El consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Roger Torrent, afirmó en una entrevista en el diario Ara (en el minuto 29:57 del vídeo y en la versión escrita) que en este 2021 se han creado más empresas en Cataluña que en Madrid.
Es una verdad a medias. Según la estadística de sociedades mercantiles del INE, entre enero y septiembre de 2021 se han constituido 3.438 empresas más en Madrid (18.123) que en Cataluña (14.685). Sin embargo, Cataluña sí ha superado a Madrid en creación neta de empresas (la diferencia entre las que se constituyen y las que se disuelven). El saldo en Cataluña es de 400 empresas más que en Madrid.
3.400 empresas más constituidas en Madrid
En el global del año 2021, la cifra a la que alude Torrent, en Madrid se han constituido 18.123 sociedades mercantiles, en Cataluña, 14.685 (3.438 menos) y en Andalucía, 13.213 (1.472 menos que en Cataluña), según la actualización, del mes de septiembre, de la estadística de sociedades mercantiles que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE). A lo largo del año, Madrid ha sido la comunidad donde se han creado más empresas en todos los meses excepto en enero, cuando se constituyeron 27 más en Cataluña. Cataluña se ha situado en segunda posición todos los meses excepto marzo, abril y septiembre.
Los últimos datos disponibles se publicaron el 10 de noviembre y muestran que en septiembre se crearon 1.560 sociedades mercantiles en Madrid y 1.100 en Cataluña. Andalucía fue la segunda comunidad donde más empresas se constituyeron, con 1.111.
Los datos del Colegio de Registradores de España también muestran que a lo largo de 2021 se han constituido más empresas en Madrid que en Cataluña.
Una creación neta de 400 empresas más en Cataluña
El gabinete de prensa del Departament de Empresa y Trabajo responde a Verificat que “el conseller hacía referencia a la creación neta de empresas, la diferencia entre las que se constituyen y las que se disuelven”.
Según los mismos datos del INE, la creación neta de empresas entre enero y septiembre de 2021 ha sido superior en Cataluña (13.357) respecto a Madrid (12.957):
- En Cataluña se han creado 14.685 y se han disuelto 1.328.
- En Madrid se han creado 18.123 empresas (un 23% más que en Cataluña) y se han disuelto 5.166 (casi cuatro veces más que en Cataluña).
Cataluña, con mayor creación neta los últimos nueve años
Si miramos la comparativa de los últimos años, de momento 2021 (hasta septiembre) sigue con la tendencia que muestra que en Cataluña hay una creación neta de empresas superior a la de Madrid, aunque con la menor diferencia desde 2014. Desde 2008, solo en cuatro años (de 2009 a 2012) ha habido más creación neta de empresas en Madrid que en Cataluña.
En cuanto a constituciones, la evolución de la última década es paralela en Madrid y en Cataluña y la tendencia se ha mantenido estable excepto en 2016, el único año de los últimos catorce en el que se crearon más empresas en Cataluña (21.769) que en Madrid (19.924).
De igual modo, los datos del Colegio de Registradores de España coinciden en que en los últimos años se han constituido más empresas en la Comunidad de Madrid que en Cataluña. Así fue en 2020, 2019, 2018 y 2017. En 2016, de nuevo, Cataluña superó a Madrid.
Un mayor aumento de empresas inscritas en la Seguridad Social
Cataluña también pasa por delante de Madrid en el aumento de empresas inscritas en la Seguridad Social. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en Cataluña hay más empresas inscritas a la Seguridad Social que en Madrid y el aumento del último año ha sido más elevado en Cataluña:
- Este año, entre diciembre de 2020 y octubre de 2021, el número de empresas inscritas a la Seguridad Social se ha incrementado en 7.053 en Cataluña y en 5.716 en Madrid.
- Si miramos la variación interanual entre este octubre y el octubre anterior, en Cataluña hay 6.232 inscritas más y en Madrid, 5.538.
Con las últimas cifras disponibles, en octubre había 230.920 empresas inscritas en Cataluña y 189.423 en Madrid. Esto es una diferencia de 41.497. La misma estadística señala que los datos para cada comunidad “se corresponden con las empresas que tienen algún centro de trabajo en dicha comunidad y una misma empresa puede tener centros en varias comunidades autónomas”. Por este motivo, el total de empresas a nivel español no tiene por qué coincidir con la suma de empresas por comunidades.
En los últimos nueve años (los datos disponibles), no ha habido ningún mes en el que Madrid haya tenido más empresas que Cataluña inscritas en la Seguridad Social. Andalucía ha sido la comunidad con más empresas inscritas a lo largo de este periodo excepto en doce meses (siempre junio, julio o agosto) en los que Cataluña pasó por encima. El último mes que Cataluña lideró fue el agosto de 2017.
Resumen
La creación neta de empresas en Cataluña ha sido superior a la de la Comunidad de Madrid hasta el mes de septiembre de 2021. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid se han constituido 3.438 empresas más que en Cataluña. Como el consejero Torrent habla de empresas que “se han creado” sin precisar ni descontar las que se disuelven, consideramos que su afirmación es verdad a medias, al concretar esa aclaración.

Este artículo es fruto de la colaboración entre Verificat y Newtral