El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, habló sobre la creación de empleo en Andalucía y aseguró en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico que “uno de cada tres empleos que se crean en España se crean en Andalucía” (min. 19:40). Pero es falso.
- Los datos no muestran que Andalucía cree uno de cada tres empleos a nivel nacional, tanto si se consultan las cifras de ocupados como las de afiliados a la Seguridad Social en distintos periodos temporales (el último año, trimestre o mes).
- Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del PP de Andalucía para preguntar a qué periodo de tiempo se refería Moreno, pero no hemos obtenido respuesta.
Qué dicen los datos de la EPA sobre la creación de empleo en Andalucía. Los datos de ocupados por comunidades autónomas de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que Andalucía tenía 3.377.700 ocupados en el primer trimestre de 2024, 31.300 más que en los tres primeros meses de 2023. En ese periodo de tiempo, España creció en 615.800 ocupados. Andalucía representa un 5% de los nuevos “empleos” creados, no un 33% como dijo Juanma Moreno.
- Si se comparan los datos del primer trimestre de 2024 con los del último trimestre de 2023, los ocupados caen tanto en Andalucía como España, no hay crecimiento de empleo.
Qué dicen los datos de afiliación a la Seguridad Social. Los datos de afiliados medios de la Seguridad Social reflejan que Andalucía tenía 3.458.831 afiliados en mayo de 2024, 64.452 más que en el mismo mes de 2023. España creció en 506.394 afiliados, lo que implica que el aumento de empleo de Andalucía representa el 12,7% del total.
- Si se comparan los datos entre abril y mayo de 2024, Andalucía tampoco crea “uno de cada tres” empleos. Andalucía supone el 8% de la creación total de empleo.
No es la primera vez que un político dice esto. En Newtral.es hemos verificado esta afirmación en múltiples ocasiones. Los políticos emplearon datos de caída de desempleo, algo que no se puede comparar con la creación de empleo en Andalucía, como explicaron los expertos a Newtral.es.
- Los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) reflejan que entre mayo de 2024 y mayo de 2023, Andalucía redujo el paro en 20.429 personas. España lo hizo en 24.871 personas. Es decir, la caída del paro en Andalucía supuso un 82% del total de España, más de lo que dijo Moreno.