La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que una nueva subvariante de SARS-CoV-2 está imponiéndose allí donde los casos de covid están aumentando. No es una variante nueva, distinta a ómicron, sino una hija de una subvariante concreta con la que llevamos conviviendo desde el invierno. Es decir, nada particularmente nuevo ni grave. Bautizada como ‘variante O Eris’, técnicamente es un sublinaje de la ómicron XBB.5.1, bajo la nomenclatura EG.5 (en concreto, la mayoría de las muestras tienen una mutación adicional y el sublinaje se denomina EG.5.1). Eris, por tanto, no es un nombre oficial, sino popularizado en redes sociales, como su antecesora Kraken.
Fue el virólogo canadiense Ryan Gregory quien comenzó a poner nombres de criaturas mitológicas a las subvariantes de ómicron. No tienen nada que ver con su virulencia. En este caso, Eris, diosa de la discordia, también hace alusión a un planeta enano.
En julio también se detectó inicialmente en Dinamarca otra subvariante ómicron, la B.2.86, bautizada como Pirola, que se ha ido extendiendo por todo el mundo, con características similares en cuando a virulencia respecto a Eris, aunque aparentemente con mayor ventaja evolutiva.
¿Se están disparando los casos de covid este agosto?
Los casos de covid han aumentado entre todos los grupos de edad en toda Europa, según el Centro de Control de Enfermedades comunitario (ECDC), especialmente desde el 6 de agosto. En España, algunas comunidades están reportando un aumento significativo de hospitalizaciones, entre población vulnerable, con SARS-CoV-2. Es el caso de Galicia, que registra su mayor cifra tras una primera mitad de año tranquila, con 257 ingresos pero sólo 6 personas en la UCI.
Las cifras, vinculadas seguramente a la variante O ‘Eris’, están muy lejos de la gran explosión (la segunda de ómicron) en el verano de 2022. Sin embargo, es posible que muchas de las infecciones actuales estén cursando con pocos síntomas o confundibles con los de otras afecciones leves. Pese a que las ventas de tests de antígenos han aumentado, muchos de estos contagios estén escapando del radar, del mismo modo que los catarros comunes o las faringitis que en ocasiones asociamos ‘al aire acondicionado’.
La realidad es que ya tratamos a la covid como una infección respiratoria más, y así se monitoriza desde el pasado junio por el Instituto de Salud Carlos III, toda vez que ya no hay informes de situación actual del Ministerio de Sanidad ni de variantes. Así que, por el momento, no hay datos recientes sobre la prevalencia de la variante O ‘Eris’ en España cada semana, fuera de los datos del SIVIRA.
¿Se manifiesta la variante O ‘Eris’ con unos síntomas nuevos?
Los síntomas de la variante O ‘Eris’ no parecen variar mucho respecto a los ya conocidos, pero, como con cada una de las últimas subvariantes, es muy difícil hacer un seguimiento riguroso. Es habitual querer asociar una sintomatología específica a una subvariante del coronavirus, pero lo cierto es que desde la irrupción de ómicron (y todo lo que ha venido después es ómicron) no parecen haber variado mucho las manifestaciones clínicas de la covid:
- Dolor de garganta
- Moqueo y estornudos
- Tos seca
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
A eso se puede sumar la fiebre y todos sus efectos, como los escalofríos y el cansancio o malestar general. Es decir, nada nuevo ni muy distinto a otras de las enfermedades respiratorias que han cundido a lo largo de la pasada temporada de otoño-invierno, entre personas no vulnerables y vacunadas. El principal rasgo de la covid en 2020 y 2021, la pérdida de olfato/gusto, es muchísimo más inhabitual.
Hasta el momento, uno de los mejores monitores de síntomas asociados a la covid ha sido el proyecto ZOE de Reino Unido. Y no recoge datos concretos sobre la ómicron EG.5 Eris. Así que cualquier síntoma asociado específicamente a este linaje de variante es pura especulación.
¿Ve la OMS peligro ante ‘Eris’ o una vuelta a la declaración de emergencia?
De ningún modo. En el comunicado que la OMS presentó este jueves, destaca que el riesgo para la salud pública representado por EG.5 es bajo a nivel global. Es decir, que no cambia respecto a lo que circulaba mayoritariamente hasta el momento (XBB.1.5, XBB.1.16 y otras variantes de interés).
Aunque EG.5 ha mostrado una mayor prevalencia, ventaja en crecimiento y propiedades de escape inmunitario, no se han reportado cambios en la gravedad de la enfermedad hasta la fecha. Aunque se han observado aumentos concurrentes en la proporción de EG.5 y hospitalizaciones por COVID-19 (menores que en oleadas anteriores) en países como Japón y la República de Corea, no se han establecido asociaciones entre estas hospitalizaciones y EG.5.
Como con todas y cada una de las subvariantes de ómicron anteriores a Eris, “debido a su ventaja en crecimiento y características de escape inmunitario, EG.5 podría provocar un aumento en la incidencia de casos y convertirse en dominante en algunos países e incluso a nivel global”. Eso está muy, muy lejos de dar una vuelta a la pandemia.
¿Dejará de funcionar la vacuna?
Nada hace pensar que sea así. Las principales vacunas de ARNm puestas desde el otoño de 2022 están adaptadas a ómicron. Y Eris es una ómicron. La OMS y su Grupo Asesor Técnico sobre la Composición de la Vacuna COVID-19 “continúan evaluando regularmente el impacto de las variantes en el rendimiento de las vacunas COVID-19 para informar decisiones sobre actualizaciones su composición“, concluyen en su comunicado.
Borraron mi comentario pero esta nueva variante está fatal
Ps a mi ya me a dado covid 4 veces quedé con secuelas mismas q están siendo tratadas empece el día miércoles con ardor en garganta ojos llorosos y dolor de cabeza garganta seca el jueves se me cosió la boca literal por la temperatura que me dio los ojos y cabeza me dolían para el jueves ya era dolor en cabeza ojos que sentía q se me salían y muy llorosos presión en el pecho mi frecuencia cardíaca marcaba y sigue marcando 56 y no sube ahora tengo tos seca y todos los demás síntomas no m puedo levantar ni con los antiestaminicos q ya me dieron esto es totalmente diferente se siente fatal y sin contar que las articulaciones duelen tanto que no puedes evitar el quejarte y no poder dormir xq ya no sabes que te duele y conque quitarlo
Yo empezé por la noche con un pequeño escalofrío y al día sgte dolor de cuerpo y tres días de dolor de cabeza al cuarto día me dio tos y la garganta inflamada y hasta me puse ronca solo una día me dio fiebre y hasta ahorita me siento fatal porq no me pasa el dolor de garganta y ya me estoy desesperando xk mis bbs los tengo también malitos y a ellos les agarrado con fiebre y malestar tos y comezon en sus ojitos me da miedo q sea el COVID
Sí es covid ERIS debe durar 4 a 5 dias luego te vas recuperando pero siemore el cuerpo tratará de expulsar la flema del pulmon y eso duele,debe usarrse jarabes expectorantes,etc y durante NADA DE AMOXICILINA porque pierdes defensas. Sólo Paracetamol,puede ser apronax si el médico lo receta,mates desinflamatorios,etc y harta agua. También puede ser cetericina, unos polvos de Fluimucil 200 mg para diluir en agua tibia para diluir la viscocidad de la mucosidad y no sientas el ahogo...BUeno FUERZA PARA TODOS y no se olviden NADA DE AMOXICILINA!!
Hola yo comencé el lunes 11 de diciembre con mucho dolor de cabeza y en todo el cuerpo. Nunca me ha dado fiebre. Tengo tos pero pocas veces. Ya hoy tengo 4 días. No me hice la prueba pero perdí el gusto y el olfato. Me siento bien pero quiero mi gusto y olfato otra vez . Espero que mejoren .
Pues mis síntomas empezaron con comezón ojos, garganta, oídos y nariz… lo cual pensé que era una alergia severa… al tercer día tenia dolor en las piernas y rodillas, esa noche tuve calentura lo por lo cual me hize al día siguiente la prueba de COVID casera y salí positiva, tengo tres dias con calentura por la noche y mi cuerpo está sudando constantemente, un catarro claro que parece manguera abierta y poca tos… es la segunda vez que me da COVID, la primer vez me dio en la Navidad del 2021 y no fue tan fuerte como en esta ocasión, honestamente no se si a evolucionado para mal o también que yo soy diabética y dos años más vieja y probablemente por eso me siento tan mal
La gente en general ya no se hace tests, lo pasan como si fuese resfriado y nos contagian a los demás que nos hacemos tests y luego nos tratan como si fuésemos apestados.
Hay quien tiene el cuajo de decir “yo no lo he pasado “ y llevan con síntomas un mes….
No hemos aprendido absolutamente nada.
Es increíble.
Secundo tu comentario. No nos damos cuenta que esa actitud de indiferencia respecto al cuidado de uno mismo y de los demás es el principal combustible del virus. Qué lamentable.
Hace 1 semana di positivo en covid , llevaba dos dias con carraspera y mal de garganta y mucha tos la prueba en casa negativa al día siguiente me fui al hospital y entonces di positivo , en ningún momento fiebre , dos dias con tos seca y mucosidad , diarreas constantes infección de orina no he perdido el olfato ni el gusto después de 7 días sigo dando positivo estoy muy cansada eso si y preocupada quiero estar bien ya !!
Comencé con tos seca constante y fatiga hace 5 días, he ido mejorando y ahora sólo me queda una tos seca y unbpico de molestia en el pecho.Mi digestión está un poco descontrolada.
Quiza a los 4 o 5 dias de posible carga viral expectoro y tos fuera de lo normal, congestion nasal con mocosera, ganglios cuello inflamados , dolor de garganta.....al dia 2 sumar sensacion de fatiga y temperatura hasta 38.2°C, dolor cabeza, disminucion apetito y tos seca ....al dia 3 y 4 se mantienen sintomas de dia 2....el dia 5 se siente disminucion de sintomas significativamente sin embargo en la noche tos y flema fuerte por espacio 3 horas al momento.....Dios mediante mejore pronto
Hola. Yo he dado positiva en COVID. Empecé con síntomas el sábado por la tarde sintiendo la garganta muy seca, pensé que era típico del cambio de temperaturas y de beber cosas frías. Pero por la noche, empecé a sentir escalofríos y a notar como me subía la temperatura corporal. Al día siguiente, domingo tenía 38 de fiebre y malestar en todo el cuerpo. Así me pase el domingo entero (hecha una mierda). El lunes, pedí cita no demorable en mi centro de salud, y la doctora que me atendió me preguntó si me había hecho la prueba del COVID, que había otra vez muchos casos. Me mandó que me tomara paracetamol y que bebiera mucha agua. Me hice la prueba del COVID y, di positivo. Así que, el lunes aún lo pasé mal, el martes fui alargando en espacio de tiempo la toma de paracetamol y hoy miércoles deje de tomarlo, pues ya no tengo fiebre. Eso sí, la tos aún la tengo y, por comentarios de gente que también la ha cogido, ésta durará unos días más.
Arranque con los síntomas un lunes, dolor de garganta, fiebre, tos, dolor de cabeza, el sábado empeze a mejorar, hoy domingo tengo tos y un pequeño dolor de cabeza. La recuperación es lenta pero hay que guardar reposo.
Mi marido y mi madre han dado positivo en covid, y yo que tengo los mismos sintomas he dado negativo en 2 test.
Empecé durante la noche del miercoles al jueves con la garganta muy reseca y con carraspeo, dolor de cabeza y fiebre, escalofríos y cansancio. Así he estado todo el jueves y viernes. Hoy sábado no tengo tanta fiebre ni dolor de cabeza, pero tengo mucosidad, estornudos, la voz ronca, nauseas y diarreas.
Además me siento muy debil.
Espero que acabe pronto por que estoy fatal
Hola a todos, yo empecé con mucha congestión nasal, estornudos, dolor muscular y fiebre un dia 37,5. a los dos dias mejoraron mucho los sintomas pero comence diarrea mareos y nauseas así un día entero y hoy día 2/09 no tengo fiebre, ni congestión ni dolor, ni mareos pero si diarrea de ir varias veces al baño pero nada que pueda asustar, ahora a dejar a los bichito buenos que puedan bien con los malos y los manden a freír espárragos, a los que lo tengáis covid comed y bebed aunque no tengáis ganas. Yo comencé el lunes y hoy es viernes, estoy bien del todo a excepción de la diarrea.(test positivo el martes ) Un saludo y ánimo a los que los estáis pasando. ?.
Yo tambien estoy con todos los sintomas de covid.Me hr hecho 2 test pero salgo negativa.Sera asintomatica como me dijo la medico y facilmente los sintomas se confunden con los de resfriado.Yo con muchos escalofrios,mal estar dolor muscular etc..me dijo medico de beber mucho liquido que era mas importantante beber que comer sino se tienes ganas..
A recuperarnos cuanto antes..Puede ser que salgan falsos negativos?
Tuve fiebre el 2 de agosto. Test COVID de farmacia negativo. Al día siguiente fiebre de 40 -que duró otros 3 días más- visita a centro de salud y allí test COVID positivo. Paracetamol e Ibuprofeno alternados, beber 2 litros de agua, reposo y vigilar oxigenación fueron las pautas del médico.
Síntomas: dolor de garganta, cabeza y muscular intensos. Fiebre de 40 varios días. Pérdida de olfato y gusto -no recuperados casi un mes después- cansancio, taquicardias y diarrea. No tuve tos y estornudos solo al final del proceso.
Un mes después:
Intensa mucosidad después del test negativo, realizado a los 10 días del inicio. Cansancio, olfato y gusto en fase de recuperación.
Animo a quienes lo estéis pasando.
Llevo 5 días y no me baja la fiebre , por las noches sigo alcanzado los 40 d e fiebre
Hola, yo también estoy con covid, di positivo el viernes 25, anteriormente tenía molestia de garganta, dolor de cuerpo, y daba negativo, hoy sigo con mucho malestar, dolor de garganta nada ,ni de cuerpo, en ningún momento ni fiebre ni décimas, eso si, la comida me sabía muy amargo todo , y oler muy flojo, hoy parece que ya esos síntomas están mejor, y la tripa según la de!! Paracetamol 1 gramo, y a seguir mis soldaditos luchando contra viento y marea. Un saludo ?? ??.
Hola, yo también estoy con covid , empecé con síntomas hace dos días. Primero malestar en la garganta y dolor de cabeza, anoche empecé con mucha tos , estornudos, mocos, unas décimas de fiebre, mal cuerpo en general. Con Paracetamol de 1 gr de momento voy bien. Se podría confundir con una gripe .
Hola ,yo también estoy con COVID, no sé qué variante será, empezé a tener síntomas este sábado fiebre de 40 que solo me duró un día, tos seca,dolor de garganta estornudos y congestión nasal. Esto es una mierda. Espero recuperarme pronto.
Yo también estoy con COVID. Empecé con un leve cosquilleo en la garganta. Al día siguiente tuve un máximo de 37.7°, pero no podía casi moverme del cansancio. Además, lo acompañaba con mucha tos, por lo que me tomé un Paracetamol. Un día después me bajó la fiebre, pero tuve una subida en toda la parte del abdomen y el cuello (exantema), así que tuve que tomar polaramine y urbasón, además de Paracetamol. Ayer ya me bajó todo, y empecé con estornudos. Igualmente, tomé una dosis más baja de urbasón y mantuve el polaramine. Hoy estoy con estornudos y mucosidad, y me he tomado el polaramine. Por lo demás, todo muy leve.
Yo tengo covid, empezó con tos y estornudos, al día siguiente pérdida de conciencia y diarreas, sigo ingresada, me alteró supongo que la medicación covid la diabetes y ayer me tuvieron que poner insulina.
La pérdida de conciencia es un nuevo síntoma?
Desde Galícia.
Yo tengo covid, empezó con tos y estornudos, al día siguiente pérdida de conciencia y diarreas, sigo ingresada, me alteró supongo que la medicación covid la diabetes y ayer me tuvieron que poner insulina.
La pérdida de conciencia es un nuevo síntoma?
Desde Galícia.
Yo también estoy con covid, me han recetado paracetamol e ibuprofeno, mucho reposo y beber agua. Llevo con fiebre desde el lunes y me han dicho que me podría durar otros dos días más. Además tengo el cuerpo muy dolorido y cansado, tos y mocos. No sé qué variante será pero espero que para el fin de semana se me haya ido.
Hola que tal vas????
Hola que tal vas???? Mejor??
Estoy con el covid, ayer dia horrible fuerte dolor de cabeza, dolor de huesos y cansancio, sin ganas de comer, pero no he perdido ni el olfato ni el gusto
Hola cómo estás hoy?? Yo también estoy con covid.
Qué duración podría tener la enfermedad en una persona?
¿Los test de la farmacia antiguos del año pasado valdrían para detectar esta nueva variante de Covid?
Sí.
Recién tengo el covid, 3 día dando positivo. Recomiendo parecetamol 1 gramo si tienen y beber mucha agua. Con eso lo estoy pasando como otro resfriado más.
Y he perdido también el olfato, aunque en otros resfriados ya me había pasado. Espero recuperarlo dentro se unos 3 a 6 días si todo va como otras veces.
Cuanto te ha durado??
Creo que tengo el variante del COVI, el actual Eris EG5 y quisiera saber que medicamento debo de tomar,pues tengo congestión, mocosidad y estornudos.
Estoy con congestión y estornudos nó tengo fiebre ni dolores musculares, él Paracetamol me vendría bien para medicarme.gracias.