Sanidad notifica 260 muertes por COVID-19 en las últimas 24 horas

Entrada de urgencias del Hospital Donostia. | Javier Etxezarreta (Efe)
Tiempo de lectura: 2 min

Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este martes, que informa de 260 muertes notificadas desde el lunes, último reporte oficial, frente a las 334 reportadas en el último informe, que recogía las apuntadas desde el pasado viernes. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 49.520. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 5.637. El global aumenta desde el lunes en 10.654, para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 1.829.903.

Publicidad

En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 658 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (79) corresponden a la Comunitat Valenciana. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 148 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone seis menos que el lunes (154).

La incidencia acumulada a 14 días sigue al alza

Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 236,27 casos por 100.000 habitantes, 11,39 más que el lunes. Las CCAA con mayor incidencia acumulada son Baleares (433,77), la Comunidad de Madrid (329,71) y la Comunitat Valenciana (309,27). La tasa de positividad global es del 8,32%.

Cataluña, la que más casos reporta

En los datos de contagios del último día, Cataluña es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.830), seguida por la Comunidad de Madrid (1.726) y Extremadura (316). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 380.312 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 4.392 y 2.977, respectivamente.

Cataluña y Madrid , CCAA con más pacientes ingresados

En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, Cataluña tiene 2.704 pacientes COVID-19 ingresados, que ocupan el 10,91% de las camas. De ellos, 362 están en cuidados intensivos (27,98% de camas ocupadas). Le sigue Madrid, que tiene 1.798 pacientes ingresados, lo que supone una ocupación del 10,80%. En esta región, hay 303 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 25,33% de las plazas. Ninguna CCAA presenta una ocupación de UCI superior al 40%. Hoy Sanidad vuelve a informar de estos porcentajes de ocupación hospitalaria arrastrando dos decimales, después de no haberlo hecho ayer.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.