Los casos activos en Galicia siguen a la baja, pero no los ingresados en UCI

jeringuilla de vacunación
Vacuna / Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

La incidencia acumulada en España sigue descendiendo y ayer cerró en 252,19 casos por 100.000 habitantes a 14 días, muy cerca de los 250 que marcan la salida de la fase de riesgo alto pero todavía lejos de los 25 casos por 100.000 habitantes marcados como objetivo. Sanidad contabiliza 3.153.971 contagios desde el inicio de la pandemia y 67.636 muertes por COVID-19. La ocupación de UCI por casos covid es del 33,02%. En el conjunto del planeta, según Johns Hopkins, los contagios suman 111.725.784 y las muertes 2.474.350.

Publicidad

12:00 | Los casos activos en Galicia siguen a la baja, pero no los ingresados en UCI

El número de pacientes con infección activa por COVID-19 en Galicia sigue descendiendo, pero el número de ingresados en UCI se mantiene en 146, misma cifra que en la víspera. El último parte del Servicio Gallego de Salud (Sergas), con datos hasta 18.00h. del lunes, informa de 7.748 casos activos, 318 menos que los contabilizados en el registro anterior. Tras las 11 muertes comunicadas a última hora de este lunes, el número de decesos por la COVID-19 en la comunidad gallega se eleva a 2.187.

10:30 | Repunte del riesgo de rebrote en Cataluña

El riesgo de rebrote en Cataluña ha subido a 268 puntos, cuatro más que en la víspera, y rompe la tendencia descendente que inició el 13 de enero. Aumenta igualmente el número de ingresados en UCI, que pasa a 593 (cinco más que en la víspera). Los fallecidos en las últimas 24 horas, según el reporte de la Generalitat, suman seis.

9:00 | Alemania continúa en más de 3.800 contagios diarios

Alemania registró 3.883 nuevos contagios con coronavirus en las últimas 24 horas y 415 muertos, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada medianoche. En el conjunto de Alemania la incidencia acumulada en siete días se sitúa en 60,5 nuevos casos por 100.000 habitantes, frente a 61,0 del lunes. El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país el 27 de enero del año pasado suma 2.394.811 -de los cuales unos 2.207.700 son pacientes recuperados- y el de víctimas mortales con o por COVID-19 asciende a 68.318. Los casos activos ascienden actualmente a unos 118.700.

8:00 | EEUU supera los 500.000 muertos por COVID-19

Estados Unidos sobrepasó este lunes los 500.000 muertos por la COVID-19, mientras suma más de 28 millones de casos. Los más de 500.000 muertos por la COVID-19 en Estados Unidos doblan los del segundo país más golpeado por la pandemia en el mundo, Brasil, que acumula unos 247.000, y prácticamente triplican los 180.000 de México, ambos con sendas estrategias erráticas frente al virus.

Al inicio de la pandemia, la Casa Blanca calculó que en el mejor de los casos en Estados Unidos morirían entre 100.000 y 240.000 personas debido a la pandemia, unas cifras descalificadas desde un inicio por el entonces presidente, Donald Trump, quien estimó un máximo de 50.000 fallecidos.

Joe Biden, presidente de EEUU, ha prometido que Estados Unidos habrá recibido en julio 600 millones de dosis, suficientes para vacunar a la totalidad de su población adulta. “Les pedimos (a los estadounidenses) que se unan a nosotros para recordar, para poder sanar, para encontrar un propósito en la tarea que tenemos por delante, para mostrar que hay luz en la oscuridad”.

Publicidad

7:30 | México, tercer país del mundo con más fallecidos por COVID-19

México informó este lunes de 429 nuevas muertes por la COVID-19 en las últimas 24 horas para acumular un total de 180.536 fallecidos, informó la Secretaría de Salud. Es el tercer país del mundo con más muertes por coronavirus, según cifras de Johns Hopkins. Además, se reportaron 2.252 nuevos casos para un total de 2.043.632 contagios confirmados. Hasta ahora se han aplicado 1.733.404 vacunas contra la COVID-19, pero solo 456.217 personas han recibido las dos dosis necesarias de la vacuna Pfizer para lograr la inmunidad.

7:00 | Francia añade 333 muertes más por COVID-19 en 24 horas

Francia registró 333 muertes en hospitales por COVID-19 en las últimas 24 horas, un período en el que también se ha registrado un aumento de hospitalizaciones y de enfermos en cuidados intensivos. Las cifras divulgadas el lunes por las autoridades sanitarias francesas muestran un total de 3,609 millones de contagios (un leve aumento diario de 4.646 casos debido al efecto del fin de semana) y de 84.639 fallecimientos.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.