La incidencia acumulada en España roza ya los 200 casos por 100.000 habitantes en la cuenta a 14 días, según datos del Ministerio de Sanidad de ayer lunes. Además, la ocupación de UCI por enfermos COVID-19 supera ya el 21%. Estos datos contrastan con la vacunación, que deja 3.108.437 personas con la pauta completa ya administrada. En el conjunto del planeta, India es ya el segundo país con más contagios, superando a Brasil. Según las cifras de Johns Hopkins se han detectado desde el inicio de la pandemia en todo el mundo 136,6 millones de casos que han dejado 2.945.655 muertos.
16:00 | Janssen frena el lanzamiento de su vacuna en Europa
Johnson&Jonhson ha informado este martes a través de un comunicado de la paralización del lanzamiento de su vacuna Janssen contra el COVID-19 en Europa. Esta decisión llega tras la recomendación de los CDC estadounidenses de paralizar la administración de la vacuna, una vez se han registrado seis casos de un tipo de coágulo sanguíneo “raro y grave”. Además, recoge Efe, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) subrayó este martes que está “investigando” todavía los casos de tromboembolismos detectados en Estados Unidos tras la vacunación con Janssen y advirtió de que “actualmente no está claro si existe una asociación causal” entre la vacuna y estas afecciones.
14:00 | Sánchez anticipa 102 reformas y 110 inversiones en seis años para dar un giro a la economía española
“La mayor oportunidad desde la entrada en la Unión Europea”. Pedro Sánchez ha presentado así el Plan de Recuperación, el destino de los 140.000 millones de euros producto del que ha denominado “plan Marshall europeo” y que es, en opinión del presidente del Gobierno, “el plan económico más ambicioso y trascendental de la historia económica reciente”.
Sánchez ha considerado que tras la crisis de deuda y la pandemia, “quedaron en evidencia los estragos del austericidio, el debilitamiento del estado del bienestar”, por lo que “la verdadera solución pasa por revertir los errores del pasado”. Así, ha definido los cinco objetivos del Plan de Recuperación que buscarán modernizar nuestro tejido productivo, aumentar la productividad, impulsar la capacidad de crear empleos de calidad, reducir las brechas sociales y de género e impulsar la energía verde.
Ya en términos concretos, Pedro Sánchez ha anticipado “102 reformas y 110 inversiones” a las que se dedicarán los recursos europeos, y que conllevarán una inversión inicial de 70.000 millones en inversiones públicas. Entre las inversiones, Sánchez ha enumerado la “modernización y refuerzo del sistema nacional de salud”, la reforma del sistema energético, la reforma de la Justicia, la mejora del cuidado de los mayores o una nueva ley de aguas.
En concreto, se dedicarán 13.200 millones de euros para la electrificación de las vías públicas y para establecer “puntos de recarga” vinculados al vehículo eléctrico. 6.820 millones se dedicarán a la “rehabilitación de vivienda y regeneración urbana”, algo que contempla, entre otras cosas, la instalación de paneles solares.
12:45 | Boris Johnson resalta la importancia del confinamiento para la reducción de los contagios
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha hecho balance un día después de la apertura de los exteriores de los pubs y restaurantes en Inglaterra, y ha destacado que “la reducción de hospitalizaciones, muertes y contagios no se ha conseguido por la vacunación. “Ha sido el confinamiento lo que ha sido abrumadoramente importante en la mejora frente a la pandemia”, apostilló.
? NEW: Boris Johnson:
— Politics For All (@PoliticsForAlI) April 13, 2021
“The reduction in hospitalisations, deaths and infections has not been achieved by the vaccination programme.
«It’s the lockdown that has been overwhelmingly important in delivering this improvement in the pandemic»
pic.twitter.com/GZfCLppXGd
10:45 | El riesgo de rebrote en Cataluña supera los 300 puntos
El portal DadesCovid ha comunicado este martes un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 304 puntos, 47 más que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El esl registro más alto desde el pasado 10 de febrero. También aumenta el número de pacientes ingresados en la UCI, que pasa a ser de 518, tres más que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 21.575 los fallecidos (23 más que ayer) y en 618.724 los casos confirmados acumulados.
[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]
10:30 | Galicia: suben las hospitalizaciones y los casos activos
La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este martes 2.382 casos activos por coronavirus, 66 más que en la víspera. Del total de estas personas, 29 se encuentran en la UCI -una menos que el lunes-, 156 en unidades de hospitalización -una más que ayer- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.369 fallecidos, uno más que el día anterior.
9:15 | Arranca en Inglaterra la vacunación con Moderna
La Sanidad en Inglaterra comienza hoy martes a vacunar con Moderna, el tercer preparado contra la COVID-19 disponible, además de los de Pfizer y AstraZeneca, según informaron fuentes oficiales británicas. Más de 32 millones de personas en el Reino Unido ya han recibido la primera de las dos dosis de una vacuna y el Ejecutivo espera haber inmunizado a la población adulta para el 31 de julio. Gales ya había empezado a vacunar con Moderna la semana pasada y se espera que las otras regiones británicas -Escocia e Irlanda del Norte- también hagan pronto lo mismo, reporta Efe. Los reguladores británicos comunicaron la semana pasada que a los menores de 30 años se les ofrecerá una vacuna alternativa a la de AstraZeneca, como medida de precaución ante la posible relación entre ese preparado y unos raros trombos.
8:45 | 17.785 alumnos confinados en Cataluña por la COVID-19
Un total de 18.711 personas vinculadas al sistema educativo de Cataluña, de las que 17.785 son alumnos, están confinadas por la COVID-19, según datos del panel covid del Departament d’Educació. Son 1.794 alumnos más que ayer. En cuanto a centros escolares confinados, suman seis este martes, frente a los cinco de la víspera. El total de grupos escolares confinados son 725, frente a los 649 de ayer.
8:15 | La incidencia semanal en Alemania ya supera los 140 casos
La incidencia acumulada semanal en Alemania está este martes en 140,6 casos por 100.000 habitantes, casi cinco puntos más que en la víspera, según la cuenta del Robert Koch Institute (RKI). La institución añade además 10.810 nuevos contagios, con 294 muertes en 24 horas.
8:00 | Australia registra su primer fallecimientos por COVID-19 en más de 100 días
Australia registró este martes su primer muerto por COVID-19 en más de cien días, lo que eleva la cifra total de fallecidos en su territorio a 910 personas. El afectado, que falleció la víspera, es un hombre de 80 años que retornó de Filipinas y fue internado el pasado 25 de marzo en un hospital de la ciudad de Brisbane, informó el gobierno del estado australiano de Queensland, y recoge Efe. Australia totaliza más de 29.400 contagios de COVID-19, la mayoría de ellos a raíz de la segunda ola de coronavirus que se originó a mediados de 2020 por fallos en la seguridad de los centros de cuarentena de viajeros internacionales en la ciudad de Melbourne.
7:45 | Brasil, por encima de los 13,5 millones de contagios
Brasil superó este lunes los 13,5 millones de casos de COVID-19 y se acerca a las 355.000 muertes desde el inicio de la pandemia, después de registrar 35.785 infectados y 1.480 fallecidos en el último día, según informó el Gobierno. El país acumula ahora 354.617 decesos y 13.517.808 casos confirmados de coronavirus desde que el 26 de febrero de 2020 registrara el primer contagio en su territorio, que fue además el primero en Latinoamérica, de acuerdo con el balance del Ministerio de Salud. Brasil es el segundo país con más óbitos por covid-19, después de Estados Unidos, y el tercero en número de infectados, tras EE.UU. y la India, aunque actualmente es el lugar del planeta donde más se muere por COVID-19, con una tendencia al alza.
0 Comentarios