crecimiento de la Unión Europea. Como verificamos en Newtral.es, también lo hicieron el portavoz del partido en el Congreso, Patxi López, el ministro Óscar López y el ministro Óscar Puente.
Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa del PSOE por la afirmación de la socialista. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.