6,7 millones de vacunados con pauta completa y una incidencia acumulada a 14 días de 166,32. Esas son las cifras que dejaron ayer los informes del ministerio de Sanidad en España. Además, al menos ocho comunidades autónomas ya han anunciado que empezarán a vacunar en junio a la población general de entre 40 y 49 años, tras haberse acelerado en los últimos días la campaña de inmunización con la llegada de nuevas remesas de vacunas. La vacunación masiva de este grupo empezará el próximo mes en Andalucía, Asturias, Baleares, Castilla y León, Extremadura, la Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña. En el conjunto del planeta, según Johns Hopkins, 161,1 millones de personas han sido diagnosticadas como contagiadas de coronavirus, con 3.344.388 fallecidos.
[PANEL COVID | La evolución de la pandemia CCAA por CCAA]
15:30 | La Delegación del Gobierno en Madrid pide prudencia en las celebraciones si el Atlético gana la Liga
La Delegación del Gobierno en Madrid ha pedido a los ciudadanos que se abstengan de acudir masivamente tanto al estadio Wanda Metropolitano como a la fuente de Neptuno si el Atlético de Madrid se proclama campeón de la liga de fútbol este domingo. Según recoge Europa Press, se han sumado a esta petición el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida y el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad, Enrique López, quien ha llamado a la “precaución y responsabilidad” habida cuenta de que todavía permanecemos en situación de pandemia. Delegación del Gobierno y Ayuntamiento preparan en todo caso un dispositivo de prevención. Para este fin de semana se cuentan con más efectivos del anterior, por la coincidencia del fin del estado de alarma, las fiestas de San Isidro y las 23 manifestaciones y concentraciones programadas.
13:45 | La UE considera que se dan las “condiciones adecuadas” para reabrir el turismo en verano
La UE tiene las “condiciones adecuadas” para una “reapertura segura” del turismo este verano, según el comisario europeo de Mercado Interno, Thierry Breton. Breton, en declaraciones que recoge Efe, confía en concluir las negociaciones sobre el certificado verde digital a finales de mayo, aunque admitió que la recuperación tomará tiempo. Por ello, instó a los empresarios a acometer la transformación verde y digital para convertir los cambios en la demanda en “oportunidades”.
13:15 | El Orgullo LGTBI 2021 se celebrará entre el 25 de junio al 4 de julio sin carrozas y con medidas anticovid
El Comité Organizador del Orgullo Estatal LGBTI, compuesto por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), COGAM, Colectivo LGTB+ de Madrid y la Asociación de Empresas y Profesionales para el colectivo LGTBI de Madrid (AEGAL), ha anunciado que el Orgullo 2021 se celebrará en sus fechas tradicionales, entre el 25 de junio y el 4 de julio, y que será “responsable en lo sanitario”. Así, señala el comunicado, se renunciará a las carrozas y se apostará por una acción reivindicativa que respete las medidas de seguridad, la distancia social y el uso de la mascarilla, como forma de pedir responsabilidad a la ciudadanía que quiera apoyar la igualdad del colectivo LGTBI.El lema de esta edición será “Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya”.
12:45 | Reino Unido desaconseja viajar a España, excepto Canarias, e Italia eliminará la cuarentena para viajeros de la UE este domingo
Las autoridades del Reino Unido continúan desaconsejando todos los viajes a España, incluida Baleares pero no Canarias, y a excepción de los viajes imprescindibles. La razón es la evaluación actual de los riesgos de la COVID-19 en el territorio español. Por otra parte, el Ministerio de Sanidad italiano ha anticipado que eliminará desde el próximo domingo 16 de mayo la cuarentena de cinco días obligatoria para los viajeros procedentes de la Unión Europea, de Gran Bretaña e Israel. Solo será necesaria una prueba de coronavirus realizada 48 horas antes de la llegada.
11:30 | Castilla-La Mancha y Navarra también comenzarán a vacunar al grupo de entre 40 y 49 en junio
La población de Castilla-La Mancha entre 40 y 49 años empezará a recibir la vacuna frente a la COVID-19 la primera semana de junio, y la vacunación a menores de 40 años arrancará la última semana de junio. Igualmente, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha anunciado que la vacunación frente al coronavirus del mismo grupo comenzará en la segunda quincena de junio. Se trata, en el caso de Navarra, de un amplio colectivo de población integrado por más de 85.000 personas.
10:51 | La Comunidad de Madrid pide a Sanidad que decida ya qué hacer con la segunda dosis de AstraZeneca
El viceconsejero de sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha asegurado en rueda de prensa que la región tiene intención de comenzar a administrar la segunda vacuna de AstraZeneca a aquellas personas menores de 60 que ya hayan recibido la primera dosis y que se presenten voluntarias. “Es una vacuna segura y debe seguir administrándose sin límite de edad”, ha dicho Zapatero, que ha asegurado que “estamos perdiendo tiempo”. Así, ha asegurado que los cambios de criterio están creando incertidumbre y que “si esta respuesta no llega, pondremos la segunda dosis de AstraZeneca en aquellas personas que recibieron la primera y voluntariamente así lo deseen”.
En cuanto a las restricciones a la movilidad en las zonas básicas de salud de la comunidad, la directora de salud pública, Elena Andradas, ha explicado que con el actual umbral de incidencia (de 400 puntos por cada 100.000 habitantes) no habría ninguna zona básica con los criterios necesarios para confinarse, por lo que el umbral cambiará. Así, no se añaden nuevas zonas básicas a las ya restringidas, pero sí se mantienen en 11 de ellas, que puedes consultar en este mapa.
10:15 | Galicia: Nuevo descenso de los casos activos
La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este viernes 2.933 casos activos por coronavirus, 21 menos que en la víspera. Del total de estas personas, 38 se encuentran en la UCI -dos menos que ayer-, y 146 en unidades de hospitalización -también dos menos respecto a ayer- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.399 fallecidos, dos más que el día anterior.
10:00 | El riesgo de rebrote en Cataluña baja a 180 y los ingresados en UCI, de 400
El portal DadesCovid ha comunicado este viernes un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 180 puntos, 11 menos que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 399, también 11 menos que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 22.052 los fallecidos (seis más que ayer) y en 667.542 los casos confirmados acumulados.
[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]
9:30 | Confirmados siete casos de la cepa india de la COVID-19 en uno de los buques confinados en Valencia
Sanidad Exterior ha confirmado que la cepa india es la que ha originado el brote de coronavirus que afecta a los siete tripulantes de uno de los dos buques confinados en el puerto de Valencia que habían dado positivo en COVID-19, mientras que en el otro buque, donde había seis casos y ahora se suman tres más, corresponde a la cepa británica. Según recoge Efe de fuentes de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana, el resultado de las cepas no implica ningún tratamiento al margen del que están recibiendo las personas contagiadas, y que cuando pasen tres días seguidos sin que la tripulación presente síntomas, Sanidad Exterior de la Delegación del Gobierno procederá otra vez a una desinfección total de los barcos para eliminar cualquier rastro del virus.
8:15 | Los vacunados en EEUU podrán prescindir de la mascarilla, también en interiores
La población vacunada de EEUU ya puede ir sin mascarilla la mayoría del tiempo, incluso si está en espacios cerrados o con un grupo numeroso de gente, según las nuevas recomendaciones de los CDC. El cambio de reglas de los CDC acerca a EE.UU. a la vuelta a la normalidad, aunque se sigue recomendando llevar mascarilla en medios de transporte y algunos lugares donde el contagio puede ser más fácil o poner en riesgo a poblaciones vulnerables. Las nuevas directrices son, en palabras de Biden, un “hito” que ha sido posible gracias al trabajo de científicos, médicos, enfermeros, farmacéuticos y autoridades locales.
Folks, if you’re fully vaccinated — you no longer need to wear a mask.
— President Biden (@POTUS) May 13, 2021
If you’re not vaccinated yet — go to https://t.co/4MYpWqXVVo to find a shot, and mask up until you’re fully vaccinated. pic.twitter.com/qcyG2WyCG2
8:00 | La incidencia semanal en Alemania baja de 100
Alemania ha notificado 11.336 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 190 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal desciende hasta 96,5, frente a la tasa de 103,6 del miércoles.
7:45 | Las muertes por COVID-19 en la India vuelven a superar las 4.000 en un día
La India registró este viernes 4.000 muertes por coronavirus, el tercer día consecutivo en alcanzar o superar esta cifra, mientras que los contagios experimentaron un ligero descenso y se situaron en 343.144 en 24 horas. Con este nuevo dato de fallecimientos, que recoge Efe, el país asiático alcanzó las 262.317 muertes desde el inicio de la pandemia, indicó el Ministerio de Salud indio en su último balance.
0 Comentarios