Andalucía no lidera la creación de empleo si se tiene en cuenta la población de cada territorio

creación empleo Juanma Moreno
Foto: Carlos Barba (EFE)
“El territorio que más empleo ha creado y que registra un nuevo récord de ocupados es Andalucía”
Tiempo de lectura: 5 min

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ensalzó los datos de creación de empleo de la comunidad durante el acto del Día de la Empresa celebrado el 28 de octubre. En concreto, el popular afirmó que Andalucía es “el territorio que más empleo ha creado y que registra un nuevo récord de ocupados” (min. 42:33). 

Pero es engañoso. La afirmación es correcta si se compara la creación de empleo trimestral (entre el segundo y tercer trimestre de 2025) y en términos absolutos. Es decir, sin tener en cuenta la población de cada territorio. Sin embargo, la posición de Andalucía varía si se hace la comparación interanual o en términos relativos. 

  • Un apunte. Para comparar la creación de empleo entre regiones y establecer cuál de ellas se comporta mejor, los expertos han recomendado a Newtral.es en varias ocasiones usar datos relativos que tengan en cuenta la población. 

Los datos. Existen distintas fuentes a la hora de analizar las cifras de empleo en España: el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los afiliados a la Seguridad Social. Desde el equipo de prensa de Moreno no nos han respondido qué fuente usa el presidente, pero el dato que da él en su intervención (min. 42:46) coincide con el dato de ocupados del INE. 

Variación anual. Según el instituto estadístico, en el tercer trimestre de 2025 (últimos datos disponibles) Andalucía alcanzó los 3.612.200 de ocupados. Son 108.800 personas más que en el mismo periodo de 2024, lo que se traduce en un incremento interanual del 3,1%. 

  • En términos absolutos, la región andaluza es el segundo territorio con mayor creación de empleo y no el primero como dice Moreno. La Comunidad Valenciana ocupa el primer puesto con un aumento de 116.600 ocupados en un año. 
  • En términos relativos, como recomiendan los expertos analizar los datos, Andalucía baja a la tercera posición, por detrás de La Rioja (7%) y la Comunidad Valenciana (5%).

Variación trimestral. Andalucía es, en términos absolutos, la comunidad donde más aumentó el número de ocupados entre el segundo y tercer trimestre de 2025: 65.500 más. Ahora bien, en términos relativos baja a la tercera posición (cuarta si se contabiliza la ciudad autónoma de Melilla, que creció un 4,9%): Andalucía creció 1,8% frente al 4,1% y el 2,2% de Baleares y Castilla-La Mancha, respectivamente. 

La Seguridad Social. Hemos revisado los datos mensuales de afiliados a la Seguridad Social por si son los que utiliza Moreno en su afirmación sobre la creación de empleo. En este caso, ni en términos absolutos ni en relativos Andalucía es la región que más empleo creó en septiembre de 2025, últimos datos actualizados. 

En términos absolutos, el número de afiliados medios aumentó en Andalucía en 77.241 personas entre septiembre de 2024 y de 2025, una cifra inferior a la de la Comunidad de Madrid, donde el incremento fue de 105.552 personas. 

  • Si se compara con agosto, la región andaluza perdió 11.168 afiliados, siendo la segunda con mayor pérdida de trabajadores, superando solo a Baleares (que perdió 13.533 afiliados).  

En términos relativos, en el último año los afiliados crecieron en Andalucía un 2,3%, siendo la octava comunidad con el dato más alto (el décimo territorio si se tienen en cuenta Ceuta y Melilla). 

  • Si se compara con agosto, bajaron un 0,3%. Hubo siete comunidades con una pérdida relativa mayor, como Extremadura (-0,8%) o Cantabria (-2,6%). 

Repetida. No es la primera vez que Moreno o el PP andaluz destacan las cifras de creación de empleo en Andalucía utilizando números absolutos y no la variación relativa, como hemos verificado en Newtral.es. 

  • En 2022, el PP de Andalucía aseguró que la región era “líder en creación de empleo en España gracias a las políticas de Juanma Moreno”. En términos relativos, no lo era. 
  • En 2023, Moreno volvió a comparar datos de creación de empleo en términos absolutos y en Newtral.es hicimos un recuento de las veces que lo había hecho. 
  • En abril de 2024, el popular aseguró que en febrero de ese año Andalucía lideró la creación de empleo, pero no fue así ni en términos absolutos ni en relativos. 
  • En junio de 2025, tampoco tuvo en cuenta la población de las autonomías para comparar los datos de empleo. 

Fuentes
  • Intervención de Juanma Moreno en el acto del Día de la Empresa de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA)
  • Instituto Nacional de Estadística
  • Estadísticas de la Seguridad Social
¿Has visto/oído una frase de Juan Manuel Moreno que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.