López Miras defiende el fin del uso de la mascarilla en exteriores a partir de julio

Dosis de la vacuna de Moderna. | Gary Coronado (Efe)
Tiempo de lectura: 6 min

Sanidad ubicó el lunes el número de vacunados en pauta completa en más de 9,2 millones, en el línea del objetivo de llegar a 10 millones de vacunados con pauta completa en la primera semana de junio. En cuanto a fallecimientos, se notificaron 48 desde el pasado viernes, con la incidencia acumulada a 14 días en descenso (121,75), así como la positividad (4,87%) y el volumen de ingresos de pacientes COVID-19 en UCI (13,98%). En el conjunto del planeta, según Johns Hopkins, se han dado ya 170,7 millones de contagios diagnosticados y 3.550.007 muertes.

Publicidad

[PANEL COVID | La evolución de la pandemia en todas las CCAA]

19:00 I La Comisión de Salud Pública aprueba vacunar con Janssen y las de ARNm al grupo de 40 a 49 años

La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas todas las comunidades y ciudades autónomas, ha acordado vacunar con la monodosis de Janssen y con las vacunas de tipo ARNm al grupo de 40 a 49 años.

Una decisión, sin embargo, que deberá ser ratificada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su reunión del miércoles.

17:15 | Reino Unido notifica cero muertes por COVID-19 por primera vez desde el inicio de la pandemia

El informe diario de afectación de la COVID-19 en Reino Unido de este martes recoge  3.165 nuevas infecciones y cero muertes por primera vez desde el inicio de la pandemia. Según el mismo informe, en Reino Unido 39.477.158 personas han recibido una dosis de vacuna, y 25.734.719, la doble dosis.

13:00 | López Miras defiende el fin del uso de la mascarilla en exteriores a partir de julio

La Región de Murcia plantea el fin del uso de la mascarilla en exteriores a partir de julio. Así lo ha asegurado el presidente de la región, Fernándo López Miras, que ha añadido que “este debe ser un paso que demos juntos como país”. En el mismo tuit señalaba que “no podemos permitirnos que haya, de nuevo, 17 modelos distintos de gestión”.

12:00 | La Comunidad Valenciana decidirá el jueves si pone fin al toque de queda

La Interdepartamental de la Generalitat Valenciana para la Prevención y Actuación ante la COVID-19 se reunirá este jueves para analizar la situación de la pandemia y acordar medidas como la finalización del toque de queda a partir del lunes, según han informado a Efe fuentes del Consell. Actualmente, el toque rige entre 1:00h y 6:00h.

Publicidad

11:30 | Italia reabre el interior de la restauración y permitirá público en los estadios deportivos

Italia permite desde hoy a bares y restaurantes abrir también en el interior hasta la cena, mientras que el público regresa a los estadios y los pabellones con limitaciones de aforo. Así, la restauración podrá abrir hasta las 23:00h., hora del fin del toque de queda. Desde octubre no se podía cenar dentro de los locales, abiertos hasta las 18:00h. Respecto a estadios y pabellones, también vuelven a acoger al público en eventos deportivos, con una limitación del 25% del aforo hasta un máximo de 1.000 espectadores al abierto y 500 en el interior, siempre respetando la distancia interpersonal y con uso obligatorio de mascarilla.

10:30 | El riesgo de rebrote en Cataluña sube a 107

El portal DadesCovid ha comunicado este martes un riesgo de rebrote del coronavirus en Cataluña de 107 puntos, el mismo que en la víspera, dentro de un rango que excede los 100 puntos que marcan el riesgo alto de rebrote. El número de pacientes ingresados en la UCI es de 253, tres menos que el día anterior. Por su parte, la cifras globales comunicadas por el Departament de Sanitat sitúan en 22.182 los fallecidos y en 683.078 los casos confirmados acumulados.

[¿Por qué los datos de coronavirus que dan Sanidad y Cataluña son distintos?]

10:15 | Galicia, bajan casos activos, hospitalizaciones e ingresos en UCI

La Consejería de Sanidad de Galicia ha notificado este lunes 2.208 casos activos por coronavirus, 54 menos que en la víspera. Del total de estas personas, 25 se encuentran en la UCI -seis menos que ayer-, y 84 en unidades de hospitalización -diez menos que en la víspera- y el resto permanecen en su domicilio. En cifras globales, Galicia registra 2.419 fallecidos, dos más que el día anterior.

8:30 | China detecta el primer caso de gripe aviar en humanos

Las autoridades sanitarias chinas anunciaron este martes la detección del primer caso mundial de gripe aviar H10N3 en humanos. En un comunicado, la Comisión Nacional de Sanidad asegura que hasta ahora nunca se había detectado un contagio a humanos de ese virus, que se trata de una transmisión “accidental” y que el riesgo de una propagación a gran escala es “muy bajo”.

Publicidad

8:15 | La India baja de las 3.000 muertes diarias por primera vez en 34 días

La India registró este martes 2.795 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, la primera vez en 34 días que esta cifra desciende por debajo de los 3.000 fallecimientos, y 127.510 contagios. Más de 331.000 personas han muerto a causa de la COVID-19 en la India desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Salud indio y que recoge Efe. Un número solo superado en el mundo por Estados Unidos y Brasil.

8:00 | Alemania, mínimo repunte de la incidencia semanal

Alemania ha notificado 1.785 contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, además de 153 fallecimientos vinculados al virus, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI). La incidencia acumulada semanal asciende a 35,2, después de haber cerrado ayer en 35,1.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.